الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

HuergaFrailes Amigos
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 FIRMAS LINA 
 
 
  أدوات
 
General: Santoral 12 de Abril- Juanito Gnomo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Alicia  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/04/2014 13:37
COLABORACION
naturaleza
......
 
todos fueron leídos
 
 
Cuando te separes de un amigo,no sufras
porque lo que mas amasen el se volverá más nítido
en su ausencia;
 
 
 

así como la montaña es más

clara desde el llano para el montañés

 

SANTORAL-ONOMÁSTICA

Santos del día 12 de Abril
 
Zenón, Constantino y Damián obispos; Julio I papa; Sabas y Víctor  confesores; Lázaro,  Juan y David mártires; Florentino abad.


JULIO

 

Virgilio se encargó de dar a los Julios el origen más noble que pudiera imaginar un romano. Los hizo proceder de la misma epopeya de Troya, de la que salió el piadoso Eneas, hijo de Afrodita y Anquises, con su hijo Ascanio, llamado también Julus, del que procedería la Gens Julia a la que pertenecía César, y por adopción Augusto. Es el nombre del séptimo mes del año, que antes se llamaba quirinalis y era el quinto de los instituidos por Rómulo. Marco Aurelio cambió este nombre por el de Julius en honor de Julio César, reformador del calendario romano. El nombre de Julius, que ya tenía una gran extensión por lo ramificada que estaba la Gens Julia, se extendió más aún al adoptar el gentilicio del emperador muchos esclavos imperiales al ser manumitidos.

VÍCTOR

El nombre procede del latín victor, es decir, victorioso y ha dado lugar también a Víctores, Victorio, Victorino, Victorianio. Comparte la raíz con vincens, que nos ha dado Vicente y Vicencio (adaptación del italiano Vincenzo). Tienen ambas formas en común, que proceden del mismo verbo vincere (vencer). Siendo la única diferencia entre ambos que, mientras vincens es la forma del participio presente del verbo, víctor hace referencia a una cualidad permanente. Fue un nombre muy popular durante los primeros siglos del cristianismo, pues de este modo se quería honrar la victoria de Cristo. Pero en la edad media disminuyó mucho su uso, para volver a experimentar un gran auge y extenderse por toda Europa a partir de la Revolución francesa. En el siglo XIX, con la exaltación del patriotismo, volvió a tener un notable resurgimiento. En el siglo XX ha habido cierto retroceso, pero en cambio su femenino Victoria, está en pleno vigor.

F E L I C I D A D E S.
 
Tomado del libro del bosque.
 
 
Cada día es una nueva oportunidad,
Los límites están más en tu mente que en la propia vida
UN ABRAZO DE JUAN Y CHARY

 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Alicia مبعوث: 12/04/2014 13:38
BESOS PARA LOS DOS


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة