Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

HuergaFrailes Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 FIRMAS LINA 
 
 
  Outils
 
General: Amaneceres y atardeceres triples: descubren un planeta con tres soles
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Carlos Daniel  (message original) Envoyé: 08/07/2016 17:32
Amaneceres y atardeceres triples: descubren un planeta con tres soles
Ilustración del sistema estelar triple HD 131399, con sus tres estrellas (A,B y C) visto desde una posición cercana al planeta HD 131399Ab. / ESO/L. Calçada

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un mundo con tres soles en el cielo,según publican esta semana en la revista Science. Se trata del planeta HD 131399Ab, que gira alrededor de la estrella HD 131399A dentro de un sistema triple con otro par de estrellas: HD 131399B y HD 131399C. Si tuviera algún habitante podría ver, dependiendo de las estaciones, la luz constante del día o puestas de sol triples.

"Aproximadamente durante la mitad de la órbita del planeta, que dura 550 años terrestres, pueden verse tres estrellas en el cielo; las dos más débiles están siempre mucho más cerca la una de la otra y cambian su aparente separación con respecto de la más brillante a lo largo del año", explica Kevin Wagner, investigador de la Universidad de Arizona (EE UU), primer autor del artículo y descubridor de HD 131399Ab.

Este planeta no se parece a ninguno otro conocido y su órbita es la más grande descubierta hasta ahora dentro de un sistema estelar múltiple. Se supone que debería ser inestable, por la compleja y cambiante atracción gravitatoria de las estrellas, dando como resultado su rápida eyección y expulsión del sistema. Pero, de alguna forma, HD 131399Ab ha permanecido dentro. El hallazgo sugiere que este tipo de sistemas puede ser más común de lo que consideraban los astrónomos.

HD 131399Ab se localiza a unos 320 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro. Tiene unos 16 millones de años de edad, lo que lo convierte en uno de los exoplanetas más jóvenes descubiertos hasta la fecha. Es un gigante gaseso con una temperatura de alrededor de 580 ºC, con masa y tamaño cuatro veces mayores a las de Júpiter, y que contiene agua y metano. Se trata de uno de los exoplanetas más fríos y menos masivos captados con imagen directa.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Alicia Envoyé: 18/08/2016 21:25


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés