"Entramos en un pequeño café , pedimos y nos sentamos en una mesa.
Luego entran dos personas:
- Cinco cafés. Dos son para nosotros y tres "pendientes".
Pagan los cinco cafés, beben sus dos y se van.
Pregunto..¿Que son esos cafés pendientes?
me dicen:
- Espera y vas a ver.
Luego vienen otras personas. Dos chicas piden dos cafés y pagan normalmente
Despues de un tiempo, vienen tres abogados y piden siete cafés :
- Tres son para nosotros, y cuatro “pendientes”.
Pagan los siete y toman sus tres y se van .
Estamos sentados, conversamos y miramos, a través de la puerta abierta, la plaza iluminada por el sol frente a la cafetería.
De repente, aparece en la puerta un indigente con las ropas sucias y rotas y pregunta en voz baja.
¿Tienen ustedes algún "café pendiente"?
Ese tipo de caridad, apareció la primera vez en Napoles, las personas pagan anticipadamente el café que alguien no puede permitirse ; hoy día lo hacen también con las comidas .
Esa costumbre sobrepasó las fronteras de Italia y se está difundiendo en muchas ciudades del mundo .
Me gustó y se los envío.