|
|
General: NOTICIAS PARA EMPEZAR LA SEMANA
Escolher outro painel de mensagens |
|
|
| De: Gran Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 24/06/2002 19:34 |
Cuba derrota a Bush en un proceso limpio y democrático
La Habana, 21 jun (AIN) La contundente derrota proporcionada por el pueblo al presidente George W. Bush ratifica que Cuba exhibe ante el mundo un proceso limpio y democrático, no negocia sus principios y es fiel a su historia. Asi trascendió hoy en la mesa redonda informativa, donde los periodistas consignaron que este ejemplar ejercicio de democracia dignifica a la nación y deviene respuesta a las permanentes amenazas, el bloqueo y falacias que esgrime la actual administración del gobierno de los Estado Unidos. A juicio de los expertos esta consulta no solo refrenda que el sistema político, económico y social será intocable, es además una prueba fehaciente de que los cubanos no han sido silenciados como atestiguó Bush el 20 de mayo. Ante la trascendencia histórica de la propuesta realizada por las organizaciones de masas Ricardo Alarcón, Presidente del Parlamento, solicitó al Comandante en Jefe Fidel Castro que convoque a un período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Este órgano de gobierno responderá a su deber patriótico: ratificar la solicitud de reforma constitucional solicitada por el pueblo y declarar intocables los valores y la grandeza del proyecto socialista de la Revolución Cubana.
Estudiantes extranjeros expresan su apoyo al pueblo cubano
La Habana, 21 jun (ain) Estudiantes extranjeros en Cuba expresaron su apoyo incondicional al derecho del pueblo cubano a ejercer su autodeterminación y rechazaron cualquier ingerencia de una potencia extranjera en sus asuntos internos. En su mensaje, integrantes de la Brigada de Solidaridad Ernesto Che Guevara y el Consejo de Nacionalidades de la Universidad Central de Las Villas (UCLV), afirmaron que la mayor de las Antillas tiene todo el derecho a determinar el orden económico, político y social a seguir, sin presiones externas. El documento afirma que Cuba, como país independiente y soberano, goza de todos los beneficios que el derecho internacional establece, de acuerdo la declaración universal de 1948.
Realizarán Foro sobre violaciones en juicio a los Cinco Héroes
La Habana, 21 jun (AIN) Un Foro Internacional sobre las violaciones cometidas en el juicio a los Cinco Héroes cubanos prisioneros políticos en EE.UU se realizará el próximo domingo 30 de junio, organizado por la página Web de Radio Rebelde. El tradicional espacio de debate de esta emisora a través de Internet contará en esta ocasión con el apoyo de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, la Empresa CITMATEL y el Palacio Central de Computación. Este encuentro de análisis estará encaminado a demostrar las patrañas del amañado proceso judicial celebrado en Miami, en el Tribunal Federal del Distrito de la Florida, contra los Cinco jóvenes cubanos presos actualmente en distintas cárceles norteamericanas.
Envían Carta de Solidaridad con los Cinco Héroes cubanos
La Habana, 21 jun (AIN) La Brigada de Solidaridad con Cuba en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Holguín, que integran estudiantes africanos, latinoamericanos y caribeños, envió una Carta de Solidaridad con los Cinco Héroes prisioneros del imperio. La misiva, que hicieron llegar a la redacción del diario Granma, coincidió con el día en que se cumple un año de que se hiciera público el Mensaje al pueblo de Estados Unidos firmado por cinco jóvenes cubanos condenados injustamente tras un arbitrario y amañado proceso que los convirtió en prisioneros políticos del imperio. Los miembros de esta Brigada de Solidaridad Calixto García Iñiguez se suman así al creciente número de personas honestas que en el mundo claman por la libertad de quienes intentaban evitar la acción de grupos terroristas radicados en suelo norteamericano.
Aplicarán en Honduras experiencia cubana contra el dengue
La Habana, 21 jun (AIN) En Honduras se proponen aplicar la experiencia cubana en las campañas de erradicación del dengue, reveló Elías Luis Zardo, ministro de Salud de ese país, quien se encuentra en conversaciones con autoridades sanitarias de la Isla. El Ministro indicó que en su país, con 6,2 millones de habitantes, el dengue se ha convertido en una enfermedad endémica, y dijo que sólo en lo que va del presente año tienen un acumulado de más de 3 000 casos. Se refirió a las difíciles condiciones sanitarias que enfrentan --al menos un millón 300 mil hondureños no tienen acceso a los servicios de salud--, y puso de relieve el meritorio trabajo que desarrollan los colaboradores cubanos.
Solicita Zimbabwe prórroga de ayuda médica cubana
La Habana, 21 jun (AIN) La Secretaria Permanente del Ministerio de Salud Pública de Zimbabwe, Elizabeth Xaba, anunció hoy que su país solicitará a Cuba una prórroga en la colaboración médica, iniciada en el 2000. Estoy aquí para apelar al gobierno cubano a que considere el envío de más especialistas en Medicina General Integral a mi país, declaró a la AIN Xaba, quien asiste como invitada al VIII Seminario Internacional de Atención Primaria, que finaliza este viernes en el Palacio de las Convenciones. La funcionaria destacó la asistencia de los cubanos en diversos países y ejemplificó que en Zimbabwe, la presencia de esos galenos es esencial, importante y muy valiosa. Es un premio para mí, dijo.
Hacia Venezuela pacientes atendidos en Cuba
La Habana, 21 jun (AIN) El vuelo número 36 desde que se inició el convenio de atención médica a pacientes venezolanos partió esta madrugada hacia Caracas con 57 personas tratadas en la Isla. Al abordar la aeronave de Cubana de Aviación muchas de ellas portaban una foto gigante del Comandante en Jefe Fidel Castro y otras la bandera de la estrella solitaria, como muestra de gratitud y respeto hacia la Isla. Maerosa González, madre de un niño del estado de Miranda, y Gisela González, de El Táchira, manifestaron su agradecimiento, a la dedicación, amor y humanismo del personal de salud cubano hacia todos los venezolanos. El doctor Pedro Francisco Llerena, director del Centro Internacional de Salud La Pradera, dijo a la AIN que dos mil 089 pacientes de la patria de Bolivar han sido atendidos en Cuba desde el inicio del convenio, el 30 de noviembre del año 2000. Agregó que se han realizado 772 operaciones, de ellas 233 ortopédicas, 164 oftalmológicas y 51 del corazón, entre otras, y que han prestado sus servicios en esta hermosa tarea solidaria con Venezuela, 25 instituciones sanitarias de Ciudad de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.
Con buenas perspectivas producción de medicamentos
Pinar del Rio, 21 jun (ain) Pese a la dificultades económicas que afronta el país los medicamentos deficitarios en la red nacional de farmacias se prevé se reduzcan a diez para septiembre próximo. Para ello se trabaja en la adquisicion de la materia prima de un grupo importante de fármacos, y en la actualidad la lista de faltantes se redujo a 69, contra 200 en igual etapa del año anterior. El doctor Armando Pilotos Carvajal, director de la Empresa Provincial de Farmacias y Opticas de Vueltabajo, aseguró que continúan con baja cobertura los antiácidos, antinflamatorios y los relajantes musculares, mientras es significativa la recuperación de los relacionados con la hipertensión, los antibióticos, antiparasitarios y cardiovasculares.
Exitosos resultados del VIMANG en pacientes con VIH-SIDA
La Habana, 21 jun (AIN) El VIMANG, producto cubano de medicina tradicional, es probado en Cuba por el Instituto de Investigaciones Tropicales Pedro Kourí con resultados positivos en el tratamiento a pacientes con VIH-SIDA. En declaraciones a la AIN, la licenciada en Bioquímica, Lisett Gil, expuso los logros de un estudio clínico, de seis meses, con 82 voluntarios del sanatorio de Santiago de las Vegas. La especialista destacó la efectividad del VIMANG, elaborado con la corteza del árbol de mango, como antioxidante contra el daño en los enfermos con VIH-SIDA, como consecuencia del proceso tóxico metabólico asociado con las infecciones colaterales.
Alaba vicepresidente sirio solidez de lazos con Cuba
La Habana, 21 jun (AIN) Los lazos de cooperación y amistad entre Siria y Cuba han resistido la prueba del tiempo y son sólidos e indestructibles, dijo hoy el vicepresidente sirio, Mahamed Zouheir Macharka al culminar su sexto día aquí. El también vicetitular del Frente Nacional Progresista recordó ante periodistas nacionales y extranjeros reunidos en el Centro de Prensa Internacional de esta capital, que las relaciones entre ambas naciones abarcan diversos aspectos en los campos político, económico y cultural. Al valorar el programa que durante esta primera visita a Cuba cumplimenta la comitiva siria, el político árabe vaticinó que los contactos sostenidos con las autoridades cubanas redundarán en la ampliación de la colaboración entre ambos estados. Exhibe positivos resultados sistema informático en telefonía Guantánamo, 21 jun (AIN) Centrales telefónicas de varias provincias aumentaron en casi un 10 por ciento el completamiento de llamadas de los usuarios, al poner en práctica un paquete de programas de computación creado por jóvenes guantanameros. Se trata de un sistema informático modular y flexible, garante de la extracción continua de datos sobre tarifas y observaciones de tráfico de la telefonía, sin la intervención del operador, además de multiplicar el flujo de comunicaciones, lo que se revierte en mejor servicio a la población y a entidades socioeconómicas. El método computadorizado lo crearon técnicos e ingenieros de la Gerencia Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en esta ciudad, y se aplica exitosamente desde hace varios años en digitalizadas centrales ALCATEL 4300, de Guantánamo, Las Tunas, Sancti Spíritus y Granma. Denominado SEDA, el sistema perfecciona el procesamiento, interpretación y análisis de los parámetros de servicio, puede aplicarse en otros organismos y empresas con similar tecnología, y sustituye a otro cuyo precio en el mercado exterior excede los 50 mil dólares.
En fase de prueba procesador de voz para diagnóstico neurológico
Santa Clara, 21 jun (AIN) Estudiantes y docentes de la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, crearon un software para el procesamiento de la voz humana en apoyo al diagnóstico de enfermedades neurológicas que provocan trastornos en el habla. Agrupados en el Centro de Estudios Electrónicos y de Tecnología de la Información perteneciente a la Facultad de Ingeniería Eléctrica, los investigadores desarrollaron este programa, por primera vez en español, a través de un ordenador con multimedia. Este tipo de examen médico permite conocer con exactitud el tipo de daño debido a lesiones en los sistemas nervioso central o periférico, provocadas por accidentes cardio-vasculares, esclerosis múltiple y Mal Parkinson, entre otros, pues casi los dos tercios de las enfermedades neurológicas presentan alteraciones fonéticas.
Efectuarán Encuentro Internacional de Educación Pre escolar
La Habana, 21 jun (AIN) El currículo y los retos del nuevo milenio, es el tema que reunirá en esta capital a los participantes en el V Encuentro Internacional de Educación Inicial y Pre-escolar que sesionará del ocho al 12 de julio próximo. El objetivo central de esta cita es propiciar el intercambio entre educadores y especialistas latinoamericanos y otras latitudes, respecto a las condiciones que imponen estos tiempos para el desarrollo de los currículos de niñas y niños hasta los seis años. También promoverá espacios de reflexión y estrategias de colaboración para la investigación, desarrollo y diseño de currículos en pequeños de esas edades.
Seminario Internacional para Entrenadores de Béisbol
La Habana, 21 jun (AIN) El Seminario Internacional de Alto Rendimiento para Entrenadores de Béisbol se inició hoy en el Hotel Tritón con la participación de 34 instructores provenientes de 16 países de América. Cuba, que cuenta con la experiencia de celebrar este tipo de eventos, será el país sede por la reconocida calidad del béisbol criollo en el continente. El tema central del intercambio será el método de aplicar las técnicas de enseñanza del béisbol en los niños, de modo que el continente cree su cantera para este deporte y pueda avanzar en el béisbol de mayores.
Cuba incrementa las salas de televisión
Guisa, Granma, 21 jun (AIN) Cuba sobrepasó hoy las 850 salas de televisión, que forman parte de las novedades introducidas por el Gobierno para elevar los niveles de educación, cultura e información de los ciudadanos. Las primeras 790 instalaciones fueron inauguradas en marzo último, en comunidades de todo el país carentes de electricidad, y este viernes quedaron oficialmente abiertas en la provincia de Granma 57, varias de ellas en lugares donde es deficiente el servicio de corriente basado en plantas. Con moderna construcción de mampostería y techo de cinc, cada institución tiene capacidad para 30 ó 50 personas cómodamente sentadas, un televisor cuya pantalla mide 29 pulgadas y equipo de video.
|
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|