Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ANASTACIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: PINAR DEL RIO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo

                                           HASTA LA PROXIMA ! ! ! ! ! ! ! !

                             Y SALUDOS REVOLUCIONARIOS ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

                                                    (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 02/07/2002 23:13

 

Pinar del Río

LA TIERRA DEL TABACO MEJOR DEL MUNDO

Pinar del Río, denominada en sus inicios Nueva Filipina , comenzó a poblarse en 1699. Adquirió su actual nombre en 1776, en lo que influyó que su principal núcleo poblacional se encontraba junto al río Guamá, rodeado de extensos bosques de pinos. 

Esta provincia, ubicada en la región más occidental de Cuba, tiene una extensión superficial de 10 925 kilómetros cuadrados, la dividen dos cadenas montañosas, Sierra del Rosario, reserva mundial de la biósfera y Sierra de los Organos, donde existen cuevas estimadas entre las mayores del continente americano.
viñales cuevas1.jpg (23874 bytes) mogotes1.JPG (16333 bytes)
soroa.jpg (75265 bytes) cuevas.jpg (19178 bytes)
malagones.jpg (31222 bytes)

Mausoleo a los malagones

Mausoleo erigido en homenaje a los combatientes del primer pelotón de las Milicias Nacionales Revolucionarias, a quienes se les conoce como Malagones. En la foto aparecen algunos de ellos. Aquí también descansarán los restos de los combatientes  caídos en la lucha contra bandidos.

mural.jpg (47438 bytes)

Mural de la prehistoria

El original mural está enclavado en uno de los mogotes de Viñales y tiene 120 metros de alto por 180 de ancho. Plasma la evolución biológica de la Sierra de los Organos, el más antiguo accidente geográfico de Cuba. La obra fue dirigida por el profesor cubano Leovigildo González, discípulo del pintor y muralista Diego Rivera

ciudad.jpg (43994 bytes) tabaco1.jpg (16748 bytes) tabaco.jpg (30851 bytes)

pinar3.jpg (26928 bytes)

Disfruta de
nuestra naturaleza

mar1.jpg (24305 bytes)
paisaje.jpg (26925 bytes) orquidea.jpg (26562 bytes) submarino.jpg (13985 bytes) mogotes2.jpg (13402 bytes)


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati