|
|
General: Lam, uno de nuestros mejores
Escolher outro painel de mensagens |
|
|
| De: Guiteras0 (Mensagem original) |
Enviado: 20/07/2002 22:50 |
Bellas Artes celebra el centenario de Lam
EFE
LA HABANA
El pintor Wifredo Lam (1902-1982), el más universal de las artes plásticas cubanas de todos los tiempos, es homenajeado en el centenario de su natalicio con una muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
Una mirada a su obra a través de veinticinco cuadros en tela y papel, óleos y temperas realizados entre 1939 y 1966, revela el mundo mágico de este pintor vanguardista del siglo XX que concentró lo afrocubano, el color del Caribe y las influencias que recibió del surrealismo y el cubismo.
La exposición titulada ''Wifredo Lam, mito y convivencia'', inaugurada el jueves, se exhibirá hasta el 15 de septiembre.
Las obras de esta muestra pertenecen a los fondos del Museo Nacional y a coleccionistas privados, y entre ellas se encuentran ''Huracán'', ''El tercer Mundo'', ''Maternidad'' y uno de su más famosos cuadros, ''La silla'', que fue donado a esa institución en 1976 por el novelista Alejo Carpentier.
El propio Lam dijo en una entrevista que con ''La silla'' --realizado en la década del cuarenta-- ``he hecho un homenaje a Cuba y a su naturaleza. Es un cuadro de juventud''.
Pero de toda su amplia obra, es ''La Jungla'', que muchos especialistas consideran como el más importante cuadro de la pintura cubana, una obra poseedora de un profundo carácter alegórico que resume los signos de la herencia africana en Cuba.
''La jungla'' fue vendido por Lam en 1943 en sólo $300 al Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde aún hoy permanece. Actualmente está valorado en más de un millón de dólares.
|
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|