Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: MORTALIDAD INFANTIL
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: anel  (message original) Envoyé: 26/07/2002 23:43

HOLA LES SALUDA ANEL.
ME MANDO ESTO UNA AMIGA DE VENEZUELA QUE ESTA BIEN CONECTADA




>Una tendencia al decrecimiento refleja la tasa de mortalidad infantil
en la
>zona montañosa de la Sierra Maestra comprendida en los límites de la
>provincia de Granma.
>
>
>Las estadísticas revelan que el importante indicador de salud se
mantiene
>en 4,6 en los primeros cuatro meses, lo cual representa un
decrecimiento
>con relación a los 5,3 registrados durante todo el año 2001.
>
>
>Los resultados del sistema de salud cubano son significativos en esa
>intrincada área rural granmense, si se tiene en cuenta que al triunfar
la
>Revolución encontró allí una mortalidad infantil de 120 por cada mil
>nacidos vivos.
>
>
>Los esfuerzos por transformar aquella situación convergen en la
actualidad
>en la existencia de 136 médicos de la familia, 134 consultorios, 36
>especialistas de Medicina General Integral, 18 licenciadas en
Enfermería,
>22 estomatólogos y tres hospitales. La experiencia del médico de la
familia
>comenzó aquí en 1984 con 28 galenos.
>
>
>Simultáneamente se ha trabajado para disminuir los viajes de los
serranos a
>las capitales municipales en busca de medicinas. En el territorio del
plan
>Turquino–Manatí funcionan 26 farmacias y 95 bodegas donde también se
>expenden medicamentos.
>
>
>Los progresos de la salud están estrechamente ligados al desarrollo
>educacional que ha representado una avanzada en la elevación de los
>conocimientos sobre la higiene y la preservación de la vida en general.
>
>
>Los montañeses granmenses cuentan con 386 escuelas que incluyen 370
>primarias, 10 secundarias básicas, un preuniversitario en el campo y un

>instituto politécnico ubicado en Arroyón, municipio de Buey Arriba.
Antes
>de 1959 el 42% de los habitantes de la montaña era analfabeto.
>
>
>Esa labor orientadora de los educadores en beneficio de la salud
pública
>ahora se ve reforzada con el aporte de 594 televisores, 286 videos y
527
>computadoras que en conjunto permitirán exhibir importantes materiales
>dirigidos a los educandos.
>
>
>El arribo de los medios audiovisuales a las comunidades también se suma
a
>esa labor. De las 181 salas de televisión creadas en la provincia de
>Granma, 41 están en las montañas, cifra que aumentará en los próximos
días.
>
>
>Fuente: GRANMA
>


_________________________________________________________________
Charle con sus amigos online usando MSN Messenger: http://messenger.msn.com



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés