|
|
General: 26 DE JULIO
Choisir un autre rubrique de messages |
|
|
| De: anel (message original) |
Envoyé: 27/07/2002 22:23 |
HOLITAS A TODOS ALGO DE LA FIESTA EN CUBA SOBRE EL 26 DE JULIO NO LO PUDE MANDAR AYER, LO SIENTO PERO CON MUCHO AMOR.......
Cuba...
La Pasión de una Fiesta
El 26 de julio se celebra en Cuba el Día de la Rebeldía Nacional, en homenaje a los mártires del asalto al Cuartel Moncada en 1953, un hecho que marcó definitivamente la historia de la pequeña isla caribeña. La fiesta central de este año fue en Ciego de Ávila, una provincia al centro del país, rica en espiritualidad y tradiciones
El 26 de julio marcó para siempre un viraje en la historia de los cubanos. Fue en esencia, una derrota militar, pues un pequeño grupo de jóvenes, encabezados por el abogado Fidel Castro pretendió tomar la fortaleza militar de Santiago de Cuba sin lograr el objetivo, pero la repercusión política del hecho, los acontecimientos que siguieron al asalto al Cuartel Moncada y las pautas que se trazaron los asaltantes, se revistieron de victoria.
Muchos jóvenes valiosos murieron en aquella gesta revolucionaria, entre ellos Abel Santamaría Cuadrado, el segundo jefe del Movimiento 26 de Julio, en el cuerpo de quien se ensañaron los sicarios de la tiranía de Fulgencio Batista (por entonces en el poder) hasta sacarle un ojo durante las torturas. El silencio de Abel fue la mayor prueba de que aquel grupo de rebeldes estaba dispuesto a cambiar el curso de la historia de Cuba.
Unos meses después, otro acontecimiento quedaría atrapado para siempre en las páginas gloriosas de la Patria: en el amañado juicio que se siguió contra Fidel Castro, éste se convertiría de acusado en abogado defensor. Su defensa fue el alegato económico, político y social que regiría los destinos de Cuba en los años posteriores y que se conoce desde entonces, en La Historia me Absolverá.
Fiesta Nacional Pocos años después del triunfo de la Revolución Cubana, la conmemoración por el 26 de Julio se convirtió en una emulación que mueve los resortes del país, de las provincias, de los municipios y de la gente. Es el mayor hecho popular, y por el cual en los días que anteceden la fecha, esperan hasta los más pequeños habitantes de la Isla.
La provincia que logra cada calendario los mejores resultados económicos y sociales es la sede central de las actividades por el 26 de julio. Otras muy avanzadas pueden aspirar al calificativo de destacadas, una categoría que merece un prestigio entre la población. Cada cinco años, la celebración se realiza en el otrora Cuartel Moncada, convertido hoy en un centro escolar que tiene por nombre el de 26 de Julio.
En Ciego de Ávila Los mejores resultados de la emulación se obtuvieron en la central provincia de Ciego de Ávila y en el centro también quedaron otras dos con condición de destacadas: Cienfuegos y Villa Clara, estas últimas ostentan el galardón desde hace tres años consecutivos. Y hoy, la fiesta mayor fue en Ciego de Ávila: un multitudinario acto, que concluyó el presidente cubano Fidel Castro.
Ciego de Ávila es una provincia eminentemente agrícola. Está ubicada entre Camagüey (al oriente) y Sancti Spíritus (al este), a unos 423 kilómetros de La Habana y tiene costas en el sur y el norte del país. Los cayos del norte, todos enlazados con tierra firme mediante pedraplenes, se han convertido en un emporio turístico, donde sobresalen Cayo Coco, Cayo Romano y Cayo Guillermo. Cada uno de ellos con características muy peculiares: desde una rica fauna matizada por caballos salvajes y otros animales endémicos, hasta una flora muy abundante y autóctona.
Las playas son un lugar envidiable de la geografía de estos cayos, con sus finas arenas y el azul intenso del mar, que dan un toque distintivo a esta parte de la geografía cubana. Los aeropuertos acercan aún más a esta región casi virgen, de la capital de Cuba y otras capitales del mundo y confortables hoteles hacen grata la estancia de cientos de miles de turistas que cada año vienen a aprovechar el eterno verano de Cuba.
Mas, el cultivo de la piña, la denominada reina de las frutas, pues es la única que lleva una corona, es el elemento que define a Ciego de Ávila. El cultivo de otras especies valiosas, entre ellas la patata y el banano fortalecen los rublos económicos, junto a una ganadería que matiza el verdor de los campos. La caña de azúcar tiene aquí un importante centro científico, donde se reproducen in vitro las mejores variedades que se producen en Cuba.
La gente, rica en espiritualidad y tradiciones, como en cualquiera de las provincias cubanas, vive estos días con la mayor intensidad, con el regocijo del triunfo por el 26 de julio y aprovechando para celebrar unas fiestas que deben concluir el fin de semana, con todos los ingredientes de la picardía, jocosidad y alegría de los cubanos.
BUENO AMIGOS SALUDOTES REVOLUCIONARIOS ANELITA
_________________________________________________________________ MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx
|
|
|
Premier
Précédent
Sans réponse
Suivant
Dernier
|
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|