Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Juanine !                                                                                           Feliz Aniversário NONU !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: avances
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: anel  (Mensagem original) Enviado: 03/08/2002 19:17

para que vean que cuba avanza y avanza y avanza

   Cuba pretende ganar espacio en mercado mundial de software

Cienfuegos.- Cuba cuenta con las condiciones para ganar un sitio en el
mercado mundial del software, aseguró el ministro de Informática y
Comunicaciones, Ignacio González. El titular cubano explicó a Prensa Latina
que la posibilidad de ganar un pequeño espacio en una industria generadora
de unos 400 mil millones de dólares anuales significaría la entrada de
cuantiosos recursos a la Isla.

Auguró que esa industria se desarrollará de manera vertiginosa a medida que
la informática constituya una herramienta de trabajo esencial en todas las
ramas de la economía cubana. Muestra de que la Isla trabaja en esa
dirección, indicó, es el proyecto de formación profesional para esa
industria que contempla el próximo curso la matrícula de 20 mil jóvenes en
los institutos de enseñanza tecnológica a fin de estudiar esa especialidad.

Durante su estancia en Cienfuegos, distante a unos 250 kilómetros al sudeste
de La Habana, González se refirió a algunos de los principales proyectos
tecnológicos que se ejecutan en la nación caribeña. Entre ellos destacó la
instalación de la red nacional de la fibra óptica, una inversión cercana a
los 50 millones de dólares que debe enlazar a la capital con la ciudad de
Santiago de Cuba (900 kilómetros al este) antes de finalizar el año.

El proyecto contribuirá a una notable mejora en la transmisión de la señal
de televisión, además de reducir de manera notable el peligro de
incomunicación telefónica al paso de fenómenos naturales como los ciclones
tropicales.

Aunque demorará unos cuatro años en alcanzar a todo el país, dijo, el
proceso de digitalización de la telefonía supera ya el 70 por ciento de la
red nacional, tras partir de un tres por ciento en 1994, fecha de creación
de la entidad mixta Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)

anelita
saludotes revolucionarios

_________________________________________________________________
Charle con sus amigos online usando MSN Messenger: http://messenger.msn.com



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados