Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: NO HAY ADIOS AL AZUCAR
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: tatu_cu  (Missatge original) Enviat: 05/08/2002 20:52
Ciertamente, la industria azucarera cubana ha cerrado cerca de 70 centrales. Pero entiéndase bien que cierre no quiere decir adiós y mucho menos despido para los trabajadores. No hay que olvidar que la industria azucarera tiene en Cuba una infraestructura creada y el azúcar no es el único producto de esta.
Todos los trabajadores tienen trabajo asegurado. Así, según tengo entendido muchos de ellos pasaran a formar parte de brigadas vinculadas a la agricultura, como es de esperar. Los más jóvenes podrán optar por estudiar y los que tengan una vida laboral avanzada podrán pasar a retiro.
Los padres de mi esposa viven en una zona donde ha sido cerrado el central y allí las decisiones sobre los trabajadores no están aún tomadas.
Por otra parte quiero aclarar que no creo que “Castro” haya intentado construir una prospera economía socialista utilizando la industria azucarera como ícono. En realidad Cuba cultiva caña de azúcar desde tiempos coloniales y desde finales del siglo XIX  Estados Unidos era el principal importador del azúcar cubano. Por ello, el azúcar siempre fue objeto de ataque de toda clase por parte de nuestros amigotes del Norte. Heredamos el monocultivo y la dependencia económica, y ha sido precisamente la diversificación de nuestra economía uno de los focos de resistencia de la revolución.
Durante el proceso de nacionalización de empresas extranjeras, a principios de la Revolución, cada país involucrado tuvo una posición respetuosa y adoptó negociaciones con Cuba para compensar las propiedades que tenían en la isla. Pero los norteamericanos se negaron a negociar con Cuba, que utilizaría un mecanismo para hacerlo dentro de la cuota azucarera que tradicionalmente Estados Unidos importaba desde Cuba.
 
Y por último, hay una poderosa razón por la cual Cuba nunca dirá adiós al azúcar: de tanto cultivarla nuestras mujeres heredaron por caprichos de la genética, su dulce sabor.
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 06/08/2002 11:59
MUY OPORTUNA TATU CU LA AMPLIACION DE LA NOTICIA Y ALGUNA ACLARACION . PUES VINIENDO DE UN CUBANO QUE VIVE EN LA ISLA , RESULTA MUY VALIOSA CUALQUIER ACOTACION .
LA NOTA LA RESCATE DEL DIARIO CLARIN . CONSIDERO INTERESANTE CUANDO LOS DATOS PROVIENEN DE DISTINTAS FUENTES , Y EN NINGUN CASO PUEDO ESTAR NECESARIAMENTE    100 % DE ACUERDO CON LO QUE EXPONGO . .
Y EN CUANTO A : nuestras mujeres heredaron por caprichos de la genética, su dulce sabor.    COMPARTO LA IDEA . POR CIERTO , MI ESPOSA TAMBIEN ES CUBANA Y MUY DULCE . AUNQUE HAY VECES QUE LOS CHICOS ,CON ESA ENORME FACILIDAD QUE TIENEN  PARA SACARLA DE LAS CASILLAS , LA LLEVAN A "CERRAR ALGUNAS CENTRALES AZUCARERAS" .
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS ! ! ! ! ! ! !
                                                         (Gran Papiyo)
 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: tatu_cu Enviat: 06/08/2002 11:59
Siempre consideré que la noticia provenía de algún diario y que necesariamente no era total tu adhesión a lo escrito.  Nunca olvido que la mayor parte de los miembros de esta comunidad no viven en Cuba y se nutren de información proveniente de fuentes no cubanas.

El objetivo de mi mensaje era resaltar algunos puntos que me parecían un poco mal intencionados dentro de la noticia o bien "truncados", como era la mención del proceso de nacionalización, tratado superficialmente. Sobre este asunto se podrían escribir largos textos.
 
Saludos revolucionarios y un abrazo para los amigos de Cuba.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats