| De: anel (Mensagem original) |
Enviado: 07/08/2002 21:27 |
De : "silvina a."
Para : AMIGOSDECUBACOM@groups.msn.com
Asunto: Mesa Redonda Informativa: Miami - La histeria se desencadena
Fecha : Wed, 07 Aug 2002 14:17:44 -0300
Mesa Redonda Informativa: Miami
La histeria se desencadena
Arsenio Rodríguez
La histérica reacción de la mafia anticubana ante el creciente cuestionamiento de amplios sectores de la sociedad norteamericana a la anacrónica política de Estados Unidos hacia Cuba, fue expuesta en la Mesa Redonda Informativa de anoche.
Bajo la conducción de Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde, los periodistas Reinaldo Taladrid, Bárbara Betancourt, Lázaro Barredo, Juana Carrasco y Aixa Hevia, reflexionaron sobre estos temas de total actualidad, brindando informaciones recientes sobre el criminal accionar de estos grupos mafiosos.
El reciente congreso de la llamada Fundación Cubano-Americana llevó a sus filas a norteamericanos descendientes de cubanos, que ni siquiera conocen a nuestro país, y mantuvo a la misma jerarquía que existía, a pesar del anuncio de remodelar la organización. Allí se encontraron los más connotados personajes anticubanos, sin olvidar a algunos de sus amigos checos y mexicanos.
La esencia del cónclave, según se dijo abiertamente, consistía en hacer un esfuerzo hacia el interior de Cuba, con los grupúsculos contrarrevolucionarios, dando prioridad a los jóvenes y los cuadros militares en sus planes de subversión. Vicky Huddleston, jefa de la Oficina de Intereses en Cuba presente en esa reunión, reconoció el apoyo que brinda EE.UU. al puñado de asalariados en nuestro país, y llamó a "preservarlos" para que sean usados en función de los intereses norteamericanos, amén de mantenerles su mesada.
En el evento, ella reconoció su injerencia en los asuntos internos de Cuba, así como todas las violaciones que cometió en su condición de diplomática, para concluir que el mal llamado exilio, entiéndase la mafia, debe apoyar a los grupúsculos internos para subvertir el orden e intentar derrocar al legítimo Gobierno revolucionario.
Los directivos de la Fundación reconocen que utilizan a Puerto Rico, México y otros países, para enviar el pago a los grupúsculos contrarrevolucionarios en el país, lo que ha sido divulgado por diferentes diarios en los Estados Unidos, planteándose además entrenamientos para los llamados disidentes en "técnicas de la democracia", como el efectuado en Puerto Rico. En Perú intentaron hacerlo, pero el Congreso de esa nación no aceptó la presencia de personas vinculadas con actos terroristas.
Por su parte, los checos siguen prestándose al juego y ya se anuncia una visita a Miami del actual presidente Havel, para solidarizarse con mafiosos y terroristas de origen cubano. También de Estonia, un ex primer ministro de esa república ex soviética, Mart Laar, se sumó a esta campaña en favor de la contrarrevolución interna.
El tema de las elecciones en la Florida fue también analizado por los panelistas. El actual gobernador, Jeb Bush, es candidato por los republicanos, y Janet Reno será su contrincante, siendo el hermano del Presidente norteamericano el que contará con el apoyo de la mafia, dada sus históricas y corruptas relaciones, por lo que no sorprendería su reelección, tal como ha pasado con otros personajes de su familia.
Mientras la histeria se desencadena en Miami, las calamidades en esa ciudad se incrementan, tanto por la violencia como por el consumo de drogas por niños, entre otros males, a los que se suma la crisis económica, agravada sensiblemente por la caída del turismo.
Es lamentable, además, la situación por la que atraviesa la educación en ese territorio, ya que más de 142 000 estudiantes de primaria, o no saben leer o no son capaces de entender lo que leen, aunque algunos llegan a los grados superiores, entre otras dificultades arrastradas por las deficiencias de la enseñanza. Se habla, incluso, de la necesidad de reducir la cantidad de alumnos por aula, para lograr una mejor educación, lo que será muy poco probable según el mismo Gobernador, por resultar muy costoso.
La clave de todo esto es cómo se utilizan los recursos, se concluyó en la Mesa, y lo que pasa en Miami es que todo se empeora porque ese estado está controlado por una mafia de origen cubano que se ha apoderado del sur de la Florida.
_________________________________________________________________ MSN. Más Útil cada Día. http://www.msn.es/intmap/
|
|