HABLANDO DE VIBORAS , CULEBRAS Y OTROS ARRASTRADOS . . .
Otto Reich: el halcón de Reagan retorna a América Latina
El cubano-americano participó en la campaña contra los sandinistas e impulsó la Ley Helms-Burton
Kleibéel Marcano
 |
Lugar de nacimiento: Cuba
Educación: Estudios Internacionales en la Universidad de Carolina y licenciado en Estudios Latinoamericanos z Cargos Públicos: Director de la oficina de Diplomacia Pública para América Latina, Embajador en Venezuela
|
La designación de Otto Reich como Secretario Asistente de Estado para el Hemisferio Occidental, el cargo más importante en las relaciones entre América Latina y Washington, ha generado inquietud en la región por las críticas que ha recibido en anteriores cargos públicos.
Reich, un empresario y militante del partido republicano ha estado vinculado con la región desde 1983 cuando estableció y administró la Oficina de Diplomacia Pública para América Latina y el Caribe, dependiente del Departamento de Estado.
Desde esta oficina, y bajo el mandato del presidente Ronald Reagan, Reich ideó y dirigió una campaña de desinformación contra los sandinistas en Nicaragua, cuyo objetivo era ganarse "las mentes y los corazones" del público norteamericano, grupos religiosos, políticos y periodistas, que apoyaban o simpatizaban con la revolución sandinista.
Para ello, Reich conocido como el halcón de Reagan en los años ochenta, editó cientos de folletos, boletines y libros, y organizó decenas de foros y entrevistas en los medios con personajes claves de la contra revolución.
Esta campaña generó un gran escándalo político en la presidencia de Reagan, no sólo por la desinformación, sino también por el descubrimiento de que funcionarios de dicha oficina hicieron tratos secretos con Irán para el comercio de armas a cambio de recurso que fueron destinados a los "contra" nicaragüenses.
En 1986, este hijo de austriacos que emigraron de su país huyendo de los nazis, salió de la dirección de la Oficina de Diplomacia Pública para representar a EEUU en Caracas. En su estadía en Venezuela se le criticó por presuntas presiones a la Fuerza Armada para la adquisición de aviones norteamericanos.
ACÉRRIMO ENEMIGO DE LA IZQUIERDA
Según persona que lo conocieron en Caracas, Reich siempre se mostró como un acérrimo enemigo de la izquierda.
Su rechazo a todo lo que implique socialismo o comunismo deviene de su salida forzada de su país natal, a los 15 años de edad, luego de la llegada de Fidel Castro al poder. De hecho, Reich es un miembro activo de la Fundación Cubanoamericana que se opone al régimen de Fidel Castro.
Desde su empresa consultora Brock Group, que se encarga de hacer lobby en el Congreso de EEUU, Reich impulsó junto a uno de sus clientes, la transnacional Bacardí, la redacción de la Ley HelmsBurton, que refuerza el embargo a Cuba e impone sanciones a terceros países que negocian con La Habana.
Según el diario El País, de España, otro de los famosos clientes de Reich, es el constructor aeronáutico Lockheed, que negocia con Chile la venta de aviones F16 y arrancó a Bill Clinton el fin de la prohibición de ventas militares de alta tecnología en Latinoamérica.
DESAFIANTE DESIGNACIÓN
El presidente Bush aprovechando el receso del Congreso designó a Reich como Secretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, en una actitud calificada de "desafiante".
El nombramiento de Reich había sido bloqueado por los legisladores del Partido Demócrata desde su nominación en el mes de marzo, entre otras razones, por su "pasado oscuro".
No obstante, Bush, apoyado en la gran popularidad de la que goza en la actualidad, 86% de la población, hizo uso de los poderes especiales consagrados por la ley.
Con esta acción, Bush intenta asegurar el respaldo de la gran comunidad cubana de Florida, de cara a las elecciones gubernamentales en donde el hermano del Presidente es el candidato de los Republicanos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS ! ! ! ! !
(Gran Papiyo)