Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno NONU !                                                                                           Felice compleanno Juanine !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: MUNDIAL DE DOMINO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 15/08/2002 16:05
QUIEN NO HA JUGADO AL DOMINO EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA ?????
EN MI PRIMER VIAJE A CUBA , ME LLAMO LA ATENCION EL VER COMO LOS HOMBRES SE REUNIAN PARA JUGARLO CON TANTO ENTUSIASMO . AL MENOS EN MI PAIS , ESTE JUEGO ES PROPIO DE CHICOS Y DE ALGUNOS ANCIANOS . PERO NO ES MASIVO COMO EN LA ISLA .
EN EL 2003 EL MUNDIAL SERA EN CUBA . HE AQUI UN INFORME :
El más masivo y participativo de la historia
Mundial de Dominó en Cuba
 

Autor: OSCAR SÁNCHEZ

Una buena noticia para la cubanía: Ciudad de La Habana y La Habana acogerán la sede del primer Campeonato Mundial de Dominó.

Aunque la singular justa del planeta será entre el 3 y el 9 de marzo del 2003, lo cierto es que la magna contienda comenzará el próximo primero de junio desde el Cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisí.

Y es que todo cubano podría representar a la Patria en la lid del orbe, pues el INDER, mediante su Dirección de Recreación, dirigida por Eligio Williams, persigue que este sea el Mundial más masivo y participativo de cuantos se hayan celebrado en la historia.

No es pretenciosa la aspiración si se tiene en cuenta que a lo largo de toda nuestra geografía muchos nos creemos verdaderos campeones mundiales de este juego, muy ligado a las tradiciones e historia del pueblo cubano y en consecuencia a su propia cultura, por lo cual alcanza la condición de sello de identidad nacional.

Desde el primero de junio se iniciarán las competiciones en los 125 000 CDR, centros de trabajo y Asociaciones Campesinas de Base.

Williams explicó a Granma que cada organización cederista, institución laboral o Asociación de Base Campesina deberán hacer su solicitud de torneo en el combinado deportivo que les corresponde (el más cercano), y por supuesto podrán auxiliarse en las Direcciones Municipales de Deportes, y agregó:

"Por cada uno de los certámenes clasifica el 30 por ciento de los participantes. Si tomamos como ejemplo un CDR que logre reunir 10 parejas avanzarían a la fase de circunscripción tres dúos y lo mismo pasaría en cada centro de trabajo o Asociación Campesina. Para acceder a las justas de Consejos Populares y Municipales, habría igualmente que estar entre ese 30 por ciento."

El directivo añadió que los eventos primarios (CDR, centro de trabajo y Asociación de Base Campesina; Circunscripción y Consejos Populares, con fecha entre el primero de junio y el 15 de septiembre) serán a tres partidas de 300 tantos o 55 minutos de juego. A nivel municipal (28 de septiembre, en saludo al Aniversario 42 de los CDR) cada dupla intervendrá en cinco y en el provincial (octubre) en siete, dejando 14 para el evento nacional, que se jugará el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte.

Algo que deben conocer nuestros avezados jugadores: el reglamento español ha sido asumido por la Federación Internacional para que rija en el cónclave mundialista cubano. De sus principales características vale apuntar que la salida se sortea al comenzar la partida, luego, en cada mano o data, la apertura se haría girando a la derecha. Es decir, el hecho de ganar la mano no da derecho a jugar primero en la siguiente data.

La regla también fija que ficha tocada es ficha jugada, por tal razón una vez que se toman tras revolver ningún jugador puede ordenar, ni tampoco pensar en falso (si tiene un solo seis y piensa, podría ser penalizado).

A fines de este mes visitará a Cuba Mariano Ribón, vicepresidente de la Federación Internacional, con el objetivo de ver cómo marchan los preparativos y en agosto, con el mismo fin, lo hará Eduardo Petreñas, titular de esa entidad internacional. Constituye un orgullo que el Comité Organizador de este Mundial esté encabezado por un amigo de los cubanos, el español Juan Antonio Samaranch, ex presidente del Comité Olímpico Internacional.

Se espera que a la cita del planeta acudan unas 160 parejas procedentes de más de 15 naciones, pero Cuba multiplicaría por mucho esas cifras, pues solo si cada CDR presenta una pareja, estamos hablando de 125 000 duplas, es decir 250 000 jugadores.

---------------------------------------------------COMO LA VIERON ???????   REVOLUCIONARIAMENTE . . .

                                                                                                               (Gran Papiyo)

©  Centro de Información para la Prensa
     Reservados todos los derechos
     Revisado: martes, 21 de mayo de 2002

ARRIBA

PRINCIPAL


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati