Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Blas y Vladimiro Roca
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: OmarComas1  (Missatge original) Enviat: 22/08/2002 09:42
Los mundos separados de padre e hijo en Cuba

Por Alexis Gainza Solenzal
Refugiado cubano
Coordinador de la revista Cuba Nuestra, 2 de agosto, 2001

Uno de los prisioneros políticos conocidos de Cuba se llama Vladimiro Roca.
¿Incluiría su padre Blas Roca, líder comunista, al hijo franco y luchador
pro democracia, entre los contrarevolucionarios?

Es una verdad comúnmente aceptada la de que cada generación crea su propia
historia. Con ello, las divergencias de opiniones entre padres y progenie
son prácticamente inevitables. En las democracias, el intercambio de ideas
por encima de las fronteras generacionales se ve casi siempre como algo
positivo. Veo prueba de ello constantemente en Suecia, mi nuevo país.

Sin embargo, en los estados totalitarios es difícil, sino imposible,
ventilar la fricción entre la generación gobernante y las próximas. Y se
hace aún más difícil, si el modo de ver las cosas de las últimas amenaza la
existencia del sistema de gobierno despótico. Dos grandes nombres de la
historia moderna de mi país natal, Cuba, -Blas Roca y Vladimiro Roca, padre
e hijo respectivamente-, dan un ejemplo esclarecedor del temor del
totalitarismo ante los librepensadores de la generación más joven.

La ciudadanía de Suecia se familiarizó con el padre Roca hace casi 40 años
atrás en "Cuba Cubana", de Anders Ehnmark (Bonniers, 1963). El compañero
Blas Roca, quien fuese secretario general del partido comunista de Cuba
(entonces Partido Socialista Popular) durante muchos años antes de 1959, y
Ehnmark se encontraron en la suite exclusiva del líder comunista, en el
edificio que antes perteneciera al periódico conservador Diario de la
Marina.

Entre las preguntas que Ehnmark le hace al hombre, que con su ropa blanca
parecida a un uniforme asemejaba un Stalin cubano, hay una que en mi opinión
ha resonado a través de toda la historia postrevolucionaria de Cuba; la
interrogante de si el estado caribeño se había librado de una era
stalinista. Blas Roca reconoció que había tenido lugar tanto un oscuro
período en la vida de Stalin como elementos negativos en la sociedad
soviética, pero al mismo tiempo aseguró que el nuevo clima político
facilitaba la transición de nuevos estados al socialismo. En lo relativo a
Cuba el cubano advirtió que la contrarrevolución se había debilitado, pero
que el país tenía que tomar medidas drásticas para su autodefensa.

Tras largos años al servicio de Castro, muere Blas Roca, pero no con el
título de líder del partido al cual bien podía haber pretendido, sino que
tan solamente como miembro de su dirección. Sin embargo, el destino depara
sorpresas. Me convencí de ello cuando desde lejos descubrí que el propio
hijo de Blas Roca, Vladimiro Roca Antúnez, vino a ser víctima de las medidas
drásticas del régimen. Vladimiro Roca, que ahora tiene 58 años, siguió mucho
tiempo el ejemplo de su padre. Durante diez años fue piloto de guerra en el
ejército revolucionario; más tarde trabajó en el Comité Estatal para la
Cooperación Económica.

Sin embargo, durante los 80tas se cansó de las escuálidas promesas del
Partido Comunista. Ante el inmovilismo político, social y económico que
caracterizó al régimen de Castro cuando los estados de Europa Oriental se
liberaron del comunismo, tomó posición contra el partido que su padre llevó
al poder tan magistralmente. Vladimiro fundó en cambio el Partido
Socialdemócrata de Cuba que fomentaba una transición pacífica a la
democracia, pero que nunca fue aceptado por los que están en el poder.

Vladimiro está ahora encarcelado desde el 16 de julio de 1997. Su delito
consiste en haber criticado el programa del Partido Comunista al 5to
Congreso. El documento crítico se titula "La Patria es de Todos"
(http://64.21.33.164/CNews/y97/jul97/homdoc.htm).En marzo de 1999 se dictó
la sentencia contra el socialdemócrata. Fue condenado por sedición a cinco
años de cárcel. Hasta ahora ha estado encerrado en una celda de castigo más
de 1100 días en la prisión de Ariza, en la provincia de Cienfuegos, bien
lejos de sus más allegados que residen en La Habana.

Hoy Vladimiro Roca es posiblemente el más conocido de los prisioneros
políticos de Cuba. Leo sobre su espantoso destino, por ejemplo, en los
informes anuales de Amnistía Internacional sobre la situación de los
derechos humanos. Además, acorde con informes desde dentro, su estado de
salud se agrava continuamente.

Destinos diferentes como es el caso del padre e hijo Roca lo ponen a uno
pensativo. ¿Qué hubiera opinado hoy Blas Roca del encarcelamiento de su
hijo? ¿Hubiera incluido a su hijo en la contrarrevolución? ¿Hubiera
considerado que la valiente franqueza de su hijo justifica una celda de
castigo en una mazmorra distante durante cinco años? Finalmente, uno podría
hacerle de nuevo la pregunta de Ehnmark al líder comunista Blas Roca: ¿Se ha
librado Cuba de una era stalinista?

Nota: El artículo anterior fue publicado en el diario G철teborgs-Posten, (El
Correo de Gotemburgo), sección de cultura, el 20 de diciembre del 2000. El
Correo de Gotemburgo es uno de los principales periódicos de Suecia con una
tirada diaria de alrededor 260 mil ejemplares. El título del escrito hace
alusión a una popular telenovela sueca llamada "Mundos Separados". Anders
Ehnmark, publicista y escritor, ejerce en la actualidad como periodista en
el vespertino nacional "Expressen". Traducción al sueco y nota a cargo del
autor.







Omar Comas


_________________________________________________________________
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats