Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ANASTACIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: COMO SIEMPRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: anel  (Mensaje original) Enviado: 29/08/2002 17:59

COMO SIEMPRE:

El cuento yanki de la "amenaza china"

ARNALDO MUSA

Antiguos mapas chinos situaban invariablemente al Reino Celestial en el centro del mundo conocido entonces, por supuesto, en China.

Pero hoy, visto desde Beijing, ese centro va siendo rodeado con las banderas de las barras y la estrella norteamericanas, tanto como bases militares establece Estados Unidos en las inmediaciones de la nación socialista asiática.

Luego del 11 de septiembre y con el pretexto del combate al terrorismo, el Pentágono ha fortalecido su influencia en la región de Asia y el Pacífico, y negociado su presencia militar desde repúblicas que integraron la Unión Soviética hasta Filipinas. Pienso que no es aventurado decir que el principal objetivo de todo ello es la República Popular China.

Según un plan norteamericano, la nación socialista es el primero de los siete países que serían atacados nuclearmente por EE.UU. en situación de contingencia, en este caso un conflicto entre China y Taiwán. Los otros serían Rusia, Iraq, Irán, Corea Democrática, Libia y Siria, y los pretextos serían una futura crisis árabe-israelí (naturalmente, si Israel estuviera en un supuesto peligro), y una "ofensiva" del Norte de Corea contra el Sur.

La primicia fue ofrecida el 9 de marzo por Los Ángeles Times, y el desatino fue confirmado por el presidente norteamericano, George W. Bush, que defendió lo que denominó Revisión de la postura nuclear como instrumento para disuadir a quienes piensen en utilizar "armas de destrucción masiva contra nosotros o nuestros aliados o amigos". Dos de las naciones que figuran en la lista del Pentágono —China y Rusia— tienen armas nucleares, por lo que la amenaza de la Guerra Fría vuelve a pesar sobre el mundo.

Al respecto, la diputada laborista británica, Alice Mahon, expresó acertadamente: "Los lunáticos se han apoderado de la Casa Blanca".

ECHANDO LEÑA AL FUEGO

Pero las cosas no quedaron ahí, y Washington publicó otros dos informes a fines de junio sobre el particular, todo un "banquete" para los medios informativos estadounidenses.

The New York Times dijo que China entraña un peligro para los intereses económicos de EE.UU. en Asia, y The Washington Post señaló que la nación asiática procura acaparar los negocios globales y los principales puntos estratégicos, controlando la vía del transporte marítimo, al valerse de una compañía china para construir un acceso en Irán.

El semanario derechista Weekly Standard incluyó un escrito de Jay Schmitt, en el cual se afirmaba que una China ambiciosa está condenada a desafiar a EE.UU. La conservadora Web Network Daily se ha empeñado en inculcar a diario a los norteamericanos el sentimiento antichino, al destacar la posibilidad de la amenaza militar de China, con un título en grandes caracteres rojos: Objetivo de China: hundir portaaviones de EE.UU.

En general, expresaba el semanario Beijing Informa el 20 de agosto, "al conjuro del vocerío antichino, las fuerzas contrarias a Beijing en diversos sectores de EE.UU. coincidieron en reanimar el espectro de la amenaza china, implicando a la política, la economía y el comercio, lo militar y las relaciones con Taiwán". En este contexto, el Departamento de Defensa advierte que "la amenaza militar de China se intensifica cada vez más" y que su capacidad de ocupar a Taiwán continúa consolidándose, al mismo tiempo que afirma que también constituye un peligro para países como Japón y Filipinas.

Como se ve, toda una maquinaria propagandística puesta en marcha para desacreditar a la República Popular China.

Cuando Bush asumió la presidencia, las fuerzas de extrema derecha locales expresaron su satisfacción, al considerar que su administración adoptaría tal posición.

Las principales razones que inducen a volver a poner de moda el cuento de la "amenaza china" pueden ser, primero, una excusa para la venta de armas al gobierno de Taiwán, al que se obligó a adquirirlas, a pesar de estar pasando por un déficit presupuestario. El grupo militar industrial se valió del tratado de armamentos entre China y Rusia y el de las pruebas chinas con misiles de nuevo tipo para publicar un informe sobre el poderío militar de Beijing, exagerando su desarrollo y el desequilibrio en el estrecho de Taiwán en cuanto a la capacidad militar.

Otra razón, la segunda, es el mantenimiento del acelerado desarrollo de la economía china, en momentos que las de Estados Unidos y Japón no tienen un adecuado ritmo ascendente, por lo cual promueven el bloqueo comercial y tecnológico.

La tercera razón es que se acercan elecciones congresionales en Estados Unidos y sus resultados influirán en la campaña presidencial del 2004.

En todo esto, la política de Beijing ha sido la de contención firme e inteligente, la de no caldear el ambiente, para hacer fracasar la política antichina de los elementos más reaccionarios de Estados Unidos, la cual no solo es desfavorable para China, sino también afecta a los intereses económicos de Estados Unidos.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

ANELITA



Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: Haga clic aquí


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: tatu_cu Enviado: 29/08/2002 19:43
Escribo no para comentar sobre este mensaje sino para enviarte una saludo a ti anel, a galileo y otro a GranPapiyo. Para mi, cubano de la isla, resulta un agasajo tremendo encontrar personas como ustedes, solidarios con el verde caimán que navega en el Caribe.
 
Nunca tengo tiempo para escribirles entre tanto ajetreo y por ello este mensaje es exclusivo de ustedes.
 
Gracias a ustedes por defender la utopía. Gracias por hacerla más cercana, más real.
 
Para anel, la dama del grupo, un regalo de Guillen.
 
Vino usted de tan lejos
 
Vino usted de tan lejos,
y yo, sin esperarla
sabiendo que vendría.
¿Que hacer, si apenas puedo
verla al paso del viento,
si su voz es perfume
que me persigue y huye,
si su cuerpo es un sueño
del que despierto en lágrimas,
si sus manos son pétalos
que sólo rozar puedo,
si su risa, arco iris
lejano, en el silencio
húmedo de la tarde?
¿Qué hacer, si apenas puedo
verla al paso del viento?
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: CARLOS. RD Enviado: 30/08/2002 05:40
A MI POR SUPUESTO , TATU NO ME HACE FALTA EN ABSOLUTO TUS DEFERENCIAS VIRTUALES , SABEMOS ADEMAS QUE EL TIEMPO NO TE DA PARA LAMERLE LAS BOTAS AL TIRANO , TE FELICITO PORQUE HAY QUE TENER CORAJE PARA SOPORTAR TANTA HIPOCRECIA , ADEMAS PARA ESTAR EN DEFENSA DE LO INDEFENDIBLE , HE HE , UN MOMENTO , YA SE LA PEROLATA DE SIEMPRE , QUE SI LA MEDICINA , QUE SI LA EDUCACION, ESE CUENTO LLEVA 40 Y PICO ., DEBERIAN BUSCAR LA FORMA USTEDES LOS REPETIDORES DE MENSAJE DE BUSCARCE ALGUNO MAS ACTUALIZADO, AUNQUE REAL MENTE DESPUES DE LO DE ELIAN ENCONTRARON UN TEMITA BASTANTE BUENO CONQUE ENTRETENER AL PUEBLO , SE TRATA DE LOS INFELICES Y POBRESITOS ESPIAS, REALMENTE AMIGO ANALICEN USTEDES MISMO  ¿ CUANDO EN CUBA NO HAY UN TEMA EN DISCUSION PARA MANTENER EN VILO AL PUEBLO CUBANO , OJALA QUE A LOS GRINGOS NO LES DE POR SOLTARLOS DE PRONTO PORQUE CON TODO LO QUE FIDELITO HA GASTADO EN PUBLICIDAD SERIA DECEPCIONANTE PARA EL COMENZAR DE NUEVO .UNA VEZ MAS DISCULPENME POR ESTAS RESPUESTAS INCONSISTENTES Y QUE NO ESTAN A LA ALTURA DE SU GENIO.               //////// HASTA LA VICTORIA SIEMPRE /////////                                    


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados