Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário NONU !                                                                                           Feliz Aniversário Juanine !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: EL MUNDO ALERTA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 30/08/2002 23:23

El mundo alerta en Johannesburgo

La habana, 29 ago (AIN) Al tiempo que 800 millones de personas en el planeta están amenazados de morir de hambre, los países industrializados destruyen miles de toneladas de alimentos para mantener los precios en el mercado.

Esa es una de las graves realidades a la que se enfrenta la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, que sesiona en Johannesburgo, Sudáfrica, como lo analizó hoy un panel de periodistas en el habitual programa Mesa Redonda, de la radio y la televisión cubanas.

El subsidio a las producciones agrícolas y el proteccionismo en las naciones desarrolladas representan un freno al avance de las economías en las subdesarrolladas, que se ven afectadas de mejorar sus resultados en la producción de alimentos, para al menos sostener a sus poblaciones.

Quedó de manifiesto que en la reunión de Sudáfrica, la cual en la próxima semana entrará en su fase final con la participación de mandatarios de gobiernos o sus representantes, puede que no haya concenso para aliviar los complejos problemas del mundo en cuanto a agua potable, salud, agricultura, biodiversidad y energía, aumentados en los últimos 10 años desde la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro.

Algunos han dado en llamar al encuentro de Johannesburgo como La Cumbre de la Discordia.

Datos tan alarmantes como que en los venideros 10 a 20 años desaparecerá el 40 por ciento de los bosques, que en el 2025 el 63 por ciento de la población mundial habitará en países con carestía de agua, o que actualmente la cuarta parte no tiene acceso a la electricidad, fueron expuestos por los panelistas.

A la vez, señalaron cómo Europa y Estados Unidos no expresan voluntad política para enfrentar y cooperar en la solución de ese tétrico panorama.

Por ejemplo, mientras Estados Unidos destina a su presupuesto militar en un año 400 mil millones de dólares, solamente dedica menos de tres mil millones de ayuda al desarrollo sostenible de otros países.

En contraste con esa actitud está la acción de Cuba, que realiza programas sostenibles y en bien del medio ambiente, como resulta la reforestación de la cuenca del río Cauto, en el Oriente de la Isla, el cual es uno de los 27 proyectos aspirantes a uno de los seis premios especiales que se otorgarán en la Cumbre.

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS !!!!!!!

                                            (Gran Papiyo)

 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados