Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire NONU!                                                                                           Joyeux Anniversaire Juanine!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: che inolvidable
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: anel  (message original) Envoyé: 12/09/2002 23:17

saludos revolucionarios

anelita

hola mis amigos a ver si ahora les llega esto de mi querido che

  > dia = new Date() var df= dia.getDate(); var mf= dia.getMonth(); mes=new Array("enero","febrero","marzo","abril","mayo","junio","julio","agosto","septiembre","octubre","noviembre","diciembre"); document.write( df+ " de " +mes[mf]+" de 2002"  );     12 de septiembre de 2002





 
  Llevarán al cine viaje en moto de Ernesto Guevara por América
  Latina

Buenos Aires.- El cineasta brasileño Walter Salles prepara en esta capital las condiciones para comenzar a filmar la película Diarios de motocicleta, sobre el primer viaje de Ernesto Che Guevara por América Latina hace 50 años.

El director de Estación Central piensa concluir la cinta después de 14 semanas de trabajo en Argentina, Chile, Perú y Venezuela, por la misma ruta seguida durante ocho meses por Guevara y su amigo Alberto Granado, antes de que el primero se convirtiera en el guerrillero argentino-cubano asesinado en 1967 en Bolivia.

La cinta será producida por la compañía del afamado norteamericano Robert Redford y "se centra en la figura de Ernesto Guevara, no del Che, porque en Diarios de motocicleta el protagonista tenía sólo 23 años", explicó Salles al diario Clarín. La película habla de la historia antes de la Historia. Son años de cristalización de su personalidad (de Guevara), años en que decide la orilla del río en la que se quiere quedar, como pasa en el leprosario de San Pablo (Perú), precisó.

Salles detalló que se filmará en 11 puntos geográficos recorridos por el Che y Granado. "Se trata de dar cuenta de una odisea... Si hoy es difícil, imagina lo que habrá sido hace cincuenta años."

El trabajo de las cámaras comenzará en la ciudad de Córdoba y continuará en Buenos Aires y la Patagonia (todo en Argentina) para luego pasar a Chile (Valparaíso, el desierto de Atacama y Chuquicamata), Perú (Macchu Picchu y el leprosario de San Pablo) y Venezuela.

El filme se va a rodar en 16 milímetros, porque la idea es estar lo más próximo posible al documental, apuntó Salles, "como si fuese el registro de un viaje que está aconteciendo frente a tus ojos... Que todo tenga una calidad más urgente".

La lista de actores incluye a los argentinos Gael García, Mía Maestro, Mercedes Morán, Rodrigo de la Serna y Ulises Dumont. El guión es obra de José Rivera (Puerto Rico).


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés