ALGO MAS...........
El huracán fue un golpe duro, pero soportable
Afirmó ayer el Comandante en Jefe Fidel Castro en Pinar del Río, adonde acudió desde el mediodía del viernes cuando el huracán azotaba a esa provincia. Salió Isidore por Mantua a la medianoche. Permaneció casi estacionario durante más de cinco horas sobre la Península de Guanahacabibes. Reportan lluvias intensas, vientos huracanados y penetraciones del mar
Orfilio Peláez
El huracán fue un golpe duro, pero soportable, afirmó ayer el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el Puesto de Mando del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río, desde donde siguió desde el mediodía de ayer el movimiento del huracán Isidore por ese territorio durante varias horas y su alejamiento de la Isla de la Juventud.
El fenómeno atmosférico penetró alrededor de las 2 de la tarde en el extremo occidental de Pinar del Río por un punto situado al Oeste y cerca de Punta Francés, en la Península de Guanahacabibes, y tras permanecer casi estacionario sobre esa zona de la geografía cubana durante más de cinco horas, con pequeñas y erráticas oscilaciones, al final de la noche retomó con lentitud una trayectoria hacia al Noroeste, para salir por Mantua al mar en el Sudeste del Golfo de México cercano a la medianoche de ayer.
Según informó el doctor José Rubiera, jefe del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Isidore llegó a tierra como huracán de categoría 2 en la escala Saffir- Simpson de un máximo de 5, con vientos máximos sostenidos del orden de los 160 kilómetros por hora, y una presión central de 967 hectopascal.
De acuerdo con los reportes preliminares, Isidore produjo intensas lluvias en diferentes puntos del territorio pinareño con acumulados notables como son los 184 milímetros reportados en Guane en apenas cuatro horas, y vientos huracanados por encima de los 130 kilómetros por hora, con rachas superiores que todavía se sentían en horas de la noche, principalmente desde la capital provincial hacia el Oeste.
En su lento avance sobre el Oeste de Pinar del Río, el huracán provocó penetraciones del mar en el poblado de La Fe y en la Ensenada de Cortés, mientras en Playa Cajío, en el sur de la provincia de La Habana, las aguas llegaron hasta 150 metros tierra adentro.
Como dato interesante vale apuntar que la calma vorticial fue percibida en las inmediaciones de Las Martinas, en Guanahacabibes, alrededor de las 3 de la tarde, y sobre las 8 de la noche, muy cerca de Mantua.
Y aunque el centro de Isidore pasó entre la madrugada y la mañana a unos 50 kilómetros al Suroeste de la Isla de la Juventud, la influencia de las bandas de nublados con fuertes lluvias y vientos, asociados al sector derecho del huracán, castigaron durante casi todo el día al municipio especial, y hay reportes de rachas de viento de 134 kilómetros por hora, y precipitaciones superiores a los 200 milímetros en algunos puntos.
Debido a la lentitud con que se movía Isidore anoche, todavía muy próximo a la costa norte del extremo occidental de Pinar del Río, el teniente coronel Astul Castellanos, del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, orientó continuar atentos a la futura evolución de este organismo ciclónico en las provincias que se mantienen en fase de Alarma Ciclónica y cumplir con las medidas adoptadas para proteger vidas y bienes.
Señaló que hasta la noche de ayer se habían evacuado más de 291 900 personas, y de ellas, solo 31 299 están albergadas, pues el resto se ha dirigido hacia las viviendas de familiares, amigos y vecinos, lo que evidencia una vez más la solidaridad del pueblo cubano
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
ANELITA