|
cubita animo........
La Habana.- Luego de que el centro del huracán Lili penetró por la Ensenada de Cortés (Pinar del Río) al mediodía de este martes provocando serias afectaciones materiales y hasta el momento ninguna tragedia humana, salió al Golfo de México por las inmediaciones de Arroyos de Mantua. Reportes de un avión de reconocimiento adjudicaron a Lili vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora en zonas cercanas al centro y una presión central de 971 hectopascal, lo que permite clasificarlo como Huracán Categoría 2 de la escala Saffir-Simpson de 5 Categorías.
El presidente cubano, Fidel Castro, visitó la occidental provincia de Pinar del Río, el principal territorio afectado. Un reporte de la televisión local, transmitido vía telefónica desde la región afectada, precisó que el mandatario compartió con el pueblo pinareño estos momentos difíciles, tal como hizo hace 11 días durante el paso del meteoro Isidore por la propia región. Las autoridades cubanas suspendieron este martes las clases en todo el occidente del país, mientras la radio y la televisión transmiten desde anoche una programación especial para indicar a la población las medidas a tomar en cada momento.
Lili, de categoría dos en la escala Saffir-Simpson, penetró por Pinar del Río tras provocar severos daños en la Isla de la Juventud, al sur de La Habana. Según el reporte televisivo, están evacuados más de 110 mil personas, a quienes se les garantiza atención médica y alimentaria. Rachas de vientos fuertes, lluvias constantes, penetraciones del mar en la costa sur, los embalses al 89 por ciento de la capacidad de agua y unas 15 presas vertiendo caracterizan el panorama local, agrega la información.
El pronóstico meteorológico indica que en la mitad occidental de Pinar del Río los vientos huracanados irán disminuyendo gradualmente, hasta velocidades entre 70 y 90 kilómetros por hora, con rachas superiores, manteniéndose las lluvias fuertes e intensas durante el resto del día.
Por su parte, en la Isla de la Juventud se mantendrán las lluvias que también pueden todavía ser intensas en algunas localidades, aunque de corta duración. Las lluvias también continuarán en la mitad occidental del país, con chubascos a intervalos, las que pueden ser fuertes y hasta localmente intensas, principalmente en zonas de la costa Sur y montañosas, o asociadas a las bandas espirales.
|