Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La mayoría de los norteamericanos rechazan el bloqueo contra Cuba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Principe_Negro  (message original) Envoyé: 18/10/2002 04:21

La mayoría de los norteamericanos rechazan el bloqueo contra Cuba 

 

La Habana, 14 oct. El presidente cubano, Fidel Castro, afirmó que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de 40 años obedece a razones políticas, las cuales no cuentan hoy con el apoyo de la mayoría de la población estadounidense.

Es creciente el numero de hombres de negocios, empresas, agricultores y senadores de ambos partidos en ese país que se oponen al bloqueo económico y están porque se les devuelva el derecho constitucional de viajar al único país del mundo prohibido para ellos, subrayó el Presidente.

"Nosotros nos levantaremos y avanzaremos con o sin bloqueo, aseguró el mandatario cubano durante una entrevista concedida al programa 20/20 de la cadena estadounidense ABC.

Son razones completamente políticas que no tienen ya el apoyo de la mayoría de los norteamericanos -aseveró- y más de 170 naciones condenan hoy abiertamente el bloqueo contra la Isla, recordó.

Ante la insistencia de la periodista norteamericana Bárbara Walters en este tema, el estadista cubano sentenció que en los tiempo que se vive hay que dejar a un lado las retóricas y las mentiras y acudir más a los razonamientos como argumentos.

Se refirió asimismo a las maniobras realizadas por una mayoría en el Congreso opuesta al levantamiento del cerco económico que llenaron de enmiendas y transformaciones las medidas propuestas hasta dejarlas sin efecto.

Somos un país independiente muy sensible con nuestros derechos y nuestra dignidad y avanzaremos con bloqueo o sin el, remarcó el presidente Fidel Castro.

El pueblo norteamericanos -dijo- es un factor decisivo si se normalizaran las relaciones entre ambos países y se elimine la política hostil que sigue ese gobierno contra Cuba. Pero, sobre todo, si no se le engaña con viejas retóricas.

Ese movimiento contra el embargo, recordó el jefe de Estado cubano, surgió precisamente entre senadores y diputados de ambos partidos en Estados Unidos.

Más tarde o más temprano este u otro presidente norteamericano adoptará medidas más correctas, civilizadas y más justas en este tema, reflexionó.

En otro de los tópicos abordados, el presidente cubano consideró que el caso del niño cubano Elián González multiplicó el alto concepto que teníamos de los norteamericanos, de sus principios éticos y el idealismo a este pueblo.

Jamás se ha agredido a ningún norteamericano, siempre se ha manifestado especial respeto de parte de los dirigentes del país, posiblemente en las últimas cuatro décadas nunca se trató con hostilidad a ningún ciudadano norteamericano, ni quemado aquí una bandera de esa nación, subrayó.

Respecto de la pregunta sobre la libertad de expresión y la apertura, Fidel Castro cuestionó que acaso en aquellos países donde existe un 20 o 35 por ciento de analfabetos , o el 90 por ciento analfabetos funcionales se pueden hablar de libertades para defender un pensamiento, un argumentó.

Sobre una eventual transferencia del poder, el presidente cubano dijo estar convencido que solo un accidente podría incapacitarlo para ejercer su función al frente del país en este momento que vive la nación.

"Yo no soy el que decide eso, ha visto cuanta gente joven hemos preparado y han asumido grandes responsabilidades. Este es un pueblo que piensa y va a crecer sus conocimientos".

Tendré que pedirle permiso a nuestro pueblo, no puedo decir mañana renuncio, tengo que consultar con ese pueblo, concluyó.

Del llamado Proyecto Varela respondió que las prerrogativas para analizar esa solicitud la tiene la Asamblea Nacional (Parlamento), instancia que dará una respuesta.

No se desprecia a nadie, eso se analizará, no habrá trucos, ninguna trampa, ellos decidirán si se lleva a esa instancia, explicó.

Al finalizar el diálogo con la periodista norteamericana de la cadena ABC, Fidel Castro sostuvo que el principal logro en estos 40 años es haber transformado una sociedad deshumanizada en la sociedad más justa y más humana que hoy existe.

Estoy dispuesto a probarlo de forma matemática y no es mi legado, es el legado de la obra de millones de personas, subrayó.(PL)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés