الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد moriajoan !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Se une la disidensia
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: OmarComas1  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 29/10/2002 13:52
             
      
Cientos de disidentes forman un       parlamento opositor
ANITA       SNOW / The Associated Press
LA HABANA
                language=javascript type=text/javascript> function openWindow(url){ bName = navigator.appName; bVer = parseInt(navigator.appVersion); if ((bName == "Netscape" && bVer >=3) || (bName == "Microsoft Internet Explorer" && bVer >=4)) { br = "n3"; } else{ br = "n2"; } if (br == "n3") { var remote = window.open(url,'Title','toolbar=no,width=219,height=225,directories=0,status=0,scrollbars=1,resize=0,menubar=0,location=0,copyhistory=0,left=10,top=50') if (remote == null) { remote = window.open(url,'Title','toolbar=no,width=219,height=225,directories=0,status=0,scrollbars=1,resize=0,menubar=0,location=0,copyhistory=0,left=10,top=50') } } }                          
             language=JavaScript>                                                                                                                                                   
Reuters
LOS DISIDENTES Martha Beatriz Roque,                   René Gómez Manzano (centro) y Félix Antonio Bonne anuncian en                   La Habana el lanzamiento del movimiento para crear una                   sociedad civil en la         isla.

      

Más de 300 grupos de disidentes cubanos han formado una especie       de parlamento opositor con el fin de desarrollar la naciente sociedad       civil del país, dijeron ayer dirigentes de la amplia organización.

      

Su principal organizadora, Marta Beatriz Roque, dijo que la Asamblea       para Promover la Sociedad Civil une a unas 321 organizaciones que       representan desde activistas por los derechos humanos hasta bibliotecarios       independientes, pasando por gremios y grupos de periodistas que operan       fuera del régimen comunista de la isla.

      

''No tenemos las condiciones y no es el momento'' para que las       agrupaciones participen en un encuentro masivo, pero ''estamos haciendo lo       que se puede para hacerlo lo más pronto posible'', dijo Roque. Tal       concentración de grupos, especialmente de los disidentes, es algo inédito       en Cuba, donde todos los actos masivos deben estar organizados o cuando       menos aprobados por el Estado.

      

No hubo una reacción inmediata de parte del gobierno, que suele       responder generalmente con declaraciones cuidadosamente escritas,       publicadas en diarios estatales. Las autoridads generalmente califican a       los disidentes como ``contrarrevolucionarios''.

      

Roque dijo a la prensa que los grupos desean representar un amplio       espectro político. ''La asamblea está abierta a todos los que quieran       participar'', dijo.

      

Entre quienes no se han sumado a la asamblea están los organizadores de       un esfuerzo de recaudación de firmas conocido como el Proyecto Varela, que       busca un referendo sobre mayores derechos en la isla, como los de libertad       de expresión y empresa privada.

      

Roque es una entre varios disidentes que no apoyan el proyecto, al       considerar que sus alcances son limitados.

      

Pero los organizadores del mismo pueden unirse a la asamblea si desean       hacerlo, dijo René Gómez Manzano, otro organizador que no apoya la       realización del proyecto.

      

La asamblea, de hecho, incluiría a ''grupos que hayan firmado el       proyecto. Es incluyente, no excluyente'', dijo Delgado.

      

La negativa de Roque, Delgado, el ingeniero Félix Bonne y varios otros       disidentes a apoyar el Proyecto Varela ha causado una fuerte división en       la oposición cubana. Esos tres se cuentan entre un grupo de conocidos       opositores que fueron condenados en 1999 luego de un juicio a puerta       cerrada que generó protestas internacionales.

      

Vladimiro Roca, el cuarto miembro original del grupo, apoya el Proyecto       Varela. Roca, ex piloto de combate e hijo de un fallecido dirigente del       Partido Comunista Cubano, fue liberado en mayo luego de cumplir la más       larga sentencia de todos sus compañeros de armas: cinco años.

      

''Hay otra parte que dice que sí tenemos que cambiar la Constitución'',       dijo Roque al referirse a la insistencia de los organizadores del Proyecto       de que quieren crear nuevas leyes, no cambiar la carta magna cubana.

      

''Con esta constitución no vamos a resolver nada. Con Fidel Castro no       vamos a resolver nada'', dijo Roque.

      

Los organizadores del Proyecto enviaron más de 11,020 firmas a la       Asamblea Nacional en mayo, pero no han recibido respuesta directa alguna a       su solicitud de realizar el referendo.

      

Luego de que fueron presentadas las firmas, sin embargo, el parlamento       aprobó una enmienda constitucional que declara al sistema social, político       y económico cubano como ``irrevocable''.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة