Piden nuevo juicio para los Cinco
La Habana, 12 nov (AIN) Una moción emergente que refuerza las evidencias sobre las violaciones cometidas en el amañado juicio realizado en Miami contra los cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, fue presentada hoy por el abogado Leonard Weinglass, en el citado tribunal de la Florida.
Las reiteradas denuncias de Cuba y las argumentaciones legales expresadas por los abogados de oficio de Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, se ven expresadas en ese documento que sostiene la necesidad de un nuevo juicio en una sede que no sea Miami.
Con gran expectación ha sido recibida esta noticia en Cuba, donde cada paso de la batalla por la justicia en este caso es seguido por millones de hombres, mujeres y niños que, junto a un número cada vez mayor de personas en más de 40 naciones, se han unido en la lucha por la liberación de los jóvenes, a quienes el pueblo condecoró como héroes.
La demanda presentada por Weinglass, abogado de Antonio Guerrero, incluye documentos y declaraciones juradas de expertos y testigos, que demuestran conducta impropia durante el proceso judicial celebrado entre el 27 de noviembre del 2000 y el ocho de junio del 2001.
Esa moción solicita al tribunal de Miami que descarte su fallo anterior y celebre un nuevo juicio fuera de esa ciudad.
La enjundiosa documentación que contiene se sustenta en las obstinadas actitudes de rechazo de la fiscalía y de la jueza Joan Leonard ante la solicitud original de la defensa desde enero del 2000, para cambiar la sede del juicio.
Como precisa la moción de Weinglass, apenas un año después, la misma fiscalía, acusada en un pleito civil (Ramírez vs Ashcroft), solicitó el cambio de sede empleando los mismos fundamentos de hecho y de derecho que había rechazado antes.
En el caso de los cinco cubanos, la fiscalía expuso tajantemente que Miami Dade era un lugar adecuado, un centro urbano y con "gran diversidad", mientras que el 25 de junio del 2002, y de acuerdo con sus beneficios en el caso de Ramírez, consideró a Miami un lugar con "sentimientos y prejuicios profundamente arraigados" en relación con Cuba.
Weinglass realiza un pormenorizado análisis jurídico de las violaciones cometidas durante el proceso y el prejuicio generalizado en Miami contra Cuba.
A la luz de las nuevas evidencias descubiertas, la seria investigación desarrollada estos meses por los abogados y de los expertos que se han sumado en esa batalla legal, la moción emergente de Weinglass puede constituir un duro golpe a la mentira, al engañoso proceso y al injusto crimen cometido contra los cinco cubanos prisioneros.