"Desde luego, no pretendo, nadie puede pretender que tiene la infalibilidad, al menos yo nunca me he creído semejante cosa. Muchas veces he creído tener la razón en algo, y muchas veces la realidad ha coincidido con esa creencia. No por eso debemos creernos que no somos capaces de equivocarnos, pero si somos capaces de creer con independencia de criterio. Somos capaces de apartarnos de los manuales, somos capaces de atrevernos a ejercer el derecho de usar la cabeza. Únicamente gente maniática y loca, únicamente gente maniática y loca, únicamente gente maniática y loca se puede creerse monopolizadora de la verdad."
"Quien no quiera equivocarse en cabeza ajena, que sea capaz de pensar con cabeza propia. Si usted piensa con cabeza ajena, si usted piensa con cabeza ajena, entonces cuando la cabeza ajena se equivoque, o diga que se equivocó tiene usted que salir como un papagayo a decir que usted también se equivocó. Y no hay nada más triste que equivocarse por cuenta de otro."
"Los pueblos no creen ni pueden creer en la gente que se equivoca con frecuencia, los pueblos no creen ni pueden creer en gente ciega. Y los que conduzcan los pueblos al error o al fracaso -sean quienes sean, cualquiera de nosotros- hay que prescindir de ellos inmediatamente."
"Nadie debe, de una manera arbitraria, unipersonal, caprichosa, decir: "éste es el camino, porque éste es el camino", porque uno crea, sin atender a ninguna otra consideración, ni a ningún otro criterio que el camino. Lo importante es que desarrollemos nuestro camino."
"Pocas veces nos habrán visto ustedes echarle en cara a nadie sus errores del pasado, porque ese es un buen procedimiento para destruir hombres; pocas veces nos habrán visto ustedes explotar los errores de otros, ni humillar a los hombres, ni aplastarlos; nunca nos habrán visto sino con los brazos abiertos."
"Los hombres, ¿qué valor tenemos los hombres en una revolución? ¿Qué importancia tienen los cargos? Los hombres en la Revolución son removidos, a veces, porque pasan a hacer una tarea más importante, a veces porque pasan a hacer una tarea más acorde con sus capacidades, a veces porque están agotados, porque están desgastados, a veces porque se han quemado en el cumplimiento de una obligación."
"En el seno de la Revolución no debemos permitir, ni permitiremos jamás, discriminación, persecución contra nadie, exclusión de nadie, sectarismo de ninguna índole. Si procediéramos de esa forma seriamos indignos de ostentar la confianza del pueblo. Porque el ejercicio del poder es una de las tareas más difíciles que los hombres puedan hacer, porque abusar del poder es lo más fácil, abusar del poder es lo más frecuente, abusar del poder lo han hecho muchos. Ejercer el poder con serenidad, con objetividad, con mesura, no han sido desgraciadamente muchos. Y el poder es algo muy serio, y creo que a nada pueda ser tan alérgico este pueblo como al abuso del poder."
"Y seremos enemigos, como lo hemos sido siempre, de todo abuso de poder. No quiere esto decir que podamos impedir que se cometan abusos aislados, que se cometan errores; pero en nuestra conciencia revolucionaria jamás ha habido tolerancia deliberada a todo lo que pueda considerarse abuso de poder. La exclusión o la persecución desde el poder es un abuso.
FIDEL CASTRO RUZ.
CLAUSURA DEL XII CONGDSRESO DE LA CTC. AGOSTO 29 DEL 1966,