Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Juanine !                                                                                           Per molts anys, NONU !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Respuesta a varios de tus articulos
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 7 del tema 
De: lealtad  (Missatge original) Enviat: 21/12/2002 00:57


No me gustaría entrar en polémica con usted, mas aun cuando percibo que me
encuentro frente a un periodista o escritor, que además es cubano?, supongo
por la forma de escribir, que debe ser de los cubanos de Miami; mientras que
la que escribe lo hace de corazón, no porque lo tenga por profesión. Además
para poder comunicarme necesito entre otras cosas tener dinero para hacerlo
y tiempo para pensar y documentarme. Por tanto, me encuentro en desventaja
frente a usted en este sentido; no escribo bien, no lo puedo hacer con la
frecuencia que quisiera y para colmo de males no me puedo “documentar” a la
velocidad que usted lo hace.
Para nadie es secreto, que nos encontramos en la época de la confrontación
de ideas, es en ese sentido que leo con calma cada uno de sus artículos y
pretendo imaginarme como es, que hace, por qué usted responde en el día cada
uno de los mensajes que mandamos los que creemos que no es justo un mundo
unipolar, quizás y reitero quizás, usted tenga por ocupación rentada
obviamente, el dedicarse a contestar de manera bien “documentada” cada
mensaje que se escribe a favor de la Cuba revolucionaria.
Aun en desventaja, permítame referirme a varios de sus artículos:
1. En cuanto al referente al estudiante boliviano, quiero decirle, que es
obvio que usted me mande como respuesta una lista de delincuentes, así creo
los llamo, que Cuba refugia o protege, no quiero entrar en una polémica
insulsa, si son o no delincuentes, si Cuba los protege o no, pero pregunto
¿Dónde tiene sus casas y cuentas bancarias los dictadores de América Latina?
En Cuba, NO. ¿Dónde tienen sus cuentas bancarias y casas de vacaciones los
corruptos de América Latina? En Cuba, NO. ¿Dónde viven los terroristas que
hicieron volar un avión cubano en Venezuela, asesinando a sus pasajeros y
tripulantes?,  así creo los llaman a los que asesinan, perdón me olvidaba
que a pesar de ser terroristas como son anticastristas se llaman patriotas.
Esto por citar solamente algunos ejemplos, que seguro de tener tiempo podría
llenarle 10, 20, 30 veces más hojas de las que usted me envió de
delincuentes que viven en otro país, al que pareciera que usted admira mucho
y tiene como ejemplo a seguir.
2. Con relación a la foto de Anelita, confrontemos ideas, no insultos, no sé
si será cierto que Anelita es chivata, como usted afirma, lo que sí es
cierto es que cuando se acaban los argumentos se utilizan los insultos y las
mentiras, debatamos, hagámoslo con altura, con la famosa palabra que les
gusta decir, debatamos con democracia, respetémonos y hagamos de la
confrontación de ideas, algo positivo. No creo que sea pecado y que atente
contra la democracia, que Anelita fuera a una Bodega, porque así se los
llama en Cuba a los Centro de Distribución de Alimentos (para que todos
sepan, venden los alimentos racionados porque son subvencionados por el
Estado Cubano, para que nadie se vaya a la cama sin comer) a realizar alguna
compra y menos pecado es que hubiese sido para preparar una caldosa, donde
está lo malo de eso?, acaso es malo preparar comida en una olla común como
se hace en casi todos los países de América Latina, para compartir entre
todos, o es malo porque se hace en Cuba, si se hace en Chile, Perú, Bolivia,
Argentina, etc., etc., se llama solidaridad, ayuda, compartir, en fin se le
da una serie de nombres, pero de nuevo como es en Cuba, es malo.
Seguramente, estas mis palabras le harán pensar que soy igual que Anelita y
me dará los mismos calificativos y adjetivos, lo cual no me molestaría en lo
mínimo, sepa señor tropelaje, que jamás bajaré la cabeza o callaré mi voz
ante insultos, solamente el poder de la razón y la justicia, me harían
cambiar de opinión.
3. Las fotos de Cuba que usted envió han sido de gran estimulo para mi vista
y mi corazón, ver que un Presidente de un país latinoamericano, no tiene
siquiera aire acondicionado en su casa como se desprende por la forma de
vestir de quienes están a su alrededor es para admirar, si además su comedor
no es como es tradición en los que nos gobiernan y más bien es bastante
pequeño para su jerarquía y hasta para los de algunos que no son nadie, como
es mi caso, es para admirar doblemente, por lo del vino no se preocupe usted
mucho, o es que les hubiera gustado que tenga una botella de whisky, además
considero que debemos destacar y valorar el hecho de que Fidel Castro se
encuentre sentado a un lado de la mesa y no a la cabeza, porque habla de que
ni es machista, ni es autoritario, por tanto, no veo pecado alguno.
En relación a los autos de los años 30, 40 y 50, son una belleza, cuantos
coleccionistas no quisieran tener uno de esos, y más aun si siguen
funcionando, o usted en su entorno no quisiera presumir de tener un auto de
hace mas de medio siglo y en perfectas condiciones, seamos honesto, usted
quisiera y yo también, para que mentir.
En relación a las casas que parecieran caerse, no olvide que la acción
corrosiva del agua salada es fatal para todos los bienes que se encuentran
expuestas a las mismas, La Habana prácticamente esta bordeada por mar y como
es un país donde los recursos se planifican, se les va dando mantenimiento
de manera paulatina y gracias al bloqueo no con la celeridad que uno
quisiera, entonces no es raro ver ese panorama que nos muestra, más aun
porque por el valor arquitectónico de sus construcción ha sido declarada la
Habana Vieja que así se llama, patrimonio de la humanidad, y lógico por qué
romper el entorno y construir monstruos de cemento, cuando la belleza de
Cuba radica en esos contrastes que a usted le ofenden la vista.
La otra foto del niño muy cerca de un charco de agua, debería usted ponerle
pie de pagina, creo que así se llama, indicando si es en la ciudad o en
provincia, en área rural, como estoy casi segura que es; como anécdota le
contaré que cuando vio las fotos mi hijo de 16 años, grito un feo adjetivo,
que por respeto no lo transcribo y me dijo “porque no dice que ahí donde
tomaron esa foto todos tienen luz, agua, escuelas, salud gratis y algo para
comer”,  que irónico NO?, más irónico porque quién lo decía vestía en ese
momento como burgués y estaba sirviéndose hamburguesa con Coca Cola, pero me
demostró que era inteligente, que yo debía agradecerle a usted porque no
sólo me siento orgullosa de él por sus acciones, sino porque el día que
vimos las fotos me dio a un compañero de ideales, me demostró que ese joven
tiene criterio, porque a diferencia de muchos, jamás inculque en mis hijos,
ningún otro sentimiento que no sea el amor, la tolerancia, la democracia, la
justicia, la solidaridad, la ética y la dignidad, y ese día gracias a usted
le reitero me lo develo como compañero y es él quién me ha impulsado a que
le conteste, a que le diga lo que sentimos.
Las otras fotos no se las sigo comentando porque debería repetir muchas
cosas, que ya he dicho y no es necesario gastar tiempo y palabras, porque no
hay peor ciego que el que no quiere ver y abrir su corazón.
4. Finalmente, el cumpleaños de Elian, no sé si las leyes bajo las cuales
usted se cree con el derecho de juzgar a un país, que solo quiere vivir sin
sometimientos, con libertad para gritar ante el mundo que basta de
desigualdades, no le marcan una ética en lo que dice, no se si sabe usted
que las verdades a medias también son mentiras, porque no mostrar las cosas
como son y que sean las personas que lean las que tome una posición, por qué
seguir utilizando la guerra de baja intensidad, ahora a través de las
comunicaciones y en este caso el internet, le recuerdo que parte de la
democracia, es la tolerancia, parte de las libertades civiles que tanto
dicen defender los que piensan y opinan como usted, está en la transparencia
de los actos, porque no decir que existe racionamiento subvencionado, pero
que existen miles de mercados campesinos, donde cualquier hijo de vecino
puede ir a comprar lo que necesite para variar su dieta diaria, porque no
decir que ese mercado campesino, tiene la lógica de cualquier mercado o
supermercado de cualquier país del mundo, donde usted puede comprar la
cantidad que quiera siempre que tenga con que pagarlo, y es o no ese el
fenómeno o mejor dicho el accionar cotidiano, de quienes nos encontramos en
cualquier otro país, cuando tenemos dinero vamos al mercado o supermercado y
como decimos vulgarmente votamos la casa por la ventana, y cuando no tenemos
compramos lo estrictamente necesario o imprescindible, es más podríamos
decir que ese más del 50% que en este mundo se encuentra por debajo de los
limites de la pobreza, agradecerían enormemente tener al menos los básico
garantizado para no morir de hambre y desnutrición.
Que gran pecado, que solo los niños tengan garantizadas sus compotas hasta
los dos años, como usted dice, la pregunta es cuanto niños de Sudamérica
tienen garantizado probar alguna vez en su vida una compota, serán el 5%,
cuando más quizás el 10% y el restante 90%, crecerá y morirá sin haber
tenido ese lujo. Mientras que en Cuba, no solo las prueban sino que las
comen todos, el 100% de los niños.
De igual manera ocurre con la leche, cuantos niños de este tercer mundo en
el que vivo, tienen la suerte de tomar leche hasta los siete años de manera
diaria y subvencionada, si es tan hábil y oportuno para documentarse, busque
las estadísticas de cómo esta la intolerancia  a la lactosa en los niños de
nuestros países, sabe usted por qué se da la intolerancia, porque cuando
dejan de lactar los niños, en su mayoría los alimentan con “substitutos” de
la leche materna, que puede ser té, café, mates, diversos preparados de maíz
y/o plátano, cocoa, y muchos otras cosas que van hasta agua con azúcar,
probablemente usted no lo vea en su entorno si vive en un país del primer
mundo, si no es así, no lo ve, porque se hace el ciego ante la pobreza que
nos rodea.

Finalmente, siempre pienso y practico que debemos ser dignos y éticos, ser
personas honestas y responsables en lo que decimos, debemos pensar que el
peor de los males, no es asumir una posición contraria a la de la corriente,
que no es menos buena persona quién no comparte mis ideas, que no es malo
quién por ignorancia se traga los nuevos cuentos del lobo feroz y la
cenicienta; pero sí es una miseria humana, él que no es capaz de asumir el
reto de ver lo que pasa más allá de sus paredes y de su familia, él que
solamente busca su bienestar personal y familiar, finalmente el que se
esconde detrás de seudónimos y no da la cara, como si tuviera miedo de
asumir una posición.




_________________________________________________________________
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 7 del tema 
De: Galo760 Enviat: 21/12/2002 05:37
Desde luego, no pretendo, nadie puede pretender que tiene la infalibilidad, al menos yo nunca me he creído semejante cosa. Muchas veces he creído tener la razón en algo, y muchas veces la realidad ha coincidido con esa creencia. No por eso debemos creernos que no somos capaces de equivocarnos, pero si somos capaces de creer con independencia de criterio. Somos capaces de apartarnos de los manuales, somos capaces de atrevernos a ejercer el derecho de usar la cabeza. Únicamente gente maniática y loca, únicamente gente maniática y loca, únicamente gente maniática y loca se puede creerse monopolizadora de la verdad."

"Quien no quiera equivocarse en cabeza ajena, que sea capaz de pensar con cabeza propia. Si usted piensa con cabeza ajena, si usted piensa con cabeza ajena, entonces cuando la cabeza ajena se equivoque, o diga que se equivocó tiene usted que salir como un papagayo a decir que usted también se equivocó. Y no hay nada más triste que equivocarse por cuenta de otro."

"Los pueblos no creen ni pueden creer en la gente que se equivoca con frecuencia, los pueblos no creen ni pueden creer en gente ciega. Y los que conduzcan los pueblos al error o al fracaso -sean quienes sean, cualquiera de nosotros- hay que prescindir de ellos inmediatamente."

"Nadie debe, de una manera arbitraria, unipersonal, caprichosa, decir: "éste es el camino, porque éste es el camino", porque uno crea, sin atender a ninguna otra consideración, ni a ningún otro criterio que el camino. Lo importante es que desarrollemos nuestro camino."

"Pocas veces nos habrán visto ustedes echarle en cara a nadie sus errores del pasado, porque ese es un buen procedimiento para destruir hombres; pocas veces nos habrán visto ustedes explotar los errores de otros, ni humillar a los hombres, ni aplastarlos; nunca nos habrán visto sino con los brazos abiertos."

"Los hombres, ¿qué valor tenemos los hombres en una revolución? ¿Qué importancia tienen los cargos? Los hombres en la Revolución son removidos, a veces, porque pasan a hacer una tarea más importante, a veces porque pasan a hacer una tarea más acorde con sus capacidades, a veces porque están agotados, porque están desgastados, a veces porque se han quemado en el cumplimiento de una obligación."

"En el seno de la Revolución no debemos permitir, ni permitiremos jamás, discriminación, persecución contra nadie, exclusión de nadie, sectarismo de ninguna índole. Si procediéramos de esa forma seriamos indignos de ostentar la confianza del pueblo. Porque el ejercicio del poder es una de las tareas más difíciles que los hombres puedan hacer, porque abusar del poder es lo más fácil, abusar del poder es lo más frecuente, abusar del poder lo han hecho muchos. Ejercer el poder con serenidad, con objetividad, con mesura, no han sido desgraciadamente muchos. Y el poder es algo muy serio, y creo que a nada pueda ser tan alérgico este pueblo como al abuso del poder."

"Y seremos enemigos, como lo hemos sido siempre, de todo abuso de poder. No quiere esto decir que podamos impedir que se cometan abusos aislados, que se cometan errores; pero en nuestra conciencia revolucionaria jamás ha habido tolerancia deliberada a todo lo que pueda considerarse abuso de poder. La exclusión o la persecución desde el poder es un abuso."

Fidel Castro, clausura del XII Congreso de la CTC, agosto 29 de 1966.


 

Resposta  Missatge 3 de 7 del tema 
De: Papiro Enviat: 22/12/2002 05:32
Felicidades a todos. Disculpen que hace un rato no entro en los debates, pero me falta el tiempo. De todas formas estoy muy de acuerdo con lo que plantea la señora Roxana. Lo de Tropelaje es la "pataleta" de quien se va quedando sin argumentos. Me alegro mucho de que la señora haya encontrado en su hijo a un compañero. Ahora tiene doble razones para quererlo.
 

Resposta  Missatge 4 de 7 del tema 
De: anel Enviat: 24/12/2002 07:59

bueno puedo decir con sinceridad que tu mensaje a los correos de tropelajito son en verdad algo muy bien hecho, te felicito lealtad por esa respuesta, es maravillosa, y por supuesto completamente de acuerdo contigo, hasta pronto.


saludotes revolucionarios


anelita






MSN. Más Útil Cada Día Haz clic aquí

Resposta  Missatge 5 de 7 del tema 
De: lealtad Enviat: 24/12/2002 15:59

Señor Tropelaje:

He leído con cuidado el fragmento del discurso de Fidel Castro que tan
gentilmente me hizo llegar como respuesta, solamente decirle que cada
palabra que una persona o personalidad dice, se enmarca dentro de un
contexto determinado y responde por tanto, a determinadas condiciones o
coyunturas, frases al margen de un contexto, se prestan a manipulaciones y/o
malas interpretaciones, presumo que usted de manera muy ética, adjuntará o
nos hará conocer el contexto en que se dijeron esos palabras hace ya mas de
tres décadas, sino solo estaría queriéndonos manipular, como si fueramos
INGNORANTES y ese no es su objetivo, sino “orientar”, no es cierto?.

Para darnos unas vacaciones en este debate entablado entre quién da la cara
y quién sólo lo hace a través del seudónimo o anonimato, reciba usted de
esta idealista, soñadora, convencida de que el mundo puede y debe ser mejor
cada vez: El deseo de una feliz navidad y porque no, un prospero año nuevo.







_________________________________________________________________
MSN. Más Útil Cada Día http://www.msn.es/intmap/

Resposta  Missatge 6 de 7 del tema 
De: Galo760 Enviat: 24/12/2002 15:59

Por sólo treinta y siete días, el Dr. Oscar Elías Biscet pudo caminar por las calles de La Habana. No se puede decir que gozó de 37 días de libertad entre haber salido de prisión y volver a ser encarcelado, pues el concepto de libertad es desconocido en Cuba desde hace ya cuarenta y cuatro años. Otro concepto ajeno a la isla, junto al de las Navidades, es el de los derechos humanos. El Dr. Biscet, a quien se le conoce mundialmente por practicar la protesta no violenta a lo Gandhi, fue arrestado la primera vez por poner una bandera cubana bocabajo, en una conferencia de prensa, símbolo internacional de peligro. Por eso cumplió tres años de cárcel donde no pudieron ni quebrantar su fe ni su noble espíritu. Ahora el Dr. Biscet intentaba crear el grupo "Amigos de los Derechos Humanos" para informar a aquellos cubanos interesados en aprender más sobre el tema.

El 6 de diciembre, al tratar de entrar en una reunión, agentes de Seguridad de Estado le bloquearon el acceso al Dr. Biscet y a otros, así que se echaron al suelo y gritaron, "Vivan los derechos humanos" y "Libertad para los presos políticos de Cuba". Biscet más once personas fueron arrestados. ¿El cargo? Atentar contra el orden público, por lo cual será juzgado.

Desde el Parlamento europeo hasta Amnesty Internacional y Human Rights Internacional denuncian este arresto. Se recordará que en la última sesión de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se condenó a Cuba por mayoría de votos y se indicó que un relator viajaría a la isla a estudiar la situación. No se le ha permitido la entrada ni tampoco a la Cruz Roja.


Resposta  Missatge 7 de 7 del tema 
De: lealtad Enviat: 25/12/2002 16:43
Señor Tropelaje:

Parece ponerse interesante, el intercambio que comenzamos, le dirè que una
de las banderas que permanentemente enarbolan los "patriotas" cubanos de
Miami, son los derechos humanos, quizas suene muy fria, quizas muy
calculadora, pero digame usted, cuantas veces ha escrito o defendido los
miles de desaparecidos en Latinoamerica, aquellos que no han tenido la
posibilidad ni por un segundo de volver a andar las calles nuevamente,
aquellos a los que les arrebataron sus hijos y sus verdugos los criaron,
aquellos que dejaron viudas(os), huerfanos, madres llorando.
Nuevamente, seamos objetivos, no se atenta contra los Derechos Humanos,
cuando no se les permite el acceso a la comida, a la medicina, que hace el
bloque contra Cuba, acaso no es atentar contra los derechos elementales de
màs de 12 millones de cubanos, incluyendo niños. De los niños(as), hombres y
mujeres del mundo que viven por debajo de los limites de pobreza, quièn
defiende el principal de los derechos humanos, que es la vida.






_________________________________________________________________
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats