Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ANASTACIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: 1 de enero 1959: El día que empezamos a defender la Victoria
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Principe_Negro  (message original) Envoyé: 02/01/2003 04:25

El día que empezamos a defender la Victoria

Fidel Castro lo ha reiterado. El Primero de Enero de 1959 no solo se alcanzó la victoria de la Revolución Cubana tras el esfuerzo de varias generaciones de patriotas a lo largo de los 100 años de lucha, sino que también ese día, fue necesario defender igualmente la victoria. 

No era para menos, si nos imaginamos la realidad de todo cuánto acontecía en la capital en la madrugada del nuevo año, mientras que el jefe rebelde descansaba en el batey del central América, poco después de tomar la plaza de Palma Soriano, e instalar allí la emisora de radio. Le esperaba la batalla por Santiago.

En el capitalino aeropuerto de la fortaleza militar de Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad, y de madrugada , como siempre ocurría en estos trajines de la soldadesca, estaba ya en marcha el nuevo golpe de estado organizado por la embajada de Estados Unidos, para frustrar el ascenso de la Revolución al poder.

El tirano Batista, en franca huída, le recomendaba al sucesor, general Eulogio Cantillo, lo que debía hacer.   

Cantillo traicionaba así los acuerdos sostenidos días antes con Fidel, de sumar sus tropas como jefe de operaciones de la región oriental, a un levantamiento general contra el régimen dictatorial y sujeto a un compromiso con el   
Comandante en Jefe de no permitir la fuga del tirano y los criminales de guerra. 

Acto seguido solicitaba la presencia en el campamento de Columbia del magistrado más antiguo del Tribunal Supremo de Justicia, Carlos Piedra, para darle cierto viso de constitucionalidad al nuevo golpe de estado.   

Ya en Palacio, Piedra hizo declaraciones a la prensa, en las que señalaba haber ordenado el cese al fuego en todos los frentes y apelaba a los insurgentes por cooperación.   

Al conocer del cuartelazo, Fidel no pierde un minuto y responde de inmediato a la intentona golpista : " Golpe de Estado no, Revolución sí..Más unidos y firmes que nunca deben estar el pueblo y el Ejército Rebelde para no dejarse arrebatar la victoria que ha costado tanta sangre..."   

Emite órdenes a sus comandantes Camilo Cienfuegos ( tomar el campamento militar de Columbia), el Che, (tomar la Cabaña) y  Raúl, (Guantánamo).

Mientras, según Radio Rebelde, "las columnas uno "José Martí", tres, nueve y 1O, bajo el mando directo del Comandante en Jefe Fidel Castro y el Comandante Juan Almeida avanzan ya sobre Santiago de Cuba". 

El llamado a la ciudad heroica, hecho por el propio Fidel era un ultimátum a los militares: "La guarnición de Santiago de Cuba está cercada por nuestras fuerzas. Si a las seis de la tarde no ha depuesto las armas, nuestras tropas avanzarán sobre la ciudad y tomarán por asalto las posiciones enemigas..."   La historia del 95,  no se repetirá, esta vez los mambises entrarán en Santiago de Cuba" . 

La rendición no se hizo esperar. Tomada Guantánamo, Raúl entró en el Moncada y después de arengar a la oficialidad de la fortaleza, descolgó un cuadro  del tirano Batista, destrozándolo.   

Poco más tarde Fidel, ante una multitud reunida  en el Parque Céspedes, diría: "Al fin hemos llegado a Santiago de Cuba, duro y  largo ha sido el camino, pero hemos llegado. Esta vez, por  fortuna para Cuba, la Revolución llegará al poder. La Revolución  no se podrá hacer en un día, pero tengan la seguridad que la haremos..."   

Y así ha sido. La Revolución superó los sueños de entonces.. y como el primer día de enero del 59 cuando se alcanzó y defendimos la victoria, con más razón ahora , no habrá quien pueda arrebatárnosla.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés