Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire NONU!                                                                                           Joyeux Anniversaire Juanine!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Torturas Físicas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 18/03/2003 00:30
Urgente

Denuncia Alarcón torturas físicas y mentales a Gerardo
Hernández

Por Idania Rodríguez y Octavio Borges

La Habana, 17 mar (AIN) Una contundente denuncia por las
torturas físicas y mentales que sufre Gerardo Hernández,
uno de los cinco héroes cubanos prisioneros políticos del
imperio, formuló hoy Ricardo Alarcón, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular.
    Durante la apertura de la XIII Bienal Internacional del
Humor, que hasta el día 20 transcurrirá dedicada a los
cinco compatriotas, Alarcón reveló el mensaje transmitido
anoche a las autoridades cubanas por el abogado de la
defensa Leonard Weinglas, quien constató el cruel e
injustificado castigo al que está siendo sometido Gerardo.
    Como si fuera un gran favor, Weinglas fue autorizado
por la Fiscalía del Sur de la Florida, a visitar a Gerardo
el domingo último.
   Según el abogado, Gerardo fue sacado del trabajo en la
Unidad Especial de Alojamiento, conocida como ‘’ el
hueco’’, y al cabo de una hora fue trasladado a un sitio
peor, que llamado  ‘’ la caja’’, es la forma más severa de
castigo de las que existe en esa institución penal.
     Weinglas denunció que esta situación es escandalosa y 
va más allá de lo que él pudo imaginar, pues este tipo de
castigo se le aplica a quienes transgredan de manera
violenta la disciplina en el hueco o cometan crímenes en la
propia penitenciaria.
     Añadió que su defendido, Gerardo Hernández Nordelo, se
encuentra despojado de su ropas y viste solamente
calzoncillo y pulóver, no puede llevar zapatos, no puede
distinguir la noche del día, no puede recibir material
impreso ninguno y en la puerta aparece una  señal que
indica que nadie puede tener contacto con él.
     La celda, precisó Weinglas carece de ventanas, es tan
pequeña que no se pueden dar siquiera tres pasos seguidos,
la reja esta cubierta por una plancha metálica que le
impide la visión y sólo dispone de un inodoro y una cama de
concreto cubierta con una delgada colchoneta
     Otro elemento aportado por el abogado norteamericano
es el hecho de que la celda está situada en un corredor 
junto a otras 13, que entre sí no hay posibilidad de
comunicación alguna, mientras las luces permanecen siempre
encedendidas y no se puede dormir por los constantes gritos
y lamentaciones de los demás reos, en su mayoría afectados
mentalmente.
    También informó que Gerardo solicitó los formularios
para presentar su protesta como corresponde a cualquier
prisionero y le dijeron que se habían acabado, pero de
todas maneras él la hizo en otro papel, la entregó el dos
de marzo y aún no ha recibido respuesta.
   Destacó que el 11 de marzo los carceleros le mostraron
una carta de Joaquín Méndez, otro de los abogados de la
defensa, pero no le permitieron leerla, aunque le
prometieron que tendría acceso a su correspondencia legal,
pero hasta ahora no ha recibido ninguna de estas
comunicaciones.
  No obstante estas difíciles condiciones, señalo Weinglas,
Gerardo parece tener buena salud y se mantiene mucho más
fuerte de espíritu, al tiempo que aprovechó la ocasión para
enviar un saludo a su familia y pedirle que se mantenga
fuerte.
    Su fuerza, explicó, se inspira también en la
camaradería de sus otros cuatro compañeros, que él supone
sufran el mismo tratamiento, y en el creciente apoyo a su
causa.
  El presidente del parlamento cubano afirmó que no sólo se
comete una arbitrariedad sino también una violación
completa de las leyes o regulaciones carcelarias de los
Estados Unidos.
   Con esa propia fortaleza deberá continuar la lucha de
los cubanos, dijo Alarcón al afirmar que el deseo de
Gerardo es una prueba de que no habrá hueco, caja, esbirro
o torturador capaz de encerar el espíritu de un hombre
verdadero.
   Con estas acciones, acotó, las autoridades
norteamericanas buscan fórmulas para doblegarlos y para que
el mundo no conozca la verdad.
   Se trata, explicó Alarcón, del modo más desvergonzado de
impedir la justicia, incluso de violar los procedimientos
de las propias leyes de EE:UU.
   Se preguntó cómo es posible que en un proceso de
apelación se les impida a los abogados comunicarse
libremente, sin cortapisas, con sus clientes y cómo puede
un defendido preparar su caso si no se le permite recibir
nada escrito, ni siquiera leer una comunicación de uno de
los abogados.
   Ricardo Alarcón manifestó la esperanza en que dentro de
pocos días le posibiliten a Weinglas visitar a Antonio
Guerrero en la prisión de Colorado, y que a los cinco
compatriotas se les permita lo mínimo, que es comunicarse
con el mundo exterior y que se ponga fin a esta actitud
absolutamente inaceptable.
   Otra de las aspiraciones es que Gerardo salga
inmediatamente de  la caja, también del hueco y qmericanos den la debida consideración
a la propuesta de que pongan en libertad a los cinco
cubanos mientras dure el proceso de apelación.
    La defensa solicita como una alternativa más que los
trasladen a otra instalación cercana a donde están los
abogados para que ellos puedan ejercer el derecho de
comunicarse con sus clientes.
   Posteriormente a su alegato, Ricardo Alarcón cortó la
cinta que dejó inaugurada la exposición El amor y el humor
todo lo puede,  que está integrada por más de una veintena
de caricaturas  de humor general y político, de Gerardo
Hernández.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés