Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Juanine !                                                                                           Felice compleanno NONU !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Proponen enjuiciar a Bush por crímenes contra la paz y la humanidad
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Principe_Negro  (Messaggio originale) Inviato: 30/03/2003 04:01

Proponen enjuiciar a Bush por crímenes contra la paz y la humanidad
Astrid Barnet

Una campaña de juicio político contra el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, fue propuesta por el ex secretario de Justicia, Ramsey Clark, a medios de prensa internacionales, con el objetivo de frenar la guerra contra Irak.

“Quizás las probabilidades no sean tan altas, pero creo que la campaña por crímenes contra la paz y la humanidad podría ser exitosa...La principal dificultad sería hallar un legislador que proponga el juicio político en la Cámara de Representantes”, comentó.

El proceso judicial debería ser propuesto por un integrante de la Cámara de Representantes, cuyo plenario tendría que aprobarlo luego de su paso por los comités. Posteriormente, el Senado tendría a su cargo el juicio final.

“El Congreso deberá redactar sus propios artículos. Yo no los urgiría a limitarse...Deberán estudiar los hechos”, especificó el ex alto funcionario.

La propuesta no se limita tan sólo al principal inquilino de la Casa Blanca sino también a otros funcionarios, como el vicepresidente Dick Cheney, el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y el de Justicia, John Ashcroft.

Clark especificó que existen, además de la guerra contra Irak, un conjunto de hechos incluidos en su propuesta contra Bush como son los bombardeos indiscriminados contra Afganistán, en el 2001, y las constantes violaciones a los derechos civiles en territorio norteamericano y en otros países.

Para Jeff Fogel, director del no gubernamental Centro de Derechos Constitucionales, la propuesta “no resulta descabellada”, pero advirtió que las posibilidades resultan muy limitadas si se tiene en cuenta que el actual partido de gobierno, el Republicano, tiene la mayoría de los escaños de la Cámara de Representantes y del Senado, una situación inusual en la historia política de la Unión.

“No creo que haya legisladores que tengan suficiente coraje para proponerla. Al menos, no muchos”, advirtió Fogel.

Clark fue secretario de Justicia entre 1967 y 1969, durante la magistratura de Lyndon B. Johnson, del hoy opositor Partido Demócrata. Su postura política es recordada por sus continuos enfrentamientos con el ex director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), J.Edgar Hoover, en especial cuando impidió que ese organismo grabara las conversaciones telefónicas del luchador por los derechos civiles, Martin Luther King.

Asimismo, en febrero pasado, Clark pronunció un discurso en Washington ante 200 000 personas durante una manifestación contra la guerra en Irak.

Entretanto, numerosas organizaciones y personalidades estadounidenses, entre ellas legisladores, están realizando diversas acciones jurídicas para impedir una invasión contra territorio iraquí, la que califican como “criminal y descabellada”.

Ejemplo de ello, según medios de prensa, en estos momentos una docena de diputados demócratas, 15 familiares de militares convocados al frente de batalla y tres soldados anónimos introdujeron una demanda judicial en la cual advierten que “el presidente Bush carece de facultades para declarar por sí mismo una guerra contra Irak, sin una declaración formal del Congreso”.

Por su parte, el profesor de Derecho de la Universidad de Illinois, Francis Boyle, también inició una campaña por la realización de un juicio político contra el presidente Bush. Boyle colaboró junto a Clark en una acción similar durante la guerra del Golfo.

Así las cosas las protestas continúan en el mundo, incluyendo Estados Unidos, mientras la posibilidad de agresión es inminente. A las consecuencias económicas que originará la guerra se agregan las políticas, pues si Bush ordena el ataque a despecho de la opinión contraria del Consejo de Seguridad, cuál será entonces el futuro de las Naciones Unidas.

A finales de la década de los 30 del siglo anterior la humanidad vivió situaciones parecidas. Las aventuras guerreristas de Adolfo Hitler hicieron desaparecer la Liga de las Naciones, y hoy la ONU está a punto de correr la misma suerte, si no llegara a tomar una postura enérgica y radical por la paz y el futuro de la humanidad.
www.cubasocialista.com



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati