Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El alcalde de Buenos Aires le entregó a Fidel la Medalla de la Ciudad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Principe_Negro  (Mensaje original) Enviado: 28/05/2003 02:31

Con la emoción del recuerdo al Che y la gratitud a su pueblo

Intensa jornada del Comandante en Jefe en Argentina. Se entrevistó con el Presidente Néstor Kirchner. Depositó ofrendas florales ante el Monumento a San Martín y el busto de José Martí. Multitudinario acto en solidaridad con Cuba en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Joaquín Rivery Tur y Jorge Luis González
Enviados especiales

BUENOS AIRES, 26 de mayo.— El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Comandante en Jefe Fidel Castro, sostuvo hoy una entrevista con el Presidente Néstor Kirchner en la sede del Gobierno argentino de la Casa Rosada.

AP

Fidel y Kirchner durante la entrevista en la Casa Rosada.

El jefe de gobierno (Alcalde) de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, le entregó a Fidel la Medalla de la Ciudad.

Según informó el canciller Alfredo Bielsa, la conversación duró más de una hora.

Por otra parte, el Comandante en Jefe fue hoy ovacionado y condecorado en la capital argentina en un día lleno de actividades en su tercera visita a la tierra natal del Comandante Ernesto Che Guevara.

El día abrió con una entrevista con Aníbal Ibarra, jefe de gobierno (Alcalde) de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Luego, juntos fueron a depositar una ofrenda floral, confeccionada en forma de bandera cubana con flores rojas, azules y blancas, ante el Monumento del General San Martín, el libertador del Sur.

Varios centenares de personas, junto a un numeroso grupo de periodistas, comenzaron a moverse en cuanto se sintieron las sirenas de la policía que anunciaban la llegada de la delegación cubana e inmediatamente el aire se llenó de coros de saludo a la Revolución cubana y al Comandante en Jefe. Volvió a sonar el "Oé, oé, oé, oá, Fidel, Fidel".

Una gran tela indicaba: Bienvenido Fidel a la patria del Che, mientras otros argentinos solidarios con Cuba enarbolaban carteles con la imagen del Presidente cubano o banderas que identificaban a las organizaciones presentes.

Ibarra anunció entonces que Argentina brindó a la gesta revolucionaria cubana uno de sus mejores hombres: el Che, y que el país sentía un entrañable cariño por Cuba y su pueblo, que durante décadas "supieron resistir los embates de la principal potencia y un bloqueo que hoy nos sigue indignando".

"Por eso, añadió, quiero que sepa que, más allá de cualquier posición política, usted es un hombre de los más respetados en el mundo y siempre tendrá el reconocimiento de Argentina y de la ciudad de Buenos Aires."

Como parte del gesto de reconocimiento, el Alcalde Ibarra le entregó la Medalla de la Ciudad de Buenos Aires a Fidel, "quien es un emblema de los ideales de la libertad", como afirmó.

Fidel, al responder, señaló que la condecoración era un gran honor y motivo de profundos sentimientos. Recordó que estuvo en Buenos Aires hace 44 años y ahora veía una urbe bella que ha continuado creciendo y le parecía que su visita anterior se había efectuado ayer.

Indicó que, con esta, van tres veces que visita a Argentina, pero que en 1995 estuvo en Bariloche y no lo invitaron a la capital, y ahora agradecía a la fortuna haber llegado cuando puede apreciarse un clima de optimismo y de esperanzas.

El Comandante en Jefe expresó que había un especial cariño entre argentinos y cubanos que viene de la historia, de la época de Martí, que tan bellas palabras le dedicó a Argentina, a su libertador San Martín, en el artículo Los tres héroes, donde expresó que aunque había muchos hombres sin decoro, había otros que llevaban en sí el decoro de muchos hombres y que en ellos iban miles, iba la dignidad humana.

El líder de la Revolución cubana subrayó que admiró al prócer San Martín, su gran capacidad de brillante combatiente, que atravesó Los Andes y del otro lado de la cordillera libertó pueblos e hizo famosos nombres como los de Chacabuco y Maipú.

"Conocido fue su encuentro con el gran Libertador del Norte, conocida es también su gran generosidad y desprendimiento, su honradez, su vida, que fue como la de todos aquellos grandes hombres, una vida dura", destacó.

Añadió que "estos recuerdos multiplican el honor de este minuto, multiplican el valor que para mí tiene la medalla que se me acaba de entregar y que guardaré como uno de los más grandes de mi vida. La guardaré como el recuerdo y la gratitud que merece un pueblo que tanto admiramos y tanto queremos".

Recordó igualmente "el nombre de un compañero entrañablemente querido mencionado aquí, el hermano argentino-cubano Ernesto Che Guevara. A él dedico también una gran parte de esta emoción y de este recuerdo".

Al concluir expresó su convicción de que Argentina, "junto al resto de los hermanos de América Latina, marchará adelante, tendrá éxito, y juntos venceremos."

Directamente desde la Plaza San Martín, la comitiva del Comandante en Jefe se trasladó al Paseo de los Poetas, en el Rosedal de Palermo del parque 3 de Febrero, donde depositó una ofrenda floral ante el busto de José Martí.

Fidel recorrió una parte del hermoso jardín asediado por una nube de admiradores de la Revolución cubana y de periodistas que querían a toda costa lograr alguna declaración.

Posteriormente, dio una entrevista al diario Clarín, el de mayor tirada de Argentina y asistió a una recepción en su honor ofrecida por el embajador cubano, Alejandro González.

En horas de la noche el líder de la Revolución pronunciaba un discurso ante una enorme multitud de estudiantes y pobladores de Buenos Aires, que se reunieron en la Facultad de Derecho del recinto universitario capitalino para expresar su solidaridad con Cuba.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados