Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Feliz Dia de los Padres
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 7 del tema 
De: Maiko668  (Missatge original) Enviat: 14/06/2003 01:30
Aunque no pueda decirtelo personalmente quiero que sepas,que siento un gran orgullo por ti y todo lo que me has
ensenado ha dejado huellas importantes en mi corazon 
 
                               te quiero          
 
                          Feliz dia a todo 
    
             les deseo un buen fin de semana                 maiko66


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 7 del tema 
De: Galo760 Enviat: 14/06/2003 12:47
NIñOS CUBANOS PARA LOS CUALES NO HAY DIA DE LOS PADRES ,PORQUE HAN SIDO SEPARADOS DE SUS PADRES POR EL REGIMEN CASTROCOMUNISTA QUE LOS MANTINENE COMO REHENES EN CUBA.

Libertad para los niños cubanos

"Y quiero decirle al pueblo y a las madres de Cuba, que resolveré todos los problemas sin derramar una gota de sangre. Le digo a las madres, que nunca a causa de nosotros tendrán que llorar."

Fidel Castro

Esta página está dedicada muy especialmente a los niños cubanos que se encuentran arbitrariamente separados de sus padres, al dolor inimaginable que esta separación causa, a los amaneceres sin mamá o papá, a las lágrimas derramadas en solitario y a las esperanzas tantas veces perdidas por culpa del engaño. Esta página es un instrumento al servicio de la familia cubana, fragmentada vergonzosamente por todos los rincones del planeta.

Es importante que cada lector sepa que los cubanos no son libres de salir y regresar a su país como hace la mayoría de los ciudadanos en el mundo. Para salir de Cuba es necesario cumplir toda una serie de requisitos que por absurdos se vuelven humillantes. La mayoría de los cubanos que hoy día viajan lo hacen porque, o son miembros del gobierno, o han logrado una invitación que les ofrece estudiar o trabajar bajo condiciones tan precisas como limitadas.

El sistema dictatorial que impera en Cuba desde hace 44 años estimula a que muchos de estos cubanos, durante su viaje, decidan no regresar más. Para ello, son capaces de pedir el asilo político en países tan ricos como los Estados Unidos, o tan pobres como Haití. Para un cubano, cualquier país es válido siempre y cuando existan en él las condiciones que le permitan valerse por sí mismo. La presión política, social y económica que ejerce el estado cubano sobre la vida de cada ciudadano es un lastre imposible de aguantar.

El asilo político que concede a muchos cubanos la Convención de la ONU de 1951, no garantiza la estabilidad emocional del emigrado. Más bien es ahí donde comienza su lucha por la reunificación familiar y entonces, es que el régimen cubano se venga de su desobediencia. Uno de los abusos más frecuentemente infligidos a los refugiados cubanos es el de la retención involuntaria de sus hijos. Fidel Castro, a fin de que estos exiliados no devengan detractores públicos del régimen, toma a sus hijos como rehenes con la esperanza de obligarles a callar.

Hoy día, decenas de niños en Cuba no pueden vivir junto a sus padres. Esta es una de las violaciones más brutales que contra los derechos humanos se aplica sistemática e institucionalmente en Cuba. José Martí, nuestro apóstol nacional, decía que los niños eran la esperanza del mundo. Pero al desgobierno que dirige Fidel Castro no le interesa el daño psicológico, físico o moral que esto cause a los hijos del pueblo y por ende, tampoco le interesa al futuro mismo de la nación. Para este dictador, el poder esta por encima de la razón y la familia.

Por todo lo anterior, esta página es una petición permanente a la dictadura de Castro para que detenga de una vez por todas estas crueldades. Es una petición muy serena, pero enérgica, para que esta práctica tan cobarde deje de existir en Cuba. Ningún pueblo puede ser feliz encerrado en un archipiélago a modo de prisión. Ojalá y las organizaciones encargadas de los derechos humanos y el bienestar infantil nos ayuden en esta noble batalla.

Aquellas organizaciones, asociaciones, o personas que nos ayuden porque creen que nuestro esfuerzo es parte de una causa justa, reciban desde estas primeras líneas nuestra gratitud eterna por su amable solidaridad. Los niños cubanos no deben ser rehenes ni sufrir por culpa de una aberración política. Ayúdenos a liberarlos.


Resposta  Missatge 3 de 7 del tema 
De: Maiko668 Enviat: 14/06/2003 12:47
No solo los ninos cubanos,son hijos de Dios,como lo pasan los ninos de Vietnam,Afganistan,Irak etc.y estos nuevos ninos que en dos dias los yankis le han matado a los padres,130 persona en dos dias en irak.comprendes tu ese sentimiento?  
 
                  maiko66

Resposta  Missatge 4 de 7 del tema 
De: Galo760 Enviat: 15/06/2003 07:59
PARA AQUELLOS QUE NO TENDRAN UN DIA DE LOS PADRES .PORQUE HAN SIDO SEPARADOS INJUSTAMENTE DE SUS HIJOS RETENIDOS COMO REHENES EN CUBA POR LA DICTADURA CASTRO-COMUNISTA.


Estamos decididos a empezar una campaña para hacer público el secuestro de niños en la Cuba de Castro. Castro, habitualmente retiene en Cuba a niños en contra del deseo de sus padres y con el objetivo de moldearlos con una "personalidad comunista" según dicta su "Constitución".

Esta técnica es utilizada para mantener su poder, que es su prioridad número uno desde 1959. Su mascarada como comunista en realidad esconde una vida cotidiana de criminalidad.

Haciendo públicas sus continuas actividades en contra de los niños, creemos que es una manera enérgica para acabar con esta abominable conducta.

Necesitamos tu ayuda para lograr este objetivo. Por favor, envíanos los datos que poseas acerca del secuestro de niños en Cuba, su situación como rehenes, o cualquier caso arbitrario que separe a los niños de sus padres.

Envíanos los nombres de los niños y sus padres, la dirección de los niños en Cuba, fotografías de los mismos en formato JPG, fecha de nacimiento, tiempo que llevan separados, detalles del caso y respuesta de las autoridades cubanas. Incluye los detalles de las gestiones realizadas para intentar sacarlos de Cuba y reunirlos con sus padres.

Estamos convencidos de que este es uno de los mayores crímenes de Castro y su mayor locura, que puede unificar a la opinión mundial y resultar en el fin de su reino de terror contra estos niños inocentes.

 
Ley No 59 del Código Civil Cubano . 

El articulo 20 de la ley No 59 del Código Civil Cubano dice: "Si un acuerdo o un tratado internacional del que Cuba sea parte establece reglas diferentes a las expresadas en los artículos anteriores o no contenida en ellos, se aplican las reglas de dicho acuerdo o tratado."


      
Convención sobre los Derechos del Niño .

Articulo 10

1. De conformidad con la obligación que incumbe a los Estados Partes a tenor de lo dispuesto en el párrafo 1 del articulo 9, toda solicitud hecha por un niño o por sus padres para entrar en un Estado Parte o para salir de el a los efectos de la reunión de la familia será atendida por los Estados Partes de manera positiva, humanitaria y expeditiva. Los Estados Partes garantizaran, además, que la presentación de tal petición no traerá consecuencias desfavorables para los peticionarios ni para sus familiares.

2. El niño cuyos padres residan en Estados diferentes tendrá derecho a mantener periódicamente, salvo en circunstancias excepcionales, relaciones personales y contactos directos con ambos padres. Con tal fin, y de conformidad con la obligación asumida por los Estados Partes en virtud del párrafo 1 del artículo 9, los Estados Partes respetaran el derecho del niño y de sus padres a salir de cualquier país, incluido el propio, y de entrar en su propio país. El derecho de salir de cualquier país estará sujeto solamente a las restricciones estipuladas por ley y que sean necesarias para proteger la seguridad nacional, el orden publico, la salud o la moral publicas o los derechos y libertades de otras personas y que estén en consonancia con los demás derechos reconocidos por la presente Convención. 


El Gobierno Cubano viola sistemáticamente su propio Código Civil en su articulo 20 de la ley 59 y viola La Convención sobre los Derechos del Niño

http://homepage.eircom.net/~freethecubanchildren/html/espanol.html

Resposta  Missatge 5 de 7 del tema 
De: molinaalexis Enviat: 15/06/2003 15:59
Para Tropelaje :
 
Muchas gracias por poner 2 paginas de nuestro Web Site, aqui se pone al desnudo sin gritar, de forma calmada y serena las violaciones a los derechos humanos en Cuba en su forma de la separacion de Padres, Madres e hijos.
 
Castro hace esto sistematicamente, mostrando su verdadera naturaleza de persona sin piedad, sin humanidad, y sobre todo carente el mismo de valores familiares.
Con este proceder el trata de satisfacer 3 mayores criterios;
 
1 Penalizar donde realmente duele a aquellos que un dia decidieron dejar la esclavitud atras y caminar como hombres y mujeres libres por este mundo.
2 Meterle miedo al resto de la manada de ovejas, mostrandole cuan cruel el puede ser si estas saltan la cerca de su finca personal.
y por ultimo
3 De esta manera garantiza la entrada de dolares constantes y sonantes a sus arcas, pues estos padres y madres desde el dia de su salida van a estar mandandolos para la manuntencion de sus hijos, posiblemente a los abuelos de los niños y a otros familiares. Estimado en mas de 1000 millones o un billon de dolares cada año sale de los bolsillos de la comunidad cubana en el extranjero hacia Castro, como se puede apreciar para Castro la separacion familiar es tambien una fuente segura de recursos que se perderian si el los dejase reunir.
 
Les deseo Felicidades y un proximo y rapido encuentro a todos los padres de esta comunidad, a todos los padres cubanos y sobre todo a aquellos que hoy no podran recibir el abrazo de sus queridos hijos, ni oir el tan anhelado , PAPA YO TE QUIERO MUCHO.
 
visiten regularmente nuestra pagina, hoy en los casos no resueltos va la carta de Jose Cohen a sus hijos en Cuba, tras una separacion de mas de 8 años.
 
 
Gracias a todos, gracia a ti Tropelaje, que si eres padre recibas el abrazo de tus hijos y el mio personal.
Alexis Molina

Resposta  Missatge 6 de 7 del tema 
De: Galo760 Enviat: 15/06/2003 16:00
Un dulce regalo tras larga odisea en el Día de los Padres.


WILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo Herald


ROBERTO KOLTUN / El Nuevo Herald

JOSE LOPEZ y su hija Chelen se reencuentran después de ocho años de separación.


Para José López quedaron atrás definitivamente ocho angustiosos años de desencuentro familiar. Todavía ayer, cuando desandó los pasillos del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) acompañado de su hija Chelen, le parecía imposible que su tenaz empeño de reunificación estuviera cumpliéndose al fin como regalo del Día de los Padres.

''Aquí se cierra la odisea por recuperar a mi hija y comienza otra historia para mi familia'', aseveró sonriente López desde su apartamento en el noroeste de Miami. ``Para un padre, no puede haber mayor felicidad en el mundo''.

López, de 42 años, y Chelen, de 8, celebran juntos por primera vez el Día de los Padres. La familia ha preparado un agasajo con paella gigante en la casa del tío en Westchester.

''Ha sido un sueño que ha costado mucha espera, muchos trámites burocráticos y también un poco de dinero'', relató el padre mientras besaba a la niña. ``Materialmente logré pronto en Estados Unidos todo lo que me propuse, pero sentía que me faltaba algo hasta ahora''.

La historia de López se remonta a septiembre de 1994, cuando decidió darle un giro radical a su vida y se lanzó al mar en una balsa que terminó en las costas de Cancún, México. Tras permanecer allí por un mes en un centro de detención, cruzó la frontera mexicana y pidió refugio político a las autoridades norteamericanas.

''Soy de los que pueden decir que se fueron de Cuba por motivos políticos'', recordó López, quien fue condenado a dos años de prisión por salida ilegal del país en 1987. ``Nunca fui revolucionario, porque aquella ideología no me entraba''.

Liberado a raíz de la visita a La Habana de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en 1988, López no pudo hallar trabajo como mecánico industrial. En su expediente quedó una carta identificándolo como ``desafecto al gobierno revolucionario''.

Por eso, cuando se desencadenó la crisis de los balseros, en 1994, no perdió tiempo. Su ex esposa Damarys Arias estaba entonces embarazada y López aguardó en México por la noticia del nacimiento de Chelen, el 29 de enero de 1995.

Pero mientras López comenzaba a edificar su futuro en Miami como mecánico automotriz, ocurrió un dramático desenlace familiar. La madre de Chelen murió en julio de 1999, víctima de una enfermedad cardíaca congénita, dejando a la niña de cuatro años al cuidado de su abuela materna.

''Primero tuve que ir a conocerla y ganármela con cariño por raticos'', contó López, quien de 1998 a la fecha ha dado ocho viajes a Cuba en función de su hija.

La difícil situación económica y la enfermedad de la abuela en Cuba, así como los informes sicológicos que recomendaban la reunificación de Chelen con su padre, motivaron el inicio de las gestiones de López para traerla a vivir con él a Estados Unidos.

La oficina de la congresista Ileana Ros-Lehtinen respaldó la solicitud paterna en septiembre del 2000. Pero las autoridades de Inmigración denegaron la petición meses después por considerar que no existían ''poderosas razones'' para otorgar un visado humanitario a la menor.

''Me pareció insultante'', recordó López. ``A Inmigración le tomó unos tres meses ponerle a [el niño] Elián González en las manos a su padre, mientras que mi caso tuvo que esperar tres años''.

López no se amilanó. Mantuvo la solicitud de reunificación familiar como residente legal pero decidió naturalizarse tan pronto le fue posible, con el propósito de agilizar los trámites de la niña.

Sin embargo, la suerte le jugó una mala pasada: fue citado a comparecer para su primer examen de ciudadanía la mañana del 11 de septiembre del 2001.

En definitiva, López logró obtener la ciudadanía en diciembre de ese año e inmediatamente cambió el status de la reclamación de Chelen, cuya entrada en Estados Unidos fue aprobada el pasado 6 de marzo.

Tras la correspondiente autorización del gobierno cubano, López decidió viajar el pasado martes a La Habana para acompañar a su hija en el viaje a Miami. En el apartamento la esperaba un cuarto lleno de juguetes, provisto de televisor, computadora y equipo de música.

Chelen entró ayer sigilosa a la habitación y comenzó a acariciar los juguetes junto a López y su actual esposa, Sandra Nápoles, quien tiene magníficas relaciones con la niña desde que la visitó en Cuba en el 2000.

''Vamos a ser buenas amigas'', pronosticó Nápoles. ``Trataré de llenar el espacio que dejó su mamá con mucho cariño... ella se lleva my bien conmigo''.

''Al principio voy a extrañar mucho a mi abuelita y a mis amiguitos de la clase, pero aquí voy a estar bien'', dijo la niña, que acaba de terminar el primer grado con calificaciones excelentes.



Resposta  Missatge 7 de 7 del tema 
De: Maiko668 Enviat: 16/06/2003 13:14
La Ileana loba Ferros.Bestia oriunda del caribe,pero muy bien adaptada al territorio EEUU.Posee comillos y unas muy afilados y ponzonosos. 
Es Extremadamente agresiva contra individuos de su entorno de origen,pero curiosamente docil con los de la manada de sus nuevos habitantes.   a pesar de que tiene otras costumbres y aullan de otra manera,lo que no quita para que se entiendan de maravilla.  
 
                                        by maiko


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats