Claro Tropelaje, los brasileños son casi tan tontos como los norteamericanos que eligieron a Bush ( bueno un poco más porque Bush tuvo que hacer trampas y Lula no).
Lo que tenían que hacer era un buen golpe de Estado y dejarse de tonterías democráticas, el pedir elecciones y respetarlas solo vale cuando los de siempre no estan en el poder, ¿no?.
Para que se te quiten tus penas sobre los pobres brasileños, te cuento que si un empresario brasileño vendiera algo a Cuba y no lo cobrase, el perjudicado sería el empresario, no el Estado,
¡hombre! que idea más buena has tenido para los empresarios, te propondrán para un premio: las ganancias son mías y las perdidas del estado, lo dicho te propondrán para un premio de "innovación empresarial" o "impulsor de la exportación" o algo así..
Dije "vendiera" porque ese caso no se va a dar: el comercio cubano es de "clearing" : mercancia por mercancía, ní un euro por el medio, como antes, tractores de Brasil por níquel cubano, p.ej.
Así Cuba no está sujeta a los vaivenes de subida o bajada de divisa, que nada tienen que ver con la producción, tambien se refuerza porque si un país presionadao por USA deja de vender ( y de comprar para cobrarse, cosa que odia USA) el problema es de ese país, Cuba no adquiere compromisos de pago, en moneda, solo en mercancía.
Este sistema, antiguo pero olvidado, el "trueque" lo están empezando a usar economías que apartadas del capitalismo no quieren verse perjudicadas por las especualciones mafiosas del capitalismo, por ejemplo la China, el mayor mercado del mundo.
Te lo explico: si un Argentino compra a USA un artículo que vale 1000 USD y hoy el dolar está a 3 pesos, puede suceder que cuando pague el dolar esté a 4 pesos y tenga que pagar 4000 pesos por lo que el había calculado ( y revendido o usado sobre esta base) a 3000 pesos. Sin comerlo ni beberlo su mercancía le ha subido un 33%.
Pero si esa mercancía la cambia por 3 toneladas de merluza, las tres toneladas siempre serán tres toneladas, idependiente de que el peso o el dolar subean/bajen.
Eso es el clearing.
La deuda Cuba-Brasil se originó por el corte , por razones politicas, del comercio entre ambas naciones, en ese momento Cuba debía 40 Millones ( ¡ vaya barbaridad!) de USD como podía heber sido al revés.
Por cierto, me agradaría que criticases tambien el comercio con USA, ya que tiene la condena de la ONU por la invasión de Irak y ejecuta más gente en los 30 días de un mes que Cuba en 30 años.
Saludos