Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno seylen !                                                                                           Felice compleanno ·[Mลя©іลηiтล]· !                                                                                           Felice compleanno zafiro31 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: LA CABRA TIRA AL MONTE.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Galo760  (Messaggio originale) Inviato: 29/09/2003 02:41
La cabra tira al monte
Alberto Míguez
 
Fidel Castro recibió hace unas horas al presidente brasileño Lula da Silva en La Habana como a “un viejo compañero de luchas revolucionarias”. Tras haber oficiado de líder del Tercer Mundo en la Asamblea General de la ONU y haber propuesto la candidatura de su país a un puesto permanente en el Consejo de Seguridad (algo que, por cierto, no entusiasma a los mexicanos ni embriaga a los argentinos) he aquí a Lula volviendo a sus orígenes: la cabra, dice el refrán español siempre tira al monte.

Lula está en Cuba para hacer negocios. Eso han dicho, al menos, sus portavoces. Bendita ilusión la de este líder populista que pretende emular a cuantos fueron a la isla con idénticos proyectos: Felipe González, De la Madrid, Carlos Andrés Pérez, Alfonsín, Fujimori, Chávez y tantos otros compañeros mártires. El negocio consistió en nacionalizar las deudas que Cuba contrajo con sus respectivos países y que, naturalmente, son todas impagables, según la terminología acuñada por Castro.

La deuda de Cuba con Brasil no es excesiva —40 millones de dólares, con España ronda los mil millones— pero ya lo será. De eso se encargarán los cincuenta empresarios que acompañan a Lula en su visita junto con los diez ministros que lo arropan. Los negocios que estos caballeros pondrán en marcha irán directamente al capítulo de pérdidas: será el pueblo brasileño quien pague el pato de este glorioso banquete revolucionario como está sucediendo con los fabulosos negocios de Chávez a cuenta del crudo nacional y del bolsillo de los venezolanos.

Hacer negocios en Cuba es como arar en el mar y de eso saben bastante algunos empresarios españoles que fueron allí de listillos y han regresado con un palmo de narices y con la fotografía de la secretaria en la cartera.

Lula ha dicho que no correspondía a su “misión” recibir a los disidentes del interior que todavía no están en la cárcel y que deben contarse con los dedos de una mano mutilada. Lo han hecho casi todos los dirigentes iberoamericanos y europeos que visitaron la isla en los últimos tiempos pero Lula prefiere imitar a chinos, iraníes y norcoreanos que de vez en cuando se pasean por el Malecón. Tampoco corresponde a la tal “misión” pedirle a Castro que mejore las condiciones de detención en que se encuentran Raúl Rivero, Marta Beatriz Roque y sus infortunados compañeros de condena, no vaya a ser que Castro se incomode.

Por sus obras y su moral, los conoceréis. Este es el nuevo líder del Tercer Mundo, la gran aportación brasileña a la justicia y la paz universales. Otro refrán: Dios los da y ellos se juntan.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 29/09/2003 05:39
 
Claro Tropelaje, los brasileños son casi tan tontos como los norteamericanos que eligieron a Bush ( bueno un poco más porque Bush tuvo que hacer trampas y Lula no).
Lo que tenían que hacer era un buen golpe de Estado y dejarse de tonterías democráticas, el pedir elecciones y respetarlas solo vale cuando los de siempre no estan en el poder, ¿no?.
Para que se te quiten tus penas sobre los pobres brasileños, te cuento que si un empresario brasileño vendiera algo a Cuba y no lo cobrase, el perjudicado sería el empresario, no el Estado,
¡hombre! que idea más buena has tenido para los empresarios, te propondrán para un premio: las ganancias son mías y las perdidas del estado,  lo dicho te propondrán para un premio de "innovación empresarial" o "impulsor de la exportación" o algo así..
Dije "vendiera" porque ese caso no se va  a dar: el comercio cubano es de "clearing" : mercancia por mercancía, ní un euro por el medio, como antes, tractores de Brasil por níquel cubano, p.ej.
Así Cuba no está sujeta a los vaivenes de subida o bajada de divisa, que nada tienen que ver con la producción, tambien se refuerza porque si un país presionadao por USA deja de vender ( y de comprar para cobrarse, cosa que odia USA) el problema es de ese país, Cuba no adquiere compromisos de pago, en moneda, solo en mercancía.
Este sistema, antiguo pero olvidado, el "trueque" lo están empezando a usar economías que apartadas del capitalismo no quieren verse perjudicadas por las especualciones mafiosas del capitalismo, por ejemplo la China, el mayor mercado del mundo.
Te lo explico: si un Argentino compra a USA un artículo que vale 1000 USD y hoy el dolar está a 3 pesos, puede suceder que cuando pague el dolar esté a 4 pesos y tenga que pagar 4000 pesos por lo que el había calculado ( y revendido o usado sobre esta base) a 3000 pesos. Sin comerlo ni beberlo su mercancía le ha subido un 33%.
Pero si esa mercancía la cambia por 3 toneladas de merluza, las tres toneladas siempre serán tres toneladas, idependiente de que el peso o el dolar subean/bajen.
Eso es el clearing.
La deuda Cuba-Brasil se originó por el corte , por razones politicas, del comercio entre ambas naciones, en ese momento Cuba debía 40 Millones ( ¡ vaya barbaridad!) de USD como podía heber sido al revés.
Por cierto, me agradaría que criticases tambien el comercio con USA, ya que tiene la condena de la ONU por la invasión de Irak y ejecuta más gente en los 30 días de un mes que Cuba en 30 años.
 
Saludos


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati