Declaraciones de famosos premios Nobel:
<> - Arthur Compton (1892-1962) Premio Nobel de Física en 1927 por su descubrimiento del denominado efecto compton y su investigación de los rayos cósmicos y de la reflexión, la polarización y los espectros de los rayos X
<>
- Arno Penzías (1933), premio nobel de física en 1978 por su descubrimiento de la radiación cósmica de fondo, que otros físicos interpretaron como prueba de que el universo fue creado a partir de la nada y de la teoría del bing bang.
<>
- Ernst Boris Chain (1906-1979), premio nobel de medicina en 1945 por su trabajo con la penicilina.
<>. -Arthur Schawlow (1921-), que compartió el premio nobel de Física en 1981 por el desarrollo de la espectroscopía láser.
<>
-Max Born (1882-1970), premio nobel de Física en 1954 por sus investigaciones en torno a la mecánica cuántica.
<>
-Derek Barton (1918-1998), que compartió el premio nobel de química en 1969 por sus aportaciones en el campo de la química orgánica y concretamente en el desarrollo del análisis conformacional.
<>
Christian Anfinsen (1916-1995), uno de los galardonados con el premio nobel de química en 1972 por su trabajo sobre la estructura de los aminoácidos y la actividad biológica de la enzima ribonucleica.
<>
-William Phillips (1948-), premio nobel de física en 1997 por su empleo de rayos láser para producir temperaturas sólo una fracción por encima del cero absoluto.
<> -Albert Einstein (1879-1955), premio nobel de física en 1921 por sus contribuciones en el campo de la física teórica y en particular su explicación del efecto fotoeléctrico.
Un ateo cree que el UNIVERSO ENTERO se controla solo, que no hay quien vigile las galaxias, nebulosas y constelaciones ni hay quien vigile las estrellas, sistemas solares, hoyos negros, y todo lo hermoso que hay en el firmamento. También cree que los animales, las plantas y los peces se hicieron solos, sin hacedor ni diseñador sin planeamiento... etc.
Un ateo cuando muere, ¿adónde se va? Él no sabe.
Cuando el hijo de un ateo muere, ¿adónde se vá?
Tampoco saben. Un informe de televisión, muestra que hay árboles que viven mil años y más. Mostró también que un organismo viviente en el fondo del mar llamado espora tubular vive alrededor de 5,000 años. ¿Y porqué vive tan poco tiempo el hombre?
Entonces, ¿para qué los ateos traen hijos a este mundo si se van a morir? ¿No es eso cruel?
Por otro lado, si un creyente cristiano muere, el tiene fé y felicidad o regocijo de que algún día volverá a vivir.
Su fé le sirve de consuelo y no morirá con esos remordimientos que le dan a los ateos cuando agonizan en su lecho de muerte: mala conciencia, ansiedad, incertidumbre, decepción, duda, culpabilidad, preocupación... de esas cosas no padecen los creyentes cristianos fieles en su lecho de muerte.
Ellos tienen fé de que volverán a vivir. Morir así es mejor que morir como un ateo.
Entonces, no sean ustedes tan tontos y dejen de ser ateos.
Qué dice la Biblia que es la fe "FE ES LA EXPECTATIVA SEGURA DE COSAS ESPERADAS, LA DEMOSTRACIÓN EVIDENTE DE REALIDADES AUNQUE NO SE CONTEMPLAN" -Hebreos 11:1
Si los siguientes relatos existieron y fueron parte de nuestra HISTORIA UNIVERSAL, entonces el CORÁN, EL TALMUD -PARTE-, EL CATECISMO CATÓLICO, LA TEORÍA DE EVOLUCIÓN, EL TRATADO DE KARL MARX, y millones de libros más... solo terminarán de papel higiénico:
Marcos 9:14-30:
Ahora bien, al acercarse a los demás discípulos, notaron una muchedumbre grande alrededor de ellos, y a unos escribas que disputaban con ellos. Pero luego que toda la muchedumbre alcanzó a verlo, quedó aturdida, y, corriendo hacia él, lo saludaban. Y él les preguntó: "¿Qué disputan con ellos?". Y uno de entre la muchedumbre le contestó: "Maestro, te traje a mi hijo porque tiene un espíritu mudo; y dondequiera que lo prende lo echa al suelo, y [el muchacho] echa espumarajos y hace rechinar los dientes y pierde la fuerza. Y dije a tus discípulos que lo expulsaran, pero no pudieron". En respuesta, él les dijo: "Oh generación falta de fe, ¿hasta cuándo tengo que continuar con ustedes? ¿Hasta cuándo tengo que soportarlos? Tráiganmelo". De modo que se lo llevaron. Pero al verlo, el espíritu en seguida convulsionó [al muchacho], y este, cayendo al suelo, se revolcaba, espumajeando. Y [Jesús] preguntó al padre de él: "¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto?". Dijo él: "Desde niño; y repetidas veces lo echaba en el fuego así como en el agua para destruirlo. Pero si puedes hacer algo, compadécete de nosotros y ayúdanos". Jesús le dijo: "Esa expresión: ¡‘Si puedes’! ¡Todas las cosas son posibles para uno si tiene fe!". Clamando inmediatamente, el padre del niñito decía: "¡Tengo fe! ¡Ayúdame donde necesite fe!".
Jesús, notando ahora que una muchedumbre venía corriendo en masa hacia [ellos], reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: "Espíritu mudo y sordo, yo te ordeno: sal de él y no entres más en él". Y después de clamar y hacer muchas convulsiones, salió; y [el muchacho] quedó como muerto, de modo que la mayor parte de ellos decía: "¡Está muerto!". Pero Jesús, tomándolo de la mano, lo alzó, y él se levantó. Por eso, después que hubo entrado en una casa, sus discípulos procedieron a preguntarle privadamente: "¿Por qué no pudimos expulsarlo nosotros?". Y él les dijo: "Este género con nada puede salir salvo con oración".
Partieron de allí y siguieron su camino a través de Galilea, pero él no quería que nadie llegara a saberlo.
Mateo 15:21-28
Partiendo de allí, Jesús entonces se retiró a las partes de Tiro y Sidón. Y, ¡mire!, una mujer fenicia de aquellas regiones salió, y levantó la voz, y dijo: "Ten misericordia de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija está terriblemente endemoniada". Pero él no le contestó palabra. De modo que sus discípulos se acercaron y empezaron a solicitarle: "Despídela; porque sigue clamando tras nosotros". En respuesta, él dijo: "No fui enviado a nadie aparte de las ovejas perdidas de la casa de Israel". Cuando la mujer vino, se puso a rendirle homenaje, diciendo: "¡Señor, ayúdame!". En respuesta, él dijo: "No es correcto tomar el pan de los hijos y echarlo a los perritos". Ella dijo: "Sí, Señor; pero en realidad los perritos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos". Entonces Jesús le dijo en respuesta: "Oh mujer, grande es tu fe; que te suceda según deseas". Y su hija fue sanada desde aquella hora.
Lucas 4:31-37:
Y [Jesùs] bajó a Capernaum, ciudad de Galilea. Y les enseñaba en día de sábado; y estaban atónitos de su modo de enseñar, porque su habla tenía autoridad. Ahora bien, en la sinagoga había un hombre con un espíritu, un demonio inmundo, y este gritó con voz fuerte: "¡Ah! ¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús, nazareno? ¿Viniste a destruirnos? Sé exactamente quién eres: el Santo de Dios". Pero Jesús lo reprendió, y dijo: "Calla, y sal de él". Entonces, después de derribar al hombre en medio de ellos, el demonio salió de él sin hacerle daño. Ante esto, todos quedaron pasmados, y conversaban unos con otros, y decían: "¿Qué clase de habla es esta, porque con autoridad y poder ordena a los espíritus inmundos, y salen?".
De modo que las noticias respecto a él salían a todo rincón de la comarca.
Lucas 4:40-41:
Pero cuando estaba poniéndose el sol, todos los que tenían enfermos de diversas dolencias los trajeron a él. Poniendo las manos sobre cada uno de ellos, él los curaba. Salían también demonios de muchos, clamando y diciendo: "Tú eres el Hijo de Dios". Pero él, reprendiéndolos, no les permitía hablar, porque sabían que él era el Cristo.
Mateo 17:14-18:
Y cuando fueron hacia la muchedumbre, se le acercó un hombre que se arrodilló ante él y dijo: "Señor, ten misericordia de mi hijo, porque es epiléptico y está mal, pues muchas veces cae en el fuego y muchas veces en el agua; y lo traje a tus discípulos, pero ellos no pudieron curarlo". En respuesta, Jesús dijo: "Oh generación falta de fe y aviesa, ¿hasta cuándo tengo que continuar con ustedes? ¿Hasta cuándo tengo que soportarlos? Tráiganmelo acá". Entonces Jesús lo reprendió, y el demonio salió de él; y el muchacho quedó curado desde aquella hora.
Lucas 13:10-17:
Ahora bien, estaba enseñando en una de las sinagogas en día de sábado. Y, ¡mira!, una mujer que tenía un espíritu de debilidad desde hacía dieciocho años, y estaba encorvada y no podía levantarse de manera alguna. Al verla, Jesús se dirigió a ella y le dijo: "Mujer, se te pone en libertad de tu debilidad". Y puso las manos sobre ella; y al instante ella se enderezó, y se puso a glorificar a Dios. Pero, en respuesta, el presidente de la sinagoga, indignado porque Jesús había hecho la curación en sábado, empezó a decir a la muchedumbre: "Seis días hay en que se debe hacer trabajo; en estos, por lo tanto, vengan y sean curados, y no en día de sábado". Sin embargo, el Señor le contestó y dijo: "Hipócritas, ¿no desata del pesebre cada uno de ustedes en día de sábado su toro o su asno y lo lleva a beber? ¿No era propio, pues, que esta mujer que es hija de Abrahán, y a quien Satanás tuvo atada, ¡fíjense!, dieciocho años, fuera desatada de esta ligadura en día de sábado?". Pues bien, cuando él dijo estas cosas, todos sus opositores empezaron a avergonzarse, pero toda la muchedumbre empezó a regocijarse de todas las cosas gloriosas que él había hecho.
Marcos 1:32:
Después de caer la tarde, cuando se había puesto el sol, empezaron a traerle todos los que se hallaban mal, y los endemoniados; y toda la ciudad estaba reunida justamente a la puerta. De modo que curó a muchos que se hallaban mal de diversas enfermedades, y expulsó muchos demonios, pero no dejaba hablar a los demonios, porque sabían que él era Cristo.
Mateo 15:30-31:
"Entonces se le acercaron grandes muchedumbres, teniendo consigo personas que eran cojas, mancas, ciegas, mudas, y muchas en otras condiciones, y casi se las tiraron a los pies, y él las curó; de modo que la muchedumbre se asombró al ver que los mudos hablaban y los cojos andaban y los ciegos veían, y glorificaron al Dios de Israel".
El gran poder de Jesucristo, el hijo primogènito y unigènito de Jehovà Dios:
Juan 11:33 al 44:
Jesús, pues, cuando la vio llorando, y a los judíos que vinieron con ella llorando, gimió en el espíritu y se perturbó; y dijo: "¿Dónde lo han puesto?". Ellos le dijeron: "Señor, ven y ve". Jesús cedió a las lágrimas. Por eso los judíos empezaron a decir: "Mira, ¡cuánto cariño le tenía!". Pero algunos de ellos dijeron: "¿No pudiera este [hombre], que abrió los ojos al ciego, haber impedido que este muriera?".
Así que Jesús, después de gemir otra vez en sí mismo, vino a la tumba conmemorativa. Era, de hecho, una cueva, y había una piedra recostada contra ella. Jesús dijo: "Quiten la piedra". Marta, la hermana del fallecido, le dijo: "Señor, ya debe oler mal, porque hace cuatro días". Jesús le dijo: "¿No te dije que si creías habrías de ver la gloria de Dios?". Por lo tanto, quitaron la piedra. Entonces Jesús alzó los ojos hacia el cielo y dijo: "Padre, te doy gracias porque me has oído. Cierto, yo sabía que siempre me oyes; pero a causa de la muchedumbre que está de pie en derredor hablé, a fin de que crean que tú me has enviado". Y cuando hubo dicho estas cosas, clamó con fuerte voz: "¡Lázaro, sal!". El [hombre] que había estado muerto salió con los pies y las manos atados con envolturas, y su semblante estaba envuelto en un paño. Jesús les dijo: "Desátenlo y déjenlo ir".