| Afectuoso saludo de Fidel hacia el pueblo boliviano La Habana, 13 nov (AIN) Un afectuoso saludo del Comandante en Jefe Fidel Castro, del gobierno y pueblo cubanos al pueblo boliviano trasmitió hoy Carlos Lage, Vicepresidente del Consejo de Estado, a su llegada a esa nación andina. Lage llegó este jueves a la oriental ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, 900 kilómetros al este de la Paz, al frente de la delegación cubana, que asistirá a la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Un reporte de la Televisión cubana indica que el también Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de la Isla, trasmitió el fraternal saludo a su arribo al aeropuerto internacional Viru Viru, de esa urbe de más de un millón de habitantes. "En nombre del Presidente Fidel Castro, del gobierno y del pueblo de Cuba, les expresamos nuestro más caluroso y entrañable saludo al heroico pueblo boliviano para quien deseamos un futuro de progreso y justicia", afirmó el dirigente de la mayor de las Antillas. Saludamos también, agregó, a las autoridades de este hermano país, Bolivia, y expresamos el más sincero deseo de los mayores éxitos en la celebración de la XIII Cumbre Iberoamericana. La delegación cubana a la magna cita la integran, además, Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Núñez Mosquera, vicecanciller, y Raúl Taladrid, viceministro para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica. También Luis Felipe Vázquez, embajador de Cuba en Bolivia. El reporte televisivo destaca que grupos de amigos de la Revolución cubana se dieron cita en diversos tramos del recorrido desde la terminal aérea hasta el hotel Los Tajibos, sede del encuentro presidencial, para manifestar su solidaridad con Cuba y Fidel. Desde esta jornada son esperados en Santa Cruz de la Sierra, la llamada capital económica y financiera boliviana, los máximos dignatarios de 21 países latinoamericanos, de España y Portugal, quienes este viernes y sábado desarrollarán el segmento a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno de esta cita regional. Precisamente, los cancilleres de este mecanismo de concertación política deben poner a punto una veintena de documentos, entre ellos la Declaración Final de la Cumbre, que como es tradición lleva el nombre de la ciudad donde se celebra esta habitual cita anual. Además, para este jueves está convocado el Encuentro Social Alternativo, de fuerzas sociales y populares del continente, en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en esa ciudad del altiplano boliviano. |