الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: La exasperación de un nihilista cubano.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Galo760  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/11/2003 02:29
La exasperación de un nihilista cubano.

Luis Aguilar Leon

Nunca se ha llegado a saber, ni a nadie le interesa saber, si la ausencia de un hombre que provocó una leve investigación, en un pequeño pueblo de Alaska, era una causa demencial o, simplemente, ha mostrado su voluntad de buscar otra menos frígida atmósfera, o haber desaparecido en uno de los innumerables accidentes que abren las nieves de Alaska.

Lo único cierto es que, después que dos o tres personajes del pueblo insistieron en comentar su ausencia, la autoridad local levantó una esquemática acta de cuatro páginas, cerró sus cuatro páginas y ''ocupó'' tres libros de aventuras para protegerlos. Curiosamente, otros tres volúmenes sobre el océano y la vida marina no atrajeron la atención de los pocos amigos que visitaron la casa como despedida.

El acta oficial reportó que el hombre tenía más o menos cincuenta años, buen carácter; que vivía en una desordenada vivienda y que amaba observar la naturaleza. Ese amor parece que tuvo algo que ver con su partida o su muerte. Últimamente el hombre parecía alarmado por las noticias de que había gobiernos construyendo bombas bacteriológicas capaces de aniquilar a la humanidad. En unas notas breves, apuntó que él no podía entender por qué, cuando los políticos podían resolver todos los problemas del mundo, invocando el socialismo o a la libertad, hubiera quienes quisieran eliminar a los peces.

Unas curiosas líneas, en español, aumentaban el enigma de sus ideas. Parecía haber hablado de otras islas y de un idioma que sonaba como el español. Una vez conversó con un visitante y alguien pareció tomar notas. Un hombre común, como nosotros, escribió afirmaciones demenciales como eso de que todos deberían saber cómo se baila el son en Manzanillo y cómo un argentino pronosticó que ''el mundo es y será una porquería en el quinientos dos y en el dos mil también''. Lo cual fue un error cronológico.

Esas notas fueron leídas por sus tres amigos. Y no se hicieron populares.

Si tuviera poder

Prohibiría que a los niños se les enseñara la historia de la humanidad, para no desalentarlos.

Obligaría a los políticos del mundo a escuchar, una vez al año, todos los discursos que pronunciaron ese año.

Ordenaría que los presidentes latinoamericanos se reunieran en las llanuras, donde vive el pueblo, y no en elevadas ''cumbres'', adonde ninguno de ellos ha llegado jamás.

Pondría a los capitalistas que invierten en China a construir una muralla y a grabar en ella los nombres de las víctimas que perecieron en la plaza de Tiananmen.

Prohibiría que el glorioso nombre de Simón Bolívar fuera usado, mancillado y ridiculizado por cualquier político de Venezuela o de cualquier otra parte del mundo. Para proteger la nobleza de Bolívar, es mejor que todo el que se llame Hugo Chávez reciba el nombre de Yugo Llaves y retorne al fecundo kindergarten.

A los capitalistas que inviertan en Cuba los condenaría a cortar diez cañas por cada dólar invertido en la isla y otras diez para ayudar a los niños.

A los que en Cuba o desde fuera de Cuba aplauden a Fidel Castro, les pagaría con moneda establecida e impresa por los indios de Baracoa.

A los viejos comunistas rusos y a los nuevos de la América Latina los forzaría a aprenderse de memoria Das Kapital. Sus camaradas cubanos tendrían que memorizar los treinta tomos que contienen los dos primeros discursos de Castro.

Los impresionantes desfiles militares de Corea del Norte, y el demencial rostro de su dictador, han logrado que Saddam Hussein y el líder de China luzcan pacifistas y armados con juguetes.

En nombre del antiimperialismo, la democracia y la autodeterminación de los pueblos, prohibiría que ni un solo dólar se invirtiera en la América Latina.

Le sugeriría al gobierno de Haití que se proclamara ''socialista'', para que inmediatamente los Pastores de la Paz vayan en su ayuda hacia la guerra, cientos de profesores los apoyen y múltiples voces pidan de inmediato que se les levante el bloqueo americano y que los Estados Unidos no se atrevan a intervenir.

En la América Latina la devoción de abogados y políticos por constituciones perfectas obliga a buscar detalles meticulosos. Una vez aprendí, en una constitución republicana recién aprobada tras la eliminación de un golpe militar, que el artículo 34 condenaba y prohibía ''todo golpe militar en este país''. Siguiendo esa lógica, proclamaré prohibir todos los golpes militares.

Nombraría a Fidel Castro secretario de la Organización de Estados Americanos, para que al fin se abracen el anacronismo con la inutilidad.

Legalizaría la droga en todas partes, menos en Los Angeles.

Obligaría a todos los ejecutivos de la Exxon a que se bañaran durante un año en las aguas contaminadas por sus tanqueros.

Usaría el dinero de los impuestos para desmantelar las instituciones que cobran impuestos.

Y convocaría a los más pacíficos y modestos voceros de los cristianos, los musulmanes y los judíos para que nos enseñen a superar el odio y a vivir con amor.

Noviembre 16, 1994


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة