Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, KUKO !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: DECLARACION CONJUNTA.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Galo760  (Missatge original) Enviat: 28/11/2003 21:04
DECLARACIÓN CONJUNTA

Los abajo firmantes, en nuestra condición de dirigentes pro democracia, residentes en Cuba, animados con el propósito de dejar expresa constancia de puntos esenciales en los que coincidimos plenamente, hemos decidido emitir y firmar la presente declaración:

1. Proclamamos que nuestro objetivo común es la libertad incondicional del pueblo cubano y el establecimiento de un estado de derecho que garantice la igualdad de todos ante la ley. De ese modo se pondrá fin al sistema de opresión de virtual “apartheid” contra los cubanos establecido bajo el régimen comunista.

2. Declaramos que la constitución vigente, ahora en su versión del 2002, es la piedra angular del sistema totalitario que aspiramos a reemplazar pacíficamente. En consecuencia, consideramos que un proceso de democratización real debe comenzar por un cambio sustancial de las normas constitucionales en vigor, y pensamos que ese cambio debe estar inspirado en los principios democráticos de La Carta Magna de 1940.

3. Estimamos que, al iniciarse el proceso de democratización, deben celebrarse elecciones libres. Para garantizar que éstas sean realmente pluralistas y competitivas, debe aceptarse que cualquier ciudadano mayor de edad que presente las firmas de 25 electores residentes en la demarcación correspondiente, pueda figurar como candidato. Los comicios deben ser democráticos en todos sus niveles y celebrarse bajo observación internacional, y todos los aspirantes deben tener acceso a los medios masivos de comunicación. Nuestra posición sobre esta cuestión es muy clara: estamos de acuerdo con unas elecciones que ofrezcan la posibilidad real de efectuar pacíficamente el cambio sustancial que Cuba necesita y no estaríamos de acuerdo con una hipotética farsa electoral que, por las condiciones en que se lleve a cabo, solo representarían un cambio cosmético del régimen totalitario.

4. Demandamos la amnistía inmediata de todos los presos políticos, sin exclusiones.

5. Convencidos de que LA PATRIA ES DE TODOS, reconocemos que la nación cubana es una sola y que todos sus integrantes, sin distinción de sexo, religión, ideas políticas, color o país de residencia, tienen derecho a participar en la solución del problema cubano, sin discriminación de clase alguna.

6. Respetamos las diferentes ideologías de todos los compatriotas que a su vez respetan las de quienes no piensan como ellos, y ratificamos nuestra disposición, demostrada repetidamente en la práctica, a realizar acciones conjuntas en contra del totalitarismo. No obstante, deseamos dejar constancia aquí de que no compartimos las ideas del socialismo que, en nuestra opinión, han resultado funestas para nuestra Patria.

7. Partimos de la base que los derechos humanos son inalienables. Por ende, reclamamos el reconocimiento y la aplicación inmediata incondicional en nuestra patria, de todos y cada uno de los treinta artículos de la Declaración Universal, sin limitación o trámite previo de ninguna especie. En este contexto, hacemos hincapié en los derechos a la vida, a la salida y entrada al país y a la propiedad, así como las libertades de opinión y de expresión, de reunión y de asociación, pero sin que esto implique una merma en los restantes derechos humanos reconocidos en dicha Declaración Universal.

8. Estamos convencidos de que la existencia del libre mercado constituye el medio idóneo para sacar a Cuba de la honda crisis económica en la que está sumida y garantizar su futura prosperidad. Por ello abogamos porque aquel sea implantado de manera plena sin limitaciones injustas. De igual modo, reclamamos garantías para que los trabajadores puedan organizar sindicatos independientes que promuevan sus legítimos intereses.

9. Pensamos que el futuro estado democrático cubano, sin prohibir otras opciones, debe garantizar la existencia de un sistema de salud y un sistema nacional de educación al alcance de todos. Al propio tiempo, consideramos que es imprescindible que se garantice la no utilización de esas actividades estatales como medio de propaganda partidista o adoctrinamiento político.

10. Estamos convencidos de que los tribunales, la fiscalía, las fuerzas armadas y, en general, todos los cuerpos encargados del mantenimiento del orden público, deben actuar al servicio del conjunto de la nación y guiándose por criterios técnicos y no partidistas.

11. Estimamos que en el marco de un proceso de verdadera democratización, deben normalizarse las relaciones de Cuba con el resto del mundo.

12. Declaramos que una vez iniciado el cambio democrático, abogaremos por el levantamiento del embargo comercial estadounidense y de las restricciones de los viajes a Cuba. Así como por el incremento sustancial de la asistencia económica que nuestro país necesita para salir más rápidamente de la actual crisis, e iniciar el proceso de recuperación.

La Habana, 24 de noviembre de 2003

Félix Antonio Bonne Carcassés

René Gómez Manzano

Lic. Elsa Morejón Hernández



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats