|
General: 'NO ESTAN SOLOS"
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Galo760 (Mensagem original) |
Enviado: 03/12/2003 21:38 |
"Firmas al final de la página."
"NO ESTÁN SOLOS": Apoyo a las Declaraciones del 24 de Noviembre de 2003 emitidas desde Cuba por el Dr. Oscar Elías Biscet, Félix Antonio Bonne Carcassés, Dr. René Gómez Manzano y la Lic. Elsa Morejón Hernández.
Las organizaciones y personas abajo firmantes apoyan y suscriben las Declaraciones emitidas a los 24 días del mes de Noviembre de 2003 en La Habana por el Dr. Oscar Elías Biscet, Félix Antonio Bonne Carcassés, René Gómez Manzano y la Lic. Elsa Morejón Hernández cuyos textos se reproducen a continuación.
A estos luchadores inclaudicables que desde dentro de Cuba defienden la Libertad de nuestra Patria queremos hacerles llegar un mensaje claro y contundente: "NO ESTÁN SOLOS" :
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DEL DR. OSCAR ELÍAS BISCET
1. Exigimos la libertad incondicional del pueblo cubano, bajo un sistema de gobierno multipartidista electo democráticamente a todos sus niveles y con garantías del derecho de expresión para todos, incluyendo la desvinculación del gobierno de los medios de comunicación del país. 2. La derogación de la ilegítima constitución comunista de 1976 y el establecimiento de una Asamblea Constituyente soberana que elabore enmiendas a la constitución democrática de 1940, incluyendo la adhesión absoluta de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, y la abolición de la pena de muerte. 3. El establecimiento de un estado de derecho que garantice la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, sin distinción de razas, sexo, etnia, religión o creencia, poniéndose fin al sistema de opresión y “apartheid” establecido bajo el régimen comunista. 4. La disolución de todos los organismos de carácter político, propagandístico, represivo, creados por el régimen comunista desde enero de 1959, con un renovado énfasis sobre el desarrollo de las instituciones cívicas independientes que le den a la nueva sociedad democrática. 5. Amnistía incondicional e inmediata a todos los presos políticos. 6. Libre acceso a los cubanos y a sus hijos, radicados en el exterior a entrar y salir del país con los mismos derechos ciudadanos de los que residen en el. 7. El compromiso a costear un sistema de educación gratuita de primer orden, sin orientación política, así como un sistema básico de salud al alcance de los más necesitados. 8. El reconocimiento de la propiedad privada y la libre empresa como el principal pilar para fomentar el bienestar económico del país junto con la garantía plena a los trabajadores de organizar sindicatos independientes que promuevan sus mejores intereses colectivos. 9. La reestructuración de las fuerzas armadas y su estricta desvinculación de las actividades y responsabilidades políticas y económicas del país. 10. Una vez establecida la democracia, abogar por la eliminación del embargo comercial norteamericano y por la apertura a la asistencia económica desde el exterior, hasta que Cuba pueda establecer la base para su recuperación económica.
II DECLARACIÓN CONJUNTA
Los abajo firmantes, en nuestra condición de dirigentes pro democracia, residentes en Cuba, animados con el propósito de dejar expresa constancia de puntos esenciales en los que coincidimos plenamente, hemos decidido emitir y firmar la presente declaración:
1. Proclamamos que nuestro objetivo común es la libertad incondicional del pueblo cubano y el establecimiento de un estado de derecho que garantice la igualdad de todos ante la ley. De ese modo se pondrá fin al sistema de opresión de virtual “apartheid” contra los cubanos establecido bajo el régimen comunista. 2. Declaramos que la constitución vigente, ahora en su versión del 2002, es la piedra angular del sistema totalitario que aspiramos a reemplazar pacíficamente. En consecuencia, consideramos que un proceso de democratización real debe comenzar por un cambio sustancial de las normas constitucionales en vigor, y pensamos que ese cambio debe estar inspirado en los principios democráticos de La Carta Magna de 1940. 3. Estimamos que, al iniciarse el proceso de democratización, deben celebrarse elecciones libres. Para garantizar que éstas sean realmente pluralistas y competitivas, debe aceptarse que cualquier ciudadano mayor de edad que presente las firmas de 25 electores residentes en la demarcación correspondiente, pueda figurar como candidato. Los comicios deben ser democráticos en todos sus niveles y celebrarse bajo observación internacional, y todos los aspirantes deben tener acceso a los medios masivos de comunicación. Nuestra posición sobre esta cuestión es muy clara: estamos de acuerdo con unas elecciones que ofrezcan la posibilidad real de efectuar pacíficamente el cambio sustancial que Cuba necesita y no estaríamos de acuerdo con una hipotética farsa electoral que, por las condiciones en que se lleve a cabo, solo representarían un cambio cosmético del régimen totalitario. 4. Demandamos la amnistía inmediata de todos los presos políticos, sin exclusiones. 5. Convencidos de que LA PATRIA ES DE TODOS, reconocemos que la nación cubana es una sola y que todos sus integrantes, sin distinción de sexo, religión, ideas políticas, color o país de residencia, tienen derecho a participar en la solución del problema cubano, sin discriminación de clase alguna. 6. Respetamos las diferentes ideologías de todos los compatriotas que a su vez respetan las de quienes no piensan como ellos, y ratificamos nuestra disposición, demostrada repetidamente en la práctica, a realizar acciones conjuntas en contra del totalitarismo. No obstante, deseamos dejar constancia aquí de que no compartimos las ideas del socialismo que, en nuestra opinión, han resultado funestas para nuestra Patria. 7. Partimos de la base que los derechos humanos son inalienables. Por ende, reclamamos el reconocimiento y la aplicación inmediata incondicional en nuestra patria, de todos y cada uno de los treinta artículos de la Declaración Universal, sin limitación o trámite previo de ninguna especie. En este contexto, hacemos hincapié en los derechos a la vida, a la salida y entrada al país y a la propiedad, así como las libertades de opinión y de expresión, de reunión y de asociación, pero sin que esto implique una merma en los restantes derechos humanos reconocidos en dicha Declaración Universal. 8. Estamos convencidos de que la existencia del libre mercado constituye el medio idóneo para sacar a Cuba de la honda crisis económica en la que está sumida y garantizar su futura prosperidad. Por ello abogamos porque aquel sea implantado de manera plena sin limitaciones injustas. De igual modo, reclamamos garantías para que los trabajadores puedan organizar sindicatos independientes que promuevan sus legítimos intereses. 9. Pensamos que el futuro estado democrático cubano, sin prohibir otras opciones, debe garantizar la existencia de un sistema de salud y un sistema nacional de educación al alcance de todos. Al propio tiempo, consideramos que es imprescindible que se garantice la no utilización de esas actividades estatales como medio de propaganda partidista o adoctrinamiento político. 10. Estamos convencidos de que los tribunales, la fiscalía, las fuerzas armadas y, en general, todos los cuerpos encargados del mantenimiento del orden público, deben actuar al servicio del conjunto de la nación y guiándose por criterios técnicos y no partidistas. 11. Estimamos que en el marco de un proceso de verdadera democratización, deben normalizarse las relaciones de Cuba con el resto del mundo. 12. Declaramos que una vez iniciado el cambio democrático, abogaremos por el levantamiento del embargo comercial estadounidense y de las restricciones de los viajes a Cuba. Así como por el incremento sustancial de la asistencia económica que nuestro país necesita para salir más rápidamente de la actual crisis, e iniciar el proceso de recuperación.
La Habana, 24 de noviembre de 2003 Félix Antonio Bonne Carcassés, René Gómez Manzano, Lic. Elsa Morejón Hernández
Adhieren y suscriben igualmente estas declaraciones:
Ing. César L. Alarcón. Presidente del Movimiento Cubano Unidad Democrática www.cubamcud.org Comandante Huber Matos. - Secretario General de Cuba Independiente y Democrática (CID) www.cubacid.org Ricardo Bofill. - Presidente del Comité Cubano Pro Derechos Humanos www.sigloxxi.org Luis Israel Abreu. - Secretario General del Movimiento Revolucionario 30 de Noviembre "Frank País". www.30november.org Dr. Wilfredo Ventura.- Director - World Health Care Celso Sarduy Agüero. Editor de NotiCuba Ed. Bs.As. noticuba_baires@yahoo.com.ar Rolando Ríos. Coordinador American for a Democratic Cuba www.americansforademocraticcuba.org Carlos Oyarce. Presidente Fundación Patria Libre www.fundacionpatrialibre.org Mykell Barroso. Representante del Comité por La Libertad y la Democracia de Cuba en Italia Benigno Aznarez, Lázaro Jordana. Ejecutivos en Europa del Comité por La Libertad y la Democracia de Cuba. www.cuba-nos.org Arístides Alfonso. Director www.cubaeuropa.com Mario Fernández Mora. Fundador del M.I.D.A. Movimiento Integracionista Democrático Auténtico Marcos Nelson Suárez. TX, USA Roberto Jiménez. FL, USA. José A.Gabilondo. LA, USA. Ing. Joaquin Mulet. FL, USA. Ing. Maria Elena Morejón. Delegado MCUD Alemania. Lourdes Pagani. Directora Net for Cuba International www.netforcuba.org Ahmed Y. Martel. Director Net for Cuba International www.netforcuba.org Dr. Juan López Linares. Delegado MCUD Brasil. Lic. Jorge Luis García. Delegado MCUD Europa. Dr. Alberto Luzárraga. Director de Futuro de Cuba www.futurodecuba.org Orlando Fondevila. Revista Hispano Cubana. Roxana Valdivia. Periodista independiente exiliada. Jorge González Ruiz de Villa. Madrid, España. Gregorio Saez. FL, USA Francisco Díaz. (fadiazus@earthlink.net) Ramón A. Viamontes. FL, USA. Maria Cuevas-Anthaume. LA, USA. Ismael Sambra. Presidente Cuban Canadian Foundation, Canadá Dr. Eloy A. González. Colegio Medico Independiente de Cuba FL, USA. Carlos Morfa. Sociedad Cubana en Alemania. Colonia, Alemania www.sca-ev.de Zoila López. FL, USA. Armando L. Donamaria. FL, USA. Antonio Romero Piriz. Presidente de la Red Cuba Libre de Uruguay www.redcubalibre.8m.com Jesús David García. Vice Presidente Fundación Patria Libre. www.fundacionpatrialibre.org Ernesto Parellada Meléndez. Barcelona, España. Miguel A. Bustillo y familia FL, USA. Pastor Lázaro Ernesto Flores. TX, USA. Ignacio Álvarez. FL, USA. Margarita Fernández. FL, USA. Juan Fernández. FL, USA. Maura Rivero. NJ, USA. Humberto Moreno. FL, USA. Ana L. Casanova. FL, USA. Laura M. Pruna. Abogada, FL, USA. Roberto Febles. FL, USA. Luis R Llorens. FL, USA. Luis Bencomo. FL, USA. Nieves Cáceres. FL, USA. Germán J. Miret. FL, USA. Manuel Utset. FL, USA. Antonio Crespo. FL, USA. Alberto Gutiérrez. FL, USA. Manuel Rùa y Familia FL, USA. Ing. José Manuel García Cossío. Costa Rica. Daisy Álvarez. NC, USA. Roberto Álvarez. NC, USA. Maria Travierso. FL, USA. Periodista El Sentinel, Broward, Florida. MD. Fernando Valdés-Castillo. FL, USA. Ovidio López. Organización Cuba Acción 3-13 Esther Salas. Santiago de Chile, Chile. Alejandro Ponce. FL, USA. Orlando Fernández. FL, USA. Mary B. García. FL, USA. José C. Barja. FL, USA. Mario Reinoso. Tokyo, Japón. Julio Vladimir Barrios Núñez. Slough, Berks, U.K. Dr. Luis Grave de Peralta Morell. Científico cubano. Ex-preso de conciencia. www.havanamafia.com María Victoria Saumell Borges. Málaga, España. Marcos Nelson Suárez. TX, USA. Roberto Jiménez. FL, USA. Lic. Orlando Plá Tomás. D.F. México.
Nota: Para adherir su firma enviar e-mail con sus datos personales (Nombre y apellidos, Estado y País u Organización caso de existir) a: prensainternacional@cubamcud.org
(Las firmas serán actualizadas una vez por día)
|
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|