Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: GERENCIA-GOBIERNO-COCACOLERO-NEOFASCISTOIDE (PANISTA)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: ATTACmx  (message original) Envoyé: 18/12/2003 03:09
   http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/

               http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/

        " NO IMPUESTOS (REGRESIVOS) AL CONSUMO,
                   SI IMPUESTOS AL INGRESO Y
                 LA ESPECULACIÓN FINANCIERA "

"FUERA FOX Y SU GERENCIA-GOBIERNO-COCACOLERO-NEOFASCISTOIDE"

----------------------------------------------------------------------------------

México D.F. Miércoles 17 de diciembre de 2003

          Sólo alcanza para adquirir la cuarta parte de una canasta básica

              Perdió el salario mínimo 12.06% de su valor, en medio sexenio:
UOM

DAVID ZUÑIGA

   Durante el gobierno de Vicente Fox el salario mínimo ha perdido 12.06 por
ciento de su valor, y sólo alcanza para comprar 24.69 por ciento de la
canasta básica indispensable, de acuerdo con el Area de Investigación de la
Universidad Obrera de México (UOM). En 2000, el minisalario alcanzaba para
adquirir 28.07 por ciento de esa canasta.

   Contrario al discurso del gobierno federal, el cual asegura que en esta
gestión los salarios reales se han recuperado, la UOM sostiene que de la
devaluación de 1994 a noviembre de 2003 el salario mínimo ha perdido 49.74
por ciento, en términos reales, y para recuperar el valor que tenía antes de
la crisis tendría que aumentar 305.04 por ciento, por lo menos, pues se
necesitan 4.05 salarios mínimos para adquirir la canasta básica.

   Este indicador, utilizado por la UOM para medir la pérdida de poder
adquisitivo, está formado por 40 productos de consumo mínimo indispensable,
como alimentos y servicios, pero no incluye básicos como vivienda, salud,
educación, vestido, calzado y cultura.

   En tanto, la canasta básica nutricional está formada por 27 productos
alimenticios y sirve para calcular cuántos básicos puede comprar una familia
de cinco integrantes con un salario mínimo.

   Entre diciembre de 1994 y noviembre de este año, agrega la UOM, los
precios de la canasta básica aumentaron 468.77 por ciento, y el salario
mínimo sólo aumentó 185.85 por ciento.

   Para que los salarios mínimos recuperen el poder adquisitivo que tenían
al comenzar el gobierno de Vicente Fox, señala la UOM, esta percepción
tendría que incrementarse al menos 13.71 por ciento. De diciembre de 2000 a
noviembre pasado, la canasta básica de 40 productos se encareció 30.96 por
ciento (176.8 pesos), y los salarios sólo aumentaron 15.17 por ciento.

   Los analistas afirman que aun cuando se triplicara el salario mínimo,
este incremento no resolvería las necesidades de vivienda, salud, educación
y  "C U L T U R A".

------------------------------------------------------------------------------------

  http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/

               http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/

     " NO IMPUESTOS (REGRESIVOS) AL CONSUMO,
              SI IMPUESTOS AL INGRESO Y
           LA ESPECULACIÓN FINANCIERA "


-----------------------------------------------------------------------------------

_________________________________________________________________
Únete al mayor servicio mundial de correo electrónico: 
http://www.hotmail.com



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés