Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: no te dejaremos en el abismo - Por Agustin Tamargo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: noticubainternacional  (Mensaje original) Enviado: 11/01/2004 07:20
Mis grupos | noticuba Página principal

Cuba: no te dejaremos en el abismo
Por Agustin Tamargo

El LibreOnline

Miami,10 de enero del 2004/ www.noticubainternacional.com

 

América Latina no ha sido nunca tierra de tranquilidades. Hay en ella terremotos, ciclones, epidemias, pillaje. Hay racismo, hay graves desniveles económicos, hay últimamente hasta una vergonzosa producción en masa de cocaína. Pero donde nuestro amado hemisferio ha sido siempre infortunado es en el terreno político. Queremos la libertad pero nos atrapa a cada rato la tiranía. Buscamos la democracia, queremos ejercer nuestros derechos civiles como todos los pueblos civilizados, más cada cierto tiempo surge entre nosotros un despotismo, por supuesto militar. Y ahí se acabó todo: la libertad de
prensa se va a bolina, los partidos políticos pasan a la
clandestinidad, los sindicatos son verticalizados, los grupos
estudiantiles y el mundo de la cultura son sumidos en el silencio. Y allá arriba, en la cresta del poder, robándose desde luego no solo la vida política sino toda la riqueza, aparece el consabido hombre fuerte. Con su cara fosca, sus entorchados militares, su cohorte de matones, y desde luego sus ordenes inapelables de decir a todo que sí. Esos personajes son más que conocidos. Se llamaban Trujillo, Somoza, Stroessner, Pérez Jiménez, Rojas Pinilla, Perón. Todos salieron del mismo sitio: del cuartel. Y todos impusieron a nuestra desdichada América Latina su triste fama de territorio subdesarrollado, donde unas masas incultas, ignorantes de sus derechos ciudadanos, han tenido más destino que el que se merecían.
Eso decían, y dicen, los europeos. A los que yo sin embargo, quiero recordarles hoy que ni a Franco, ni a Hitler, ni a Stalin, ni a Mussolini, los produjimos nosotros los latinoamericanos, sino ellos, los flamantes europeos. Así que mejor vamos a dejarlo todo ahí.

Pero hubo en el último medio siglo, en esta América Latina nuestra, un fenómeno diferente. Fue el que ocurrió en Cuba. En Cuba las masas no eran analfabetas ni ignorantes. En Cuba había partidos políticos de largo ejercicio público. En Cuba existía una prensa más crítica que la de cualquier parte del mundo, incluyendo a Europa y a los Estados Unidos. En Cuba había unos sindicatos obreros, dirigidos unas veces por los comunistas y otros por los anticomunistas, que ejercían
un equilibrio social admirable y que eran uno de los pilares en que se basaba la democracia. En Cuba había una Universidad que más que universidad era un seminario de activistas cívicos con el que no había gobierno que no tuviera que contar. En Cuba, la república más joven del hemisferio, la civilización política era superior a la de naciones mucho más viejas. En Cuba el gobernante que quiso monopolizar el poder, desde un cuartel o desde la calle, se tuvo que enfrentar siempre a la resistencia popular, a la guerrilla armada, a la violencia de las ciudades, a la guerra, en fin. Hasta un día.Ese día es el que rememoramos los cubanos con dolor hoy, entrando el
año. Cómo calificarlo ¿Qué cosa fue en realidad? ¿Un escamoteo? ¿Una mixtificación? ¿Una estafa? Fue todo eso y mucho más. El movimiento popular de lucha contra el régimen de Batista, que enfrentó todo tipo de oposiciones, llegó al final con una sola oposición: la lucha armada. Esa lucha la encabezaba una figura que tenía un título universitario y que había logrado, con una estrategia y un plan generalmente aceptables, el respaldo de todos los sectores del país,
al menos de la mayoría ¿Y que ocurrió? Pues lo que el mundo ve atónito desde hace 45 años. Que en el país de la ley murió la ley. Que en el país del perdón murió el perdón. Que en el país del amor fue enterrado el amor. Y que en el país donde la única perversidad no establecida ni reconocida era el odio, reina de una manera total el odio.

Pero no por un año, ni por dos, ni por diez, por 45 años. Si en Cuba hubiera habido elecciones periódicas, como las hubo siempre, y que era lo que se perseguía, habría habido en estos 45 años más de diez presidentes. No habido más que uno solo. Y no es un Presidente, como se sabe. Es un déspota salvaje que no solo aplastó todas las libertades por las que Cuba había luchado durante siglos sino que estableció como norma de gobierno la inhumanidad y la crueldad más descarnadas. Lo que ese salvaje ha hecho ha roto todos los canones
establecidos. No solo terminó la libertad, no solo ahogó la
democracia, no solo hizo de cada cubano un enemigo del otro cubano, sino que corrompió y desintegró la vida civilizada de la Isla, convirtiéndola en una tierra en ruinas. Ella, la más feraz, la más próspera, la más rica isla del Caribe, y es hoy una lastimosa pordiosera que vive de mendrugos de la caridad ajena.

Se me acaba el espacio, se me va el tiempo, y así tengo que dejar para otro día mi vaticinio sobre este cuadro dantesco. Solo anticipo esto: este ciclo tétrico terminó. Este medio siglo histórico pasó a la Historia. Lo que hay en Cuba hoy no es un gobierno, es una falsificación de poderes inexistentes que no tiene a donde ir, ni a quien acudir, para prevalecer. Ellos se van. Los criminales, los perversos, los cubanos malos, se van, se tienen que ir. Los que quedan son los otros, somos los otros, los no contaminados, los no entregados, los no traidores a Cuba, allá y aquí. Tenemos que ir poniéndonos en fila ¿Para qué? Para organizar la más dura tarea que ha tenido Cuba en toda su historia: que es sacarla del foso en que la hundido por casi medio siglo una pandilla de sus hijos malditos de los que Cuba guardará siempre una sola memoria: la del desprecio.

http://www.noticubainternacional.com/



Para mas información entre a MENSAJES en:

http://www.noticubainternacional.com/ o envie un mail a nuestro correo  noticubainternacional@yahoo.com/

noticubainternacional.com es un medio informativo al servicio de quienes desde dentro y fuera de la isla de Cuba se consideren opositores al regimen de Castro, y como tal actuamos.

Redacción de noticubainternacional.com

Publicar Mensaje:         noticubainternacional@yahoo.com 
Suscribir:  noticubainternacional-subscribe@yahoogroups.com



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados