Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Intensifican vigilancia en Monterrey; escuchar a opositores, oferta oficial
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ATTACmx  (Missatge original) Enviat: 12/01/2004 04:23
                        FORO DEBATES

http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/

---------------------------------------------------------

                    CIRCULAR  INFORMATIVA  ATTAC-MÉXICO


*********************************************
*********************************************

    México D.F. Domingo 11 de enero de 2004

Proscrito de la sede de la cumbre, quien carezca de acreditación, advierten
autoridades

Intensifican vigilancia en Monterrey; escuchar a opositores, oferta oficial

La presencia de grupos en la calle no debe ser menospreciada ni
sobredimensionada: SRE

FABIOLA MARTINEZ Y DAVID CARRIZALES ENVIADA Y CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 10 de enero. El gobierno mexicano anunció que respetará el
derecho de expresión de las organizaciones que se manifiesten contra la
Cumbre Extraordinaria de las Américas; no obstante, sólo quien esté
acreditado ingresará en la sede del encuentro.

Mientras, en la ciudad se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad.
El gobierno estatal dispondrá de 4 mil agentes estatales para apoyar a la
Policía Federal Preventiva y al Estado Mayor Presidencial. Los patrullajes
policiacos y militares incluirán sobrevuelo de helicópteros.

La vigilancia en el aeropuerto se ha intensificado, al igual que en las
instalaciones petroleras y eléctricas y en los hoteles donde se hospedan los
visitantes. La vigilancia será especialmente estricta en torno del
presidente estadunidense George W. Bush, quien llegará con su propio equipo
de seguridad.

El gobernador de Nuevo León, Natividad González, expresó que Monterrey tiene
experiencia en estas reuniones, por lo cual puede garantizar la seguridad de
los participantes en la cumbre y prevenir "cualquier acto de violencia".

Agregó que se han abierto espacios para que las organizaciones no
gubernamentales "puedan expresarse libremente (...) cuidando que no se
genere violencia o se trastoque la marcha de la cita". Las autoridades
calculan que llegarán unas 5 mil personas.

Melba Pría, encargada de la atención a organizaciones sociales de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, reconoció que "es necesario escuchar a
quienes, desde la calle, en manifestaciones públicas, dicen cosas", pues "el
derecho de manifestación de los diversos grupos no está a discusión".

Sin embargo, dejó en claro que las organizaciones que viajaron a Monterrey y
han anunciado que realizarán protestas desde este domingo podrán llegar sólo
a las inmediaciones del Parque Fundidora, sede del encuentro regional, pero
"no podrán entrar. Las reglas están sobre la mesa; no debemos
sobredimensionar la presencia de los grupos en la calle, pero tampoco
menospreciar los mensajes que nos están mandando".

Tras su participación en el coloquio académico El futuro de las Américas,
Pría aseveró que en el registro oficial están inscritas 110 personas en
representación de 97 organizaciones, es decir, casi un individuo por grupo.
Participan en las actividades alternas, abundó, 60 académicos, entre ellos
los rectores de las universidades radicadas en esta capital, así como los de
las universidades Autónoma de Veracruz y de las Américas (ésta, en Puebla).

Asisten también como invitados especiales los rectores de dos universidades
de Estados Unidos y tres de Canadá. Al grupo de académicos se agregan 60
empresarios acreditados por la cancillería mexicana, representantes de
grandes empresas, como Cemex y Vitro; cámaras industriales y organismos de
la iniciativa privada de Estados Unidos y Canadá, así como de la Consejo
Empresarial de América Latina, quienes este domingo por la mañana se
entrevistarán, en el hotel Quinta Real, con los viceministros de los poco
más de 30 países que participarán en la cumbre, que se inaugurará este
lunes.

Todos ellos, dijo, han tenido reuniones previas desde noviembre pasado y
entregarán sus conclusiones a los delegados de los países adheridos a la
Organización de Estados Americanos para que los resolutivos de las diversas
organizaciones sociales se incluyan en la declaración final que firmarán los
mandatarios.

En tanto, quienes no están acreditados pero han advertido que realizarán
movilizaciones de rechazo a los acuerdos que tomen las cúpulas políticas de
cada nación, pertenecen a grupos como el Frente Popular Francisco Villa, el
Consejo General de Huelga, la Coordinadora de Apoyo Mutuo y asociaciones
locales.

Además, vinieron comisionados de sindicatos afiliados a la Unión Nacional de
Trabajadores (UNT), integrantes de los partido del Trabajo y de la
Revolución Democrática, así como grupos de la sociedad civil que desde hace
varios años viajan a lugares donde se celebran cónclaves de organismos
multilaterales.

Los altermundistas realizarán este domingo diversas actividades, entre ellas
una marcha de la sede del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana
(bastión de la UNT) a la alameda Mariano Escobedo, en el centro de la
ciudad.

También está prevista una protesta frente a la embajada de Estados Unidos en
México, en el Distrito Federal. Mientras, decenas de organizaciones no
gubernamentales siguen recabando firmas para declarar al presidente
estadunidense, George W. Bush, persona no grata, según informó Héctor de la
Cueva, de la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio.

Según información confirmada por funcionarios de la cancillería, las
protestas se repetirán el lunes y el martes próximos, en forma paralela a
los trabajos que se desarrollarán en el Parque Fundidora, resguardado con
vallas de más de dos metros de altura.

Por lo pronto, Melba Pría se comprometió a servir de enlace entre esos
grupos y los delegados a la cumbre, porque "hemos insistido en que la calle
también está diciendo cosas".


******************************************************
******************************************************

_________________________________________________________________
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats