|
General: --- Rechazo a despidos masivos ---
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: ATTACmx (Mensagem original) |
Enviado: 15/01/2004 09:21 |
+ U R G E N T E + *************************************** FORO DEBATES y registro para ENVÍOS CIRCULAR INFORMATIVA; http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/ ***************************************
CIRCULAR INFORMATIVA ATTAC-MÉXICO # 106/01/04
----Original Message Follows---- From: oikos To: "ATTAC MEXICO"
Subject: Fwd: rechazo a despidos masivos
>From: "Antonio Vital" >To: "evangelina navarrete" , > , > , > , > , > , > , > , > , > , > , > > , > , > , > , > , > , > , > , > , > , > , > > > >ALIANZA DE TRABAJADORES DE LA SALUD Y EMPLEADOS PUBLICOS. >Tel/Fax 56761789 ; 5514.56.51: y 04455 2112 7490; >sempo@correo.unam.mx. www.forolaboral.com.mx > > >Boletín de prensa. > > Llamado al presidente a corregir la política laboral y evitar >la ingobernabilidad y estallidos sociales.
> Encuentro sindical en defensa de los derechos laborales, por la >democracia sindical. 23 y 24 de Enero 2004. > > >Las recientes declaraciones presidenciales sobre la intención del gobierno >federal de despedir a 50 mil empleados públicos, debilitará a las >instituciones, reduciendo la capacidad del Estado para cumplir con sus >obligaciones para con la sociedad y profundizará el descontento de la base >trabajadora provocando una escalada de conflictos que afectará la >gobernabilidad del país. > >La política antilaboral contra los empleados públicos, con despidos, >inestabilidad en el empleo, reducción de derechos sociales y desaparición >de >las pensiones, es una acción contra los servicios públicos a que tiene >derecho el pueblo de México y que es responsabilidad del Estado >garantizarlos. La pretensión de cancelar 200 mil plazas, para reemplazarlas >por personal de empresas privadas representará un mayor costo para el >erario, la precarización del empleo y la mercantilización de los derechos >sociales de los mexicanos. > >El Estado requiere de recortar personal innecesario y costoso que se ha >incrementado escandalosamente como personal de confianza, y otras >contrataciones que están al margen de la ley y de las relaciones laborales >de las instituciones. Se estima que cerca del 15% de la plantilla de >personal conformado por funcionarios y personal de confianza absorben >alrededor del 50% del presupuesto de servicios personales, mientras que al >personal de base que representa el 85% de la planta laboral le corresponde >menos del 50% del gasto destinado a salarios. > >Los mandos superiores, medios y las plazas equivalentes tienen >compensaciones bonos y estímulos de cerca del mil por ciento de su salario >base, las percepciones de 150 mil a 250 mil pesos mensuales, son >insultantes >ante la pobreza de la población y los magros salarios de la mayoría del >personal administrativo y operativo que reciben de 1500 a 2 mil pesos a la >quincena. > >El presidente Fox, se comprometió a mejorar la calidad del funcionamiento >de >las instituciones y a corregir las incongruencias de la planta laboral, ha >reiterado la necesidad de profesionalizar el servicio público y ordenar la >estructura administrativa de las dependencias. Sin embargo los responsables >de la política laboral y la secretaría de hacienda han profundizado el caos >en la estructura laboral y administrativa, reduciendo la capacidad >operativa >del gobierno. > >El secretario del trabajo y la Secretaria de Hacienda engañan al >presidente. >Es falso que se hayan creado plazas para el sector salud, Educación y >desarrollo social para las actividades sustantivas de las dependencias, tan >solo en el sector salud existe un déficit de más de 50 mil plazas. El >incremento en el personal de confianza y de estructura, han provocado una >macrocefalia en el gobierno. El primer paso para racionalizar y recortar >gastos innecesarios pasa por retirar a los funcionarios ineptos que están >provocando daños mayores a los problemas nacionales que deberían atender. >La >información de que se han despedido a 150 mil empleados públicos, no >coinciden con los datos que ha ofrecido el gobierno federal sobre los >programas de retiro voluntario que según nuestras cuentas es de poco más de >50 mil trabajadores retirados. > >Le solicitamos al presidente una audiencia para presentar una propuesta de >racionalización del gasto, mediante la regularización y profesionalización >de la planta laboral, para lo cual se deberán eliminar los puestos y >estructuras innecesarias, así como desaparecer las compensaciones y bonos >extraordinarios que reducen los recursos presupuestales para el >mejoramiento >del personal sustantivo que atiende directamente los servicios a los >mexicanos. Le demandamos al gobierno federal que suspenda la transferencia >de servicios públicos al sector privado. > >A la Cámara de Diputados, le solicitaremos la conformación de una comisión >especial para que se haga una investigación detallada del gasto del >capítulo >1000, servicios personales del presupuesto, que es de mas de 500 mil >millones de pesos, así como del capítulo 3000, servicios generales, que >desvía recursos para realizar contrataciones al margen de la ley y >representan fondos para la gestión y apoyo de funcionarios, reduciendo los >recursos para mejorar los servicios públicos. > >Los empleados públicos padecemos el cáncer de la corrupción en las >dirigencias sindicales en particular de la FSTSE, donde los líderes >espurios, se preocupan por sus intereses particulares, a costa de la >defensa >y mejoramiento de las condiciones laborales y sociales, ante lo cual el 23 >y >24 de enero realizaremos un encuentro nacional para definir un programa de >lucha y plan de acción para la defensa de nuestros derechos, la >revaloración >del trabajo y la dignificación del servicio publico. > >El país requiere de la creación de mas de un millón de empleos anuales, la >política de despidos masivos y la cancelación de oportunidades de trabajo >para la mayoría de los mexicanos, no contribuye en nada a lograr la >estabilidad y el desarrollo social y económico prometido y abre el camino >para lo estallidos sociales. > >Antonio Vital Alfredo Ramírez
_________________________________________________________________ MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx
|
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|