Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Coahuiltejas y el inicio de la Debacle en Mexico
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ATTACmx  (Mensagem original) Enviado: 17/01/2004 05:50
***************************************
     FORO DEBATES y registro para ENVÍOS
            CIRCULAR  INFORMATIVA;
http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/
***************************************

     CIRCULAR  INFORMATIVA  ATTAC-MÉXICO # 112






----Original Message Follows----
From: koba

Subject: Re: Coahuiltejas y el inicio de la Debacle en Mexico

                     Coahuiltejas y de Nuevo la debacle

Por      Juan Ramón Jiménez, catedrático de la   FCA - UNAM

Premio Nacional de Periodismo 2003

                        (para ser publicado en La Crisis)

La Provincia Septentrional en cuestión se llamó Estado Interno de Oriente;
pero una vez separado de Tamaulipas, el decreto federal del 7 de mayo de
1824 erigió a Nuevo León como una entidad aparte, entonces Coahuila y Texas
quedaron formando otra con capital en Monclova. En 1829, por gestiones de
Miguel Ramos Arizpe, se trajo una imprenta que publicó el primer periódico,
la Gazeta Constitucional de Coahuiltejas; pero el taller fue reclamado y
devuelto a su propietario, que residía fuera de Coahuila, y la publicación
tuvo corta vida. En 1835 el gobernador de Coahuila y Texas, Agustín Viesca y
Múzquiz, de tendencias liberales, apoyó a Valentín Gómez Farías contra
Antonio López de Santa Anna; pero éste, con el apoyo del ejército, dominó la
situación, mandó aprehender al mandatario en el poblado de Gigedo (actual
municipio coahuilense de Villa Unión), e impuso en su lugar a Rafael Eca y
Múzquiz, y cambió la capital del Estado de Monclova a Saltillo. Y en 1836
empezó la debacle territorial de México , empezamos a perder a Texas que
había sido colonizada con 400 familias de Monclova, mismas que protestaron
contra este acto centralista de este país que no ha podido ser federalista y
lo demás ya es historia antigua pero viva, ya que parece que se repiten de
nuevo los errores del centralismo asfixiante que está evolucionado hacia un
Neocolonialismo Interno, y los gobernadores fronterizos de Coahuila, Nuevo
León y Tamaulipas le proponen a Bush antes que a Fox y al Congreso, la
creación de un mini TLC dentro del TLCAN que de facto es un anchluss texano
(expansionismo bushiano de raíces strausianas-hitlerianas) sobre el Noreste
de México, donde ya controlan ideológicamente a sus clases dirigentes
mediante el coco-wash del ITESM ligado a los intereses texanos y
regiomontanos y poco a poco se han ido adueñando de los recursos
estratégicos de la región , empezando por el recurso vital el agua del Río
Sabinas, el mas bello del norte de la Nación, gran parte de la electricidad
que genera el complejo termoeléctrico de Piedras Negras e indirectamente del
carbón mineral, ahora después de la visita de Bush a la Cumbre de las
Americas, efectuada en Monterrey, se le entrega a la empresa Lewis Energy
Corporation, la explotación del bloque de Olmos de la Cuenca Gasifera de
Burgos y que corresponde a Coahuila, esta empresa de San Antonio está
asociada con ENRON en un 35 % de sus acciones según lo menciona el San
Antonio Business News (1999/02/01/), ya anteriormente se le habían entregado
otras secciones de Burgos que corresponden a Nuevo León y Tamaulipas , a los
intereses gaseros de Repsol (española ligada a los escándalos de Metrogas y
Gas Natural México y a la revolución de Bolivia), a Halliburton y
Schlumberger ( de los intereses del vice-presidente de EU, Dick Cheney), 
así poco a poco se va configurando el Texico energético del Clan Bush. Por
ello MMH, el Padre del Neoliberalismo Mexicano, habla duro contra la
caricatura de gobierno federal que es Foxilandia, del sistema político que
ha devenido en Partidocracia y de  la opción también caricaturesca
populachera del Pejeman, frente a ello solo se ve ingobernabilidad y caos y
de nuevo posiblemente inicie el ciclo inexorable de los 100 años de nueva
revoluciones que inició en 1810, se repitió en 1910 y vamos muy rápido hacia
el 2010. Por ello MMH, ve salidas en 2 economistas ligados a intereses
mineros, Coahuila e Hidalgo.

Y en Monclova, la Capital del Acero, parece que va a iniciar de nuevo el
proceso de la nueva revolución, ya que Monclova depende de AHMSA que está a
punto de ser cerrada por los bancos transnacionales y usureros, que van a
convertir a este polo de desarrollo regional, impulsado desde 1947 por el
Gobierno Federal , en un polo de subdesarrollo integrado a los intereses
regios de los Clariond y los Sada , a la vez subordinados a los intereses
texanos, pero no va a ser sencillo, ya que se espera un estallido social en
el norte del estado de Coahuila con repercusiones en las poblaciones
mexicanas de Texas.

Ya antes en 1974 estalló la gran huelga de CINSA-CIFUNSA de Saltillo que
paralizó el estado de Coahuila, pero lo de Monclova será una Comuna de
Paris, ya que las bases son populares y no se olvida que en 1913 con el Plan
de la Hacienda de Guadalupe, Venustiano Carranza inició la etapa mas
sangrienta de la Revolución. Primero fue Coahuiltejas y la Revolución Tejana
contra el Centralismo, luego la Revolución Maderista y Carrancista y ahora
contra el Neoliberalismo Depredador y Entreguista, AHMSA-Monclova-Los
Energéticos serán los nuevos elementos que llamen a la Nación hacia una
profunda cultura Constitucionalista que detenga en el Estado de la
Revolución las ambiciones imperiales del Norte , antes que se incendien las
dos naciones por la contra-revolución texana dominada por los intereses
gaseros y petroleros.

Hay que detener ya a la Usura Bancaria institucionalizada en las UDIS antes
de que el capitalismo financiero haga tronar al capitalismo industrial
asentado en el triangulo del acero de Monclova-Saltillo-Monterrey que genera
el 60 % del PIB Industrial de México con mas de 20,000 industrias y con
menos de 5 millones de habitantes, mientras en el área metropolitana de la
Ciudad de México, tenemos 10,000 industrias con mas de 20 millones de
habitantes.

_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.microsoft.com/es



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados