http://groups.msn.com/ATTACMEXICO/ ©
http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/ ©
* FOROS-DEBATES y registro para ENVÃOS
de CIRCULAR INFORMATIVA.
-------------------------------------------------------------------
Por LA GLOBALIZACIÃN DEL IMPUESTO " TASA TOBIN " A LAS TRANSACCIÃNES ESPECULATIVAS en LOS MERCADOS DE DIVISAS para APOYO A LA CIUDADANIA.
-------------------------------------------------------------------
"SOCIALISTAS, DEMOCRÃTICOS Y LIBERTARIOS"
-------------------------------------------------------------------
*© ADVERTENCIA: Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO "© salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.
++++++++++++++++++++++++++++++++++
¡ AYÃDANOS RECIRCULANDO ESTE DOCUMENTO !
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Alerta por el virus "MyDoom" , el primero de 2004
EFE/Notimex
El Universal
Martes 27 de enero del 2004
Se esparce rápidamente por el correo electrónico; TrendLabs decreta una nueva alerta amarilla luego de detectar la aparición del programa maligno WORM_MIMAIL.R, un gusano de internet que ocasiona incremento del tráfico mensajes de correo
San Francisco, California.- Un nuevo virus informático, conocido como "MyDoom", se extiende rápidamente camuflado como mensaje de correo electrónico que advierte de un error, advirtieron hoy expertos informáticos.
El virus llega a los buzones de correo electrónico con encabezamientos del tipo de "Mail Delivery System", "Test" o "Mail Transaction Failed", precisa un despacho noticioso de la agencia española EFE.
En cuanto al cuerpo del mensaje, contiene un fichero ejecutable y una frase en inglés del tipo de "Este mensaje contiene caracteres de tipo Unicode y se ha enviado como un archivo binario".
El vicepresidente de seguridad de Network Associates, Vincent Gullotto, advirtió de que el virus representa un "gran peligro" y señaló que la compañía recibió cerca de 20 mil mensajes que incorporan el virus en una hora.
Las compañías de seguridad todavía analizan el virus, que comenzó a extenderse el lunes y podría instalar un programa en el ordenador de la víctima cuya utilidad todavía no está clara.
Parte del problema, señalaron expertos informáticos, es que el código del gusano está protegido, lo que dificulta su análisis.
Los expertos tienen, además, mucho trabajo, ya que han de prestar atención a otros dos virus: el Mimail.Q -que comenzó a extenderse hoy, lunes- y el Dumaru.Y.
Un despacho noticiso de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) advierte:
TrendLabs decretó este lunes una nueva alerta amarilla luego de detectar la aparición del programa maligno WORM_MIMAIL.R, un gusano de internet que ocasiona incremento del tráfico mensajes de correo electrónico.
En un comunicado, la firma especializada en programas para la detección de virus informó que la versión R de MIMAIL tiene la habilidad de generar mensajes con diferentes líneas de Asunto, Cuerpo del Mensaje y nombres de archivo adjunto, por lo que todos los mensajes tienen un aspecto diferente.
Detalló que al igual que las versiones anteriores, el código malicioso viaja en los mensajes de correo electrónico en un archivo comprimido .ZIP y se ejecuta en sistemas que corren las versiones 98, ME, NT, 2000, y XP de Windows.
Aclaró que el mensaje de correo electrónico en el que se recibe MIMAIL.R es difícil de identificar a simple vista, en virtud de que en cada mensaje se modifican los campos visibles, por lo que el "Asunto" puede ser diferente cada vez y el cuerpo de mensaje contiene caracteres unicoide que indican la existencia de un archivo binario.
Al infectar una computadora, copia al menos dos archivos en la carpeta del sistema de Windows que son: "shimgapi.dll" y "taskmon.exe".
TrendLabs detecto además que existen indicios de que MIMAIL.R posee habilidades de puerta trasera, por lo que continuará analizando el comportamiento del programa maligno para dar a conocer los resultados oportunamente.
Mientras tanto, Trend Micro notificó a los usuarios de sus productos que, como parte de la Estrategia de Protección Empresarial, ya han sido liberadas las actualizaciones necesarias para prevenir infecciones en sus sistemas: Patrón de Virus número 743.
La primera versión (MIMAIL.A) desencadenó en agosto pasado una alerta amarilla que se repitió a finales de octubre del 2003 con la versión C del gusano y en todas sus versiones el gusano tiene un modo de contagio muy similar.
------------------------------------------------------------------------