Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: * TRAICION A LA PATRIA *
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ATTACmx  (Mensagem original) Enviado: 15/02/2004 07:23

http://groups.msn.com/ATTACPRAXISMEXICO/©



SITIO, FORO, DEBATES y registro para ENVÍOS



de CIRCULAR INFORMATIVA*.



---------------------------------------------------------



MOVIMIENTO CIUDADANO INTERNACIONAL ATTAC.



I.- Por LA GLOBALIZACIÓN DEL IMPUESTO "TASA TOBIN" A LAS TRANSACCIÓNES ESPECULATIVAS en LOS MERCADOS DE DIVISAS.



II.- Por la Carta Universal de los DERECHOS LABORALES.



III.- Por un TRIBUNAL INTERNACIONAL AMBIENTALISTA.



IV.- En contra de las PRIVATIZACIONES ENERGÉTICAS.



"SOCIALISTAS, DEMOCRÁTICOS Y LIBERTARIOS".


------------------------
**ADVERTENCIA: Los documentos publicados no comprometen a la asociación "ATTAC PRAXIS MÉXICO"© salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder construir juntos ese OTRO MUNDO POSIBLE, para reapropiarnos de nuestro porvenir.
------------------------
 

 

¿C. PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA
PRESENTE:


JESÚS MORFÍN GARDUÑO, mexicano por nacimiento y mayor de edad, con domicilio en la Calle Del Acero 675, Colonia Villa de Oro, en Villa de Álvarez, Colima, CP 28985, el cual señalo como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, ante Ud., comparezco y


EXPONGO

Que vengo por medio del presente escrito a formular denuncia contra el PRESIDENTE CONSTITUCIONAL de los Estados Unidos Mexicanos, C. LIC. VICENTE FOX QUEZADA, por la probable comisión del delito de TRAICION A LA PATRIA y los demás que resulten en agravio de la sociedad mexicana.



HECHOS

El suscrito ha observado que bajo el gobierno del C. VICENTE FOX QUEZADA se vienen realizando a partir de octubre pasado las licitaciones de diversos Contratos de Servicios Múltiples entre PEMEX y distintas empresas transnacionales, lo cual el infraescrito considera que resulta en una traición al proyecto histórico mexicano de mantener la soberanía nacional sobre nuestros recursos energéticos.

Como es bien conocido, Petróleos Mexicanos es una empresa que, a pesar de la corrupción de los gobiernos federales anteriores, desde 1938 el pueblo de México ha venido conformando a partir de la expropiación de la industria petrolera a las transnacionales que explotaban dicho recurso nacional sin mayor beneficio para la población mexicana. Se ha invertido mucho trabajo, tecnología y capital humano desde entonces, muchas generaciones han egresado, por ejemplo, del Instituto Politécnico Nacional, capacitándose para impulsar el desarrollo de PEMEX en sus distintas líneas de producción.

Sin embargo ahora, bajo la dirección del C. VICENTE FOX QUEZADA, el infraescrito considera que se está traicionando este proyecto de soberanía nacional sobre los recursos energéticos del petróleo, para que empresas transnacionales vengan a realizar actividades como la exploración y extracción a su voluntad y conveniencia, siendo que PEMEX cuenta con todos los recursos necesarios tecnológicos y humanos, y pudiendo proveerse de los financieros, para poder seguir haciéndose cargo de éstas, que son sus principales actividades, sin tener que compartir las ganancias y las decisiones en la explotación de los recursos petroleros, con empresas extranjeras.



PRUEBAS

El infraescrito considera que las pruebas que apoyan la presente denuncia están a la vista en el portal de Internet de los Contratos de Servicios Múltiples, mismo que se puede consultar en el website http://www.csm.pemex.com/espanol/, en cuya página principal puede leerse:


“Información general sobre los Contratos de Servicios Múltiples.

. . . . son contratos de obras públicas sobre la base de precios unitarios que cumplen con la Constitución y las leyes mexicanas, ya que simplemente agrupan en un solo contrato los servicios que PEMEX siempre ha contratado."

Esto no es válido, pues PEMEX no ha contratado antes de manera regular los servicios de exploración y extracción con empresas extranjeras, los cuales no se incluyen en la ley reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, en coherencia con su párrafo:

" . . . TRATANDOSE DEL PETROLEO Y DE LOS CARBUROS DE HIDROGENO SÓLIDOS, LIQUIDOS O GASEOSOS O DE MINERALES RADIOACTIVOS, NO SE OTORGARAN CONCESIONES NI CONTRATOS, NI SUBSISTIRAN LOS QUE EN SU CASO SE HAYAN OTORGADO Y LA NACION LLEVARA A CABO LA EXPLOTACION DE ESOS PRODUCTOS, EN LOS TERMINOS QUE SEÑALE LA LEY REGLAMENTARIA RESPECTIVA. . .  ."
Sin embargo los funcionarios de PEMEX aluden a dicha ley reglamentaria para “fundamentar jurídicamente los Contratos de Servicios Múltiples".

También se puede leer en la página principal de los Contratos de Servicios Múltiples:

"Bajo los Contratos de Servicios Múltiples la propiedad y dominio de los hidrocarburos son de la Nación. PEMEX mantiene el control de la exploración y explotación. El contratista únicamente recibe un pago fijo por las obras realizadas y los servicios prestados."

Aunque reciban un pago fijo por sus obras y servicios, las empresas privadas tendrán amplio margen para aumentar o disminuir su producción según sus intereses internacionales, los cuales no siempre podrán coincidir con los de PEMEX y los intereses nacionales de aumentar su producción o conservar sus reservas petroleras, y puesto que las transnacionales invierten el 100% del capital y aportan la tecnología más avanzada, tendrán cada vez una más amplia capacidad para manejar el volumen de la explotación petrolera, usurpando la soberanía de la nación sobre dichos recursos.

Se dice además:

"Con los Contratos de Servicios Múltiples se incrementará la producción de gas natural, con lo que se podrán sustituir importaciones y se creará un número importante de empleos para los mexicanos."

Sin embargo en la página 34 del archivo  http://www.csm.pemex.com/espanol/perspectiva/csmpemex.pdf dice:

". . . . especifican la preferencia para los servicios de origen mexicano cuando son competitivos en precio y condiciones de entrega. De la misma manera hay preferencia para trabajadores y profesionistas mexicanos que cuentan con el conocimiento y la experiencia requerida."

Esto no garantiza la contratación a empresas y trabajadores mexicanos, que tendrán que competir por un derecho que previamente les corresponde, con lo cual se tratará de legitimar su despojo. Mientras que para incrementar la producción de gas natural no era necesario contratar a empresas transnacionales para que realicen la exploración y extracción, bastaba con continuar un plan de desarrollo en esa línea al interior de PEMEX, contratando trabajadores, profesionistas y empresarios mexicanos.

En cambio PEMEX ha estado despidiendo masivamente cuadros técnicos que han laborado por décadas en la industria petrolera para contratar en su lugar a directivos que se encargarán de promover y administrar los Contratos de Servicios Múltiples sin tener experiencia en el área petrolera.


En distintos boletines de prensa de PEMEX han quedado documentadas las licitaciones que se han realizado a los Contratos de Servicios Múltiples, los cuales pueden consultarse en el sitio http://pemex.com y entre éstos se encuentran los que cito a continuación:

Octubre 16, 2003. Boletín de Prensa No. 258 de 2003, PEMEX adjudica a REPSOL, la empresa petrolera más grande de España, el primer contrato de la CUENCA DE BURGOS en el Bloque REYNOSA-MONTERREY.
Octubre 23, 2003. Boletín de Prensa No. 268, PEMEX adjudica el Contrato de Servicios Múltiples del bloque CUERVITO de la CUENCA DE BURGOS al consorcio internacional formado por la compañía brasileña PETROLEO BRASILEIRO S.A. (PETROBRAS), la compañía japonesa TEIKOKU OIL CO. LTD. y la compañía mexicana D&S PETROLEUM, subsidiaria del GRUPO DIAVAZ.
Octubre 30, 2003. Boletín de Prensa No. 278, PEMEX adjudica el Contrato de Servicios Múltiples para el bloque MISION en la CUENCA DE BURGOS al consorcio constituido por la empresa mexicana INDUSTRIAL PERFORADORA DE CAMPECHE (IPC) y la empresa TECPETROL de Argentina.
Diciembre 8, 2003. Boletín de Prensa No. 325. PEMEX firma el contrato de servicios múltiples del bloque FRONTERIZO en la CUENCA DE BURGOS con el consorcio formado por la compañía brasileña PETROLEO BRASILEIRO S.A. (PETROBRAS), la compañía japonesa TEIKOKU OIL CO. LTD. y la compañía mexicana D&S PETROLEUM.

Enero 9, 2004. Boletín de Prensa de PEMEX No. 6 de 2004. Se inician los trabajos en los primeros cuatro bloques de los Contratos de Servicios Múltiples en la CUENCA DE BURGOS.

Enero 15, 2004. Boletín de Prensa No. 11. PEMEX adjudicó el contrato para el bloque OLMOS, localizado en el estado de Coahuila, dentro de la CUENCA DE BURGOS, a la empresa texana LEWIS ENERGY GROUP.


Solicito por este medio al Ministerio Público Federal tenga a bien reunir copias certificadas de los Contratos de Servicios Múltiples, así como de las licitaciones hasta ahora realizadas, solicitando los documentos antes mencionados a la Secretaría de Energía, para que pueda corroborar la posibilidad de que se esté incurriendo en el delito de TRAICION A LA PATRIA, según lo define el inciso I del ARTICULO 123 del CODIGO PENAL FEDERAL, que lo define como la conducta de "QUIEN REALICE ACTOS CONTRA LA INDEPENDENCIA, SOBERANIA O INTEGRIDAD DE LA NACIÓN MEXICANA CON LA FINALIDAD DE SOMETERLA A PERSONA, GRUPO O GOBIERNO EXTRANJERO."



SOLICITO

1.- Solicito del Ministerio Público Federal, envíe copia de la averiguación previa que se integre con motivo de la presente denuncia, a la Comisión de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Congreso de la Unión, a fin de que la analicen y califiquen, y declaren el desafuero constitucional del C. VICENTE FOX QUEZADA y pueda ser juzgado por el delito de TRAICION A LA PATRIA y los que resulten.

2.- Solicito del Ministerio Público Federal, envíe los oficios necesarios y correspondientes a la Comisión de Energía del Congreso de la Unión, a fin de cancelar, en aplicación del Artículo 27 Constitucional, los Contratos de Servicios Múltiples firmados por PEMEX en disposición del C. VICENTE FOX QUEZADA, entre los que se mencionan:

Contrato firmado con la compañía REPSOL, correspondiente al bloque  REYNOSA-MONTERREY de LA CUENCA DE BURGOS.

Contrato firmado con el consorcio internacional formado por las compañías
PETROLEO BRASILEIRO SA, TEOKOKU OIL CO. LTD. y D&S PETROLEUM, correspondiente al bloque CUERVITO de la CUENCA DE BURGOS.

Contrato firmado con INDUSTRIAL PERFORADORA DE CAMPECHE (IPC) y la empresa TECPETROL, correspondiente al bloque MISIÓN de la CUENCA DE BURGOS.

Contrato firmado con el consorcio internacional formado por las compañías PETROLEO BRASILEIRO SA, TEOKOKU OIL CO. LTD. y D&S PETROLEUM, correspondiente al bloque FRONTERIZO de la CUENCA DE BURGOS.

Contrato firmado con la empresa LEWIS ENERGY GROUP,            correspondiente al bloque OLMOS de la CUENCA DE BURGOS.


3.- Solicito del Ministerio Público Federal, que se sugiera al Congreso de la Unión que ordene la reorientación de los Contratos de Servicios Múltiples hacia la contratación directa de empresas maquiladoras mexicanas que se constituyan a partir del gremio petrolero y demás trabajadores,  profesionistas y empresarios mexicanos, corriendo el financiamiento principalmente por cuenta del gobierno.  Es decir, que se atienda antes la necesidad de empleo de la población que el uso de nuevas tecnologías, sorteando la falta de capitales mediante la realización de las asociaciones necesarias con empresas de otros ramos para activar círculos de producción y consumo, los cuales podrán ser organizados con la colaboración del gobierno, las cámaras empresariales y las universidades.

4.- Solicito del Ministerio Público Federal, que se condicione ante el Congreso de la Unión al Presidente de la República, ya sea el C. Vicente Fox Quezada o el C. Presidente Suplente, a revertir la actual política presidencial de entreguismo de nuestra soberanía nacional al capital internacional, convocando a la organización política de la nación para impulsar su economía a partir de sus propios medios existentes, en que la falta de capitales pueda ser sustituida por asociaciones interempresariales mediante el intercambio directo de sus productos y servicios a través de sus trabajadores-consumidores. Es decir, que en adelante el Jefe del Ejecutivo participe activamente en la conformación de una economía mixta capitalista y comunitaria, aún antes de que el Congreso de la Unión y los Congresos Estatales, puedan definir las nuevas modificaciones pertinentes a las leyes del trabajo, el impuesto y demás que puedan relacionarse.



PIDO

            Solicito a Usted, C. Agente del Ministerio Público Federal, envíe atento exhorto a la autoridad judicial federal competente en la Cd. de México, el C. Procurador General de la República LIC. RAFAEL MACEDO DE LA CONCHA, para que tenga a bien citar a su declaración preparatoria al C. VICENTE FOX QUEZADA en el domicilio de la Residencia Oficial de Los Pinos.

            Solicito también a Usted, C. Representante Social de la Federación, que señale fecha y hora para ratificar el contenido y firma del presente documento, así mismo solicito copias certificadas de la presente denuncia y de su ratificación.




PROTESTO LO NECESARIO
Colima, Colima a 5 de febrero de 2004.





____________________________


JESÚS MORFIN GARDUÑO.


MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos.  Haz clic aquí Get 2 months FREE*.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados