Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Haitì
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 12 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 19/02/2004 04:06
Intervención de Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en la III Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe. Ciudad de Panamá, 12 de febrero del 2004

[13.02.2004]
Distinguidos Ministros y Jefes de Delegaciones:

Tengo instrucciones de mi Gobierno para intervenir en esta Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe, no sobre Cuba -que, aunque bloqueada y hostigada, no podrá sin embargo ser sometida ni obligada a renunciar a sus sueños de justicia y libertad- sino para hablar acerca de la situación en Haití.

Cuba considera que la comunidad internacional no puede dejar sola a Haití. La situación social se agrava. A los viejos problemas derivados del colonialismo y la explotación, se suman nuevas y acuciantes dificultades asociadas al injusto y excluyente orden económico internacional.

Colaborar con Haití se convierte en un deber para todos nosotros, sus vecinos.

Cuba tiene en estos momentos una brigada médica en Haití integrada por 525 colaboradores, de los cuales 332 son médicos. Están distribuidos en todos los departamentos del país, y tienen bajo su responsabilidad al 75% de los 8,3 millones de haitianos. Para tener una idea de la importancia de su labor, hay que saber que Haití cuenta con menos de 2 000 médicos y casi el 90% de ellos prestan sus servicios en la capital del país.

En los últimos cinco años, los médicos cubanos han realizado en Haití casi 5 millones de consultas, han atendido casi 45 mil partos y han ejecutado 59 mil intervenciones quirúrgicas.

En las zonas atendidas por los médicos cubanos, se ha reducido la mortalidad infantil en menores de un año de 80 a 28 por mil nacidos vivos, y la de menores de 5 años de 159 a 39 por mil nacidos vivos. La mortalidad materna cayó de 523 fallecidas a 259 por 100 000 nacidos vivos.

Sin embargo, para tener una idea de cuánto camino falta por recorrer todavía, debo recordar que en Cuba, por ejemplo, la mortalidad de menores de un año es 6,3 por mil, en menores de cinco años es 8 por mil y la materna es de 39 por 100 mil.

En estos años, más de 370 mil personas, 80% niños, han sido inmunizadas.

Se estiman en casi 86 mil las vidas humanas salvadas por los trabajadores de la salud cubanos en Haití.

Por otro lado, 2 169 equipos médicos rotos fueron recuperados por los técnicos cubanos.

Un total de 247 jóvenes haitianos estudian en la Facultad de Medicina fundada en ese país por profesores cubanos, mientras que otros 372 cursan dicha carrera becados en Cuba.



LA BRIGADA MÉDICA CUBANA SE MANTIENE EN SUS PUESTOS

Ante las actuales tensiones internas en ese hermano país, que son conocidas por ustedes y han dado lugar a la salida de un número de residentes extranjeros, el pasado martes 10, nuestro Gobierno instruyó expresamente a nuestra Embajada en Puerto Príncipe mantener en sus puestos trabajando ininterrumpidamente a todos los integrantes de la brigada médica cubana, en cualquier zona del país donde se encuentren. Además, dados los obstáculos que puedan presentarse en la disponibilidad de medicamentos, ayer día 11, Cuba envió un cargamento de 525 módulos especiales de casi 80 medicamentos para que cada colaborador médico cubano pueda garantizar el cumplimiento de sus tareas.

El personal médico cubano, que se atiene rigurosamente al principio de no mezclarse en los asuntos internos de Haití, cumple con honor su noble misión de atender la salud del pueblo haitiano.

En adición a esto, con asistencia técnica cubana se reconstruyó el central azucarero de Darbonne, que trabaja hoy en su cuarta zafra con el apoyo de 30 especialistas cubanos. El central genera empleo y garantiza electricidad en el período de zafra a la población de la zona, que antes carecía de ese servicio.

Por otro lado, 20 profesores cubanos asesoran un programa de alfabetización por radio, diseñado por nuestros especialistas. Se han alfabetizado ya 110 mil haitianos y seguirá creciendo el programa. Cuba donó también el material didáctico, incluidos los manuales en francés y creóle.

También en otras áreas Cuba presta su modesta colaboración en Haití. Así, 20 veterinarios y técnicos cubanos contribuyen a establecer un programa de control sanitario y a formar personal haitiano; otros 10 técnicos ayudan a consolidar el programa nacional de acuicultura, para el que Cuba ha entregado gratuitamente 42 millones de larvas sembradas ya en los embalses del país, y en el que se ha formado también personal especializado.

Otros 11 especialistas agrícolas cubanos laboran también en Haití como parte del Programa de Seguridad Alimentaria de la FAO.

Nuestro país también colabora en otras áreas como la cultura y la construcción vial.

Adicionalmente puedo afirmar que en las universidades cubanas estudian hoy más de 3 000 jóvenes del Caribe. No digo todo esto con jactancia. Lo digo con modestia, como una prueba de lo que incluso un país pequeño y bloqueado como Cuba puede hacer por otros países hermanos.

El pueblo cubano se siente cumpliendo un deber y, además, pagando una deuda de gratitud con los pueblos del Caribe, que tan firmes han sido en su invariable amistad y solidaridad con Cuba.

Independientemente de sus dificultades internas, ayudemos a Haití en esta hora crucial de su historia, y no olvidemos que fue allí donde comenzó, hace 200 años, la lucha de nuestros pueblos caribeños y latinoamericanos por su libertad.

Muchas gracias.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
              (Gran Papiyo)


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 12 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 19/02/2004 08:08
lo que el raton de piña, el segundo enano de estado, y la papiya, no le dicen, es que el regimen ha convertido a haiti,en una base para mover, drogas, y la señora de aristide,esta corriendo, ese negocio, la unica carretera, que ha construido,el cura descarado, es la que va a su casa,y la unica construccion, su casa,que es fuera de serie,la gente de seguridad,van en carros  oficiales del gobierno, y el contrbandista mas grande de driogas, haitiano,visita, la casa del curita,todos los dias,la muy finada dama, esposa, del curita, acaba de recibir desde una cuenta,unos millones de euros,que  estan siendo investigado y el dinero,que ha  dado, los gringos,para haiti , mas de mil millones, de dolares, bye, bye.
ah, y no cuenten, con el monsiur, esta tumbadoy no lo sabe
para donde ira,para cuba, noooo, el coma le roba los milloines, quizas, para francia
maceo

Respuesta  Mensaje 3 de 12 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/02/2004 12:06
¿A que parece raro eh Maceo?
Raro que un hombre con más del 91% de los votos en elecciones totalmente democráticas, que ya había ganado otrad con el 61%, tumabo por un golpe de estado derechista  ¡ y repuesto por USA! ( con Clinton, claro, no vaya a pensar en Bush).
Parece que " los clamores populares" cuando se reflejan en las urnas pueden equivocarse.
 
Saludos

Respuesta  Mensaje 4 de 12 en el tema 
De: vueltaabajo Enviado: 19/02/2004 16:04
Mfélix en Haiti está claro lo que pasa desde la independencia desgraciadamente, es el ejemplo mas tremendo de la incapacidad de unas personas sublevadas (mas justamente que se sublevaron imposible) para construir un verdadero Estado. El problema se llama envidia, cada esclavo queria ser no libre sino como  el amo, cada general queria llevar un uniforme mas chulo y una espada mas larga que el anterior, cada presidente después de Duvalier quería gozar de un poder todavía mas tiranico que él. El ultimo este curita Aristide que llego de salvador de los hambrientos y acaba como todos robandoles lo poco que les queda. Asi somos los humanos y usted no deberia hacer burla de los pobres haitianos que bastante tienen.

Respuesta  Mensaje 5 de 12 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 19/02/2004 20:02
no se si tu ceguera fidelista, te deje, ver,pero manolillo,  vez tu las noticias, el pueblo en las calles,sublevado, para quitar un ladron y narcotraficante, ohhh, quizas no.
maceo

Respuesta  Mensaje 6 de 12 en el tema 
De: Maceobravo1 Enviado: 19/02/2004 20:02
manuel sientate y tomate un prozac,los sublevados, y mira repito, la palabra sublevados, eran gente dearistide, de unos de los grupos armadaso, form,ado, por el mismo curita,bajo el nombre ejercito de canibal, y los dos jefes de estos sublevados,ambos eran,exjefes de la policia de aristide, controlan todo e lnorte y estan a 50 kilometros de port au prince, la familia de aristide, ya esta aqui en miami,y ya estan saluendo oficviales del gobierno, para jamaica.
una pregunta tonta,ya que tu sabes de todo,porque la gente,pero especualmente, la clase social alta, que estaba con aristide,ya no hay ninguno,apoyandolo, porque el pueblo esta apoyando esta sublevacion armada, de la gentedearistide, porque.
maceo
 
 
 
ah y collins powell acaba de decir que hay que ayudar a aristide,que se quede en el poder, para que, para que siga robando el dinero, que nosotros mandamos para alla y matando gente y seguir el trafico de drogas, hay que ver que este gobierno,apoya a dictadores, a fidel,chavez y aristide.

Respuesta  Mensaje 7 de 12 en el tema 
De: Maiko668 Enviado: 20/02/2004 04:47
En la crisis que se ha producido en Haiti donde se ha desatado una verdadera insurrwccion contra el presidente Aristide,Miami no es ajeno.Aqui se ha formado una Alianza que bajo el nombre de "coalicion de las Americas" pretende derrocar por la violencia a los gobiernos de haiti,Cuba,Venezuela

Respuesta  Mensaje 8 de 12 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/02/2004 09:35
Ya, Maceo, pero o no lee lo que escribo, o tiene "marcha única" 
Responda a esto:
-Las elecciones en que ganó Aristide ( las dos) fueron o no democráticas.
-USA ( Clinton) hizo bien o mal en reponer a Aristide cuando le tumbaron con un golpe de Estado.
-¿Porque en Miami ven mal que se tumbara, por "clamor popular" al presidente anterior de Bolivia y ven bien que por el mismo sistema se trumbe a éste haitiano?
-¿Clase social alta en Haití? No creo que a media docena se le pueda llamar "clase"
 
¿Ud. lo sabe? Pues comparta su sabiduría y deje mi salud mental en paz, que no es objeto de debate, aunque le agradezco su constante preocupación por la misma.
Por cierto en España, el Prozac no se vende en las esquinas, como las armas.

Respuesta  Mensaje 9 de 12 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/02/2004 14:23
Maceo:
Deje, deje, no me haga partícipe de su sabiduría.
De la CIA sabrá mucho, pero al igual que ésta tiene "lagunas" vea:
los sublevados, y mira repito, la palabra sublevados, eran gente dearistide
Me voy a la BBC ( la "C" es de Corporation, no de Castro, no vaya a pensar) y veo:
 
Los testigos dijeron que los rebeldes estaban encabezados por Louis-Jodel Chamblain, un ex soldado que comandó el escuadrón de la muerte Frente por el Fomento y el Progreso de Haití, que mutiló y asesinó a centenares de partidarios de Aristide durante la dictadura militar entre 1991 y 1994
( y pienso si "eran gente de Aristide" ¿ como serán sus enemigos?, claro es que soy castrista, ¿sabe?)
 
ah y collins powell acaba de decir que hay que ayudar a aristide
Mire, la otra vez le ayudaron enviando 20.000 marines y ahora, en el mismo artículo de la BBC de antes , el encabezamiento es:
WASHINGTON -- El secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, declaró el martes que no ve "ningún entusiasmo" por enviar fuerzas a Haití para poner fin a la situación que vive el país caribeño y dijo que el gobierno norteamericano está estudiando una posible solución política a la sangrienta insurrección
 
No le veo yo a Colin muy animado a mantener a Aristide, ¿,no cree?
Revisen el guión de esta campaña ( el script ) que parece que les empieza equivocada.
A lo mejor Aristide acaba pidiendo asilo politico en Cuba.
 
la clase social alta, que estaba con aristide,ya no hay ninguno,apoyandolo, porque el pueblo esta apoyando esta sublevacion armada
Vea, la "clase alta" pasa del pueblo, como siempre, va directamente al grano, y el grano se llama Colin Powel, bonito sector de país que acude al extranjero para que le saquen "sus" castañas del fuego
 
El empresariado de Haití pidió el apoyo de secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, para lograr la salida del presidente Jean Bertrand Aristide como solución a la crisis política por la que atraviesa el país
 
Saludos
 
 
 

Respuesta  Mensaje 10 de 12 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/02/2004 19:11
Maceo:
Me equivoqué, lo que puse era de la CNN ( ya sabe la Castro News Networks)
Lo de la BBC es:
EE.UU. envía militares a Haití
Oposición armada en Haití 
La revuelta violenta causó más de 50 muertos.

Estados Unidos anunció que enviará un equipo militar a Haití para evaluar la seguridad de la embajada estadounidense en Puerto Príncipe.

Un portavoz del Pentágono, Lawrence DiRita, dijo que la decisión se tomó por pedido del embajador de EE.UU. en la capital haitiana.

Anteriormente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, insinuó que su país estaba dispuesto a permitir que el presidente Jean-Bertrand Aristide abandone el poder si eso forma parte de un acuerdo político.

En el de hoy:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_3505000/3505311.stm

Viernes, 20 de febrero de 2004 - 04:28 GMT  
Haití: OEA apoya solución pacífica
Miembro de la oposición. 
La resolución también insta a la oposición a actuar "responsablemente".

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una resolución que apoya el proceso democrático de Haití, condena la violencia y pide al presidente Jean Bertrand Aristide, respetar los derechos humanos.

La resolución copatrocinada por los países del Caribe (CARICOM), Brasil, Canadá, Perú y Panamá, también expresa su apoyo "al orden constitucional de Haití", así como, a la iniciativa caribeña destinada a promover una solución pacífica en la nación caribeña.

La iniciativa propuesta contempla la creación de un nuevo gobierno mediante la designación de un primer ministro neutral que cuente con el apoyo del pueblo

¡Uyyyyyy! ¡ El de la camiseta! ¡Que bufanda más rara lleva!

Saludos


Respuesta  Mensaje 11 de 12 en el tema 
De: OmarComas1 Enviado: 20/02/2004 19:11

pruffffffffffffffffffffffffffffffff

 

Eso por si no te diste cuenta, es una trompetilla
por habla mierda.

Omar

 

Respuesta  Mensaje 12 de 12 en el tema 
De: Valerio1939fv Enviado: 22/02/2004 22:52
Que barbaridad
 
Esta senora Maiko 666 y este manuel F se dan un aire, tienen casi la misma onda todos estos, es como si los hubieran entrenado y pagado para hacer estas conjeturas, viven como en el aire, yo la verdad no se como carajo no viven en Cuba.
Debe ser que dentro de su misero corazon saben que si viven alla no se pudieran expresar asi porque les cortan el agua y la luz.
vergonzosa defensa!!


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados