La Juventud dominicana a través de sus organizaciones sociales
desea expresar su más profunda solidaridad con la juventud y los estudiantes
haitianos que hoy lideran la lucha social en la vecina República.
Día por día la juventud organizada haitiana esta sosteniendo
una batalla campal contra fuerzas militares y paramilitares que reprimen sus
manifestaciones y que atacan los sagrados lugares de enseñanza.
Este es un momento muy crucial para la juventud haitiana, en
una franca rebelión popular, pero en un proceso de gran confusión, donde fuerzas
extrañas, herederas del viejo régimen se asoman y amenazan con ganar cuotas
importantes de poder y donde fuerzas extranjeras han intervenido imponiendo
misteriosamente.
Este es un momento definitorio para el futuro de la golpeada
población haitiana, todo obedecerá a si triunfan o no los jóvenes y otros
sectores progresistas de la sociedad, y se impongan ante los oportunistas y los
remanentes de aquel orden que ellos luchan por cambiar. ! Este es un Momento
verdaderamente crucial de su historia, y su futuro dependerá, de que la luz se
imponga sobre las sombras y el bien colectivo, sobre el particular!
Durante los últimos días, la juventud y el estudiantado
haitiano han desarrollado una amplia agenda de movilización permanente en la
lucha por conseguir los espacios políticos necesarios y de un cambio a la triste
realidad del pueblo haitiano; sin embargo, las fuerzas represivas del Estado han
atacado sus concentraciones y violado los sagrados centros de enseñanza en un
acto de franca agresión a la clase estudiantil.
El día 5 de diciembre del año 2003 una turba de personas
comandadas por simpatizantes del partido Lavalás, irrumpieron en la Universidad
del Estado Haitiano, atacando a los estudiantes y destruyendo las instalaciones
de la misma.
El resultado de esta cobarde agresión una gran cantidad de
estudiantes heridos y la Facultad de Ciencias Humanas completamente saqueada,
perdiendo su Biblioteca, Centro de Cómputos y otras instalaciones educativas.
Así como sus archivos y incendiados y destruidos. Además entre las personas
heridas figuran el rector de la Universidad, Pierre Marie Paquiot, y el
vicerrector, Wilson Laleau.
Pero la agresión y la represión contra jóvenes y estudiantes no
cesó, las fuerzas militares y paramilitares haitianas continuaron violando los
derechos inalienables de la juventud haitiana que estuvo y estará en las calles,
defendiendo su futuro. Recientemente el funeral de un estudiante haitiano fue
brutalmente agredido por las fuerzas represoras y las bandas del Gobierno del
ex-Presidente Jean Betrand-Aristide. A partir de las impugnadas elecciones
legislativas y presidenciales del 2000, el partido Familia Lavalas invadió todos
los espacios de poder político.
Recientemente, este viernes 20 de febrero, los seguidores del
Lavalas, con armas, piedras y machetes, atacaron a una marcha de estudiantes en
la capital de Haití, de esta agresión al menos 17 estudiantes fueron heridos con
perdigones, piedras y otros objetos de que se valen los cuerpos pagados por el
Gobierno.
La Juventud Dominicana no puede quedarse incólume ante esta
manifiesta agresión a nuestros compañeros y compañeras con los que compartimos
nuestra isla. Era imposible para nosotros y nosotras, que libramos la lucha por
nuestro futuro, no expresar nuestro respaldo para con las y los colegas
haitianos.
Desde Republica Dominicana nos unimos al clamor internacional
por la búsqueda de una solución responsable de la crisis haitiana, que beneficie
a las grandes y golpeadas mayorías de ese país latinoamericano.
Exigimos el cese definitivo de la represión contra la juventud
haitiana y exigimos justicia por los jóvenes impunemente asesinados y heridos en
este proceso. Solicitamos así mismo que se busque una solución real,
sustentable, inmediata y autónoma a la situación de incertidumbre. Nos oponemos
a perniciosa injerencia extranjera y confiamos en la firme decisión del pueblo y
la juventud hermana de Haití, de conquistar su futuro.
Convocamos a las juventudes del mundo, a las demás
organizaciones juveniles dominicanas y extranjeras a expresar su rechazo a la
represión por parte del Estado, las Fuerzas de Ocupación y los Paramilitares
contra los estudiantes y jóvenes haitianos.
Convocamos a la juventud del mundo a realizar presión política
en las delegaciones de la Republica Haitiana por el mundo para exigir el cese
definitivo de los atentados contra nuestros hermanos haitianos, por el respeto a
la autonomía del pueblo haitiano para decidir su futuro y contra la ocupación
extranjera.
Desde acá, iniciamos una campaña permanente por el respeto de
los derechos de los jóvenes haitianos y por la solidaridad entre el
Estudiantado. En especial para conseguir el apoyo necesario y colaborar en la
reconstrucción de la Biblioteca, los centro de cómputos y los servicios básicos
de la Universidad del Estado Haitiano.
"Juventud Unida, Luchando por la vida"
"El Futuro es Nuestro"
"Globalizando la Resistencia"
"Otro Haití es Posible"
Santo Domingo de Guzmán, Republica Dominicana 27 de Febrero del
2004
Por Republica Dominicana Organizaciones Firmantes:
Movimiento Juventud Rebelde
Liga Socialista de los Trabajadores
Unión de Jóvenes por la Libertad
Movimiento Yatabueno
Movimiento Deluto.net
Movimiento Erranticista
Movimiento Estudiantil Stalin García
Fuerza Juvenil Dominicana
Movimiento Independiente Estudiantil de Liberación
Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios
Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel