Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Operación Peter Pan
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 17/03/2004 12:32
Un libro que forma parte, recientemente de mi Biblioteca, es "Operación Peter Pan".
En mis escasísimos ratos libres lo estoy leyendo. Se los recomiendo.
 

Después del triunfo de la Revolución, muchas fueron las acciones que desarrollaron contra Cuba los sectores políticos, sociales y religiosos desplazados del poder en estrecha coexión con empresarios de las grandes compañías norteamericanas también perjudicadas por las leyes revolucionarias y hasta con propio gobierno de Estados Unidos.

Dentro de estas acciones se distingue por su crueldad y falta de sentimiento humano, la llamada Operación Peter Pan.  Se trató de una de las más secretas acciones de subversión y guerra psocológica desarrolladas por la CIA.  Las principales víctimas fueron indefensos niños y padres muchas veces engañados o hábilmente confundidos por salsos rumores, con fines desestabilizadores.

La Operación Peter Pan se desarrolló para propiciar que los niños cubanos pudieran emigrar a los Estados Unidos y evadir el supuesto adoctrinamiento comunista.

Para el moseñor Bryan O. Walsh (sacerdote de origen irlandés, principal ejecutor en coordinación con el gobierno de Estados Unidos y las jerarquías católicas de la Florida y Cuba, de la Operación Peter Pan), la Operación Peter Pan fue aquella que se diseñó para que los niños estuvieran por breve tiempo en Estados Unidos, regresando a Cuba después de triunfar una invasión como la de Bahía de Cochinos.

Paralela a esta Operación existía el Programa de Niños Cubanos (The Cuban Children's Program), para niños que, estando en Estados Unidos carecían del cariño y protección de sus padres.

Uno de los apologistas de la Operación Peter Pan aseguró que esta debió su existencia al Programa para Ninños Cubanos, pues sin sus medios para cuidarlos, la idea de rescatarlos del comunismo y llevarlos para Estados Unidos hubiera sido imposible.  Esto se demuestra en el hecho de que más de la mitad de los niños que fueron favorecidos con ese programa, fueron sacados de Cuba a través de la Operación Peter Pan.

Decisivo resultó el apoyo recibido por importantes sectores de la Iglesia en Cuba, donde la jerarquía, la mayor parte del clero y de sus organizaciones laicas, lejos de apoyar la causa nacional, se aliaron incondicionalmente con la Iglesia norteamericana y el gobierno de ese país, incitaron y propiciaron la inmigración, defendieron los intereses de las clases privilegiadas, con las cuales venían asociadas desde el advenimiento de la república mediatizada, facilitando todo esto por la supremacía de un clero español y mayormente extranjero, heredado desde el período colonial y protegido por el gobierno intenventor norteamericano.

De acuerdo con una de las versiones contadas por el padre Bryan O. Walsh a finales de 1960, directivos de la Cámara Americana de Comercio de la Habana se le acercaron con la noticia de que algunos amigos cubanos querían enviar a sus hijos hacia Estados Unidos, por el temor de que al estar involucrados en actividades contrarrevolucionarias, el gobierno cubano tomara represalías contra ellos y como excusa le retirara la custodia de los hijos. 

SALUDOS REVOLUCIONARIOS.

                   (Gran Papiyo)



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 17/03/2004 18:18

En aquellos momentos, los principales directivos de las empresas norteamericanas radicadas en Cuba, se encontraban en Estados Unidos reuniéndose con sus colegas de la Cámara de Comercio de ese país, planteando sus problemas en relación con la situación en Cuba y valorando la posibilidad de recurrir a la embajada en La Habana en busca de ayuda.

Uno de los problemas tratados en esa oportunidad fue la posibilidad de abrir un colegio en Miami que se encargara de aquellos muchachos que estaban en "peligro" en Cuba y que los parientes estaban preocupados.  Uno de los miembros de la Cámara de Comercio Americana en La Habana le planteó a James Baker que si este podía resolver un lugar para crear una escuela semejante, los empresarios norteamericanos se encargarían de cubrir los gastos que fueran necesarios.

Para acometer esta etapa de la operación, fue creada un amplia red de colaboradores que estuvo integrada, inicialmente, en Miami, por Norma Lemberg, quien había residido en La Habana y era la encargada de resolver las visas 1-20 que le facilitaba Agnes Ewald y un grupo de apoyo procedente de familias cubanas y norteamericanas que, dirigidas por un profesor de la Ruston Academy, era el encargado de recibir a los niños en el aeropuerto y trasladados hacia el lugar destinado a ellos.

A partir de ese momento, Walch y Baker comenzaron a trabajar de conjunto en un proyecto que garantizó el traslado de los niños desde Cuba a un centro educacional en Miami.

Tanto el Programa para Niños Refugiados Cubanos como la Operación Peter Pan se iniciearon sin tener asegurado el alojamiento para la cantidad de niños que esperaban, a partir de los resultados de las insidiosas campañas que desarrollaron para lograr sus propósitos. 

La Operación Peter Pan comprometió a miles de familias cubanas y estadounidenses, varios gobiernos extranjeros, numerosos funcionarios federales y estatales del gobierno norteamericano, más de 100 agencias dedicadas al cuidado de niños y las tres mayores religiones existentes.

La clandestinidad de esta operación ha sido reiterada por el propio Walch, alegando que alentó el secreto en el sentido de no llamar la atención, llegando, incluso, a rechazar hablarle a los familiares de los niños excepto a través de las llamdas telefónicas realizadas desde el propio Estados Unidos, pues las que se originaban desde Cuba no eran respondidas ya que, según él, algunas personas eran muy indiscretas.  La preocupación de Walsh sobre este particular llegó a punto de decidir no escribir carta a la isla.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                  (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Maceobravo1 Enviado: 17/03/2004 18:18
ZZZZZZZZZZZZZZZZ,ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ,ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
ESTOY RONCANDO,NO MEMOLESTE,ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ, ZZZZZZZZZZZZZZZZZ, AH PAPIYA, DEJAME DESPERTARME, MI HIJITA, NO MEMANDES MAS EMAILS NI TU NI TODA TU GENERACION, NO LOS ABRO, MSN, ME LOSQUITA AUTOMATICAMNETE, SI QUIERES DARME UN MENSAJE HAZLO,ABIERTAMENTE, POR, AQUI, DE TODAS MANERAS COMOBUEN FIDELISTA, YUPUBLICAS, HASTA LO PRIVADO.
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ, ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ, ZZZZZZZZZZZZ

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: tango Enviado: 18/03/2004 11:59
Papiya,
 
Hablando de ninos, que puedes decir sobre el remolcador 13 de marzo?
 
LA MASACRE DE NIÑOS DE CASTRO

Por Agustín Blazquez
con la colaboración de Jaums Sutton
NewsMax.com
Julio 13, 2001

 

Hoy es el séptimo aniversario de un crimen más, no castigado, del régimen de Castro. Fue el 13 de Julio, de 1994, y otra vez, yo digo que nosotros no debemos olvidar el caso infame de el remolcador "13 de Marzo," en el que 72 hombres, mujeres y niños trataban de escapar hacia los E.U. En este ataque, 42 personas perdieron sus vidas, incluyendo 12 niños -- uno de ellos de sólo 6 meses. La prensa de E.U. se mantuvo callada cuando ocurrió y desde entonces hablan poco del caso. 

De acuerdo con los testimonios de los sobrevivientes y el libro de Tim Bower "Cuba: Between the Devil and the Deep Blue Sea," los pasajeros trataron de rendirse, y muchos de ellos alzaron a sus hijos en alto. Pero La Guardia Frontera de Castro fué implacable en su ataque salvaje y empezó a dispararles a los desamparados pasajeros con cañones de agua. 

El libro de Bower recuenta el testimonio de que los cañones de agua fueron usado para "arrojar a los niños de los brazos de sus madres hacia las aguas del océano." Otros niños fueron simplemente barridos de la plataforma del barco hacia el mar. Desesperadas para proteger a los menores, las mujeres llevaron a los niños que quedaban aún allí, hacia el interior de la embarcación. 

Maria Victoria García, una sobreviente de la masacre - quien perdió su esposo e hijo de 10 años, su hermano, tres tíos y dos primos - dijo: "Nosotros luchamos para mantenernos sobre el agua sosteniéndonos de un cuerpo que flotaba. Yo aguanté a mi hijo porque yo ví que él se estaba debilitando y él no tenía la fuerza para continuar. Pero varias personas cayeron encima de mí y mi hijo se safó de mis manos." El libro de Bower explica, "La joven no podía luchar contra las grandes olas creadas por los barcos del gobierno y su madre fue forzada a ver, desamparada, como se le hogaba su nené a sólo cinco pies de distancia." 

Los sobrevivientes relatan como "El remolcador se llenó de agua y se rajó en dos a causa de los renovados embiste." Otra sobreviviente relató que ella "observó como estas (las mangueras), estaban inundando el interior del barco. Una vez que el barco se estaba hundiendo, yo no ví a nadie salir (del interior)." 

La Guardia Fronteriza de Cuba, siguiendo las órdenes de Castro, ejecutó esta masacre criminal, la que hasta este día permanece sin castigar. Esos responsables por este acto siniestro recibieron felicitaciones y promociones de parte del régimen de Castro. Y el mismo Castro viaja por el mundo con orgullosa impunidad. Diferente a Milosevic, el no enfrentará la justicia cuando él ya no esté en el poder porque el va ha estar en el poder hasta que se muera. 

Esta no es la primera vez que niños Cubanos han sufrido y pagado con sus vidas a manos del régimen de Castro. 

Antes de 1959, los Cubanos no se iban de su pais; una vez que Cuba se convirtió en Castrista, su historia está llena de escapes masivos y audacias similares. 

Existen suficientes historias emocionantes y dramáticas para llenar bibliotecas enteras y cementerios enteros. 

"Yo no había enfrentado la muerte anteriormente, ni la había observado en las caras de otras personas. Nunca me olvidaré de los niños. O las miradas en las caras de sus madres," dijo Eduardo Serrera en el libro de Helga silva "The Children of Mariel." 

Serrera recuerda el evento traumatizante que el pasó mientras se iba por el puerto de Mariel, Cuba, en 1980. Él fue hacinado dentro de un bote camaronero de 24 pies junto a 36 hombres, mujeres y niños. El venía con su madre, pero los guardias de Castro los forzaron a que viajaran separados. El la perdió de vista. 

"En el tercer día, el bote se empezó a llenar de agua. Nosotros usamos todo a nuestro alcanze -- cubos, contenedores -- para sacar el agua." Afortunadamente, alrededor del mediodía los guardacostas de E.U. vieron el barco. Recuerda Serrera, "Los marineros tuvieron que hacer una cadena humana para físicamente poder levantarnos de nuestro barco que se hundía." 

A bordo del buque del guardacosta en camino hacia los E.U., ellos se encontraron otros Cubanos en peligro en los Estrechos de la Florida. Pero no todos pudieron ser salvados porque las olas impidieron que el buque de los guardacostas se pudieran acercar para rescatarlos. Un barco se lo llevaba la corriente y se deshacía, y Serrara no puede olvidar los gritos de ayuda. 

"Era terrible." Cuando las mujeres a bordo se dieron cuenta que ellas no podían ser rescatadas, ellas "recogieron a sus hijos y los tiraban sobre las barandillas para nuestro lado. Ocho o nueve niños fueron tirados en el aire. Yo agarré uno, un nené -- de nueve meses de edad -- tan frío que su piel estaba azul. Y sus ojos estaban abiertos de terror. 

"Las mujeres en el barco se miraban desesperadas cuando su bote se lo comenzó a llevar la corriente. Ellas gritaban con dolor. Yo pude escuchar sus voces alejándose en la oscuridad suplicándonos que cuidáramos de sus hijos." 

De acuerdo con el libro de Helga Silva, de mas de 125,000 refugiados que vinieron para los E.U. durante el éxodo de Mariel de 1980, habían desde 13,000 hasta 18,000 menores. 

Sin embargo, el éxodo más grande de niños no acompañados fue documentado en el Hemisfério Occidental -- cual permanece mayormente desconocido para el pueblo Americano, gracias a la prensa de E.U. -- tomó lugar en Cuba desde Dec. 26, 1960 hasta Oct. 22, 1962. Durante ese periodo, 14,048 niños de edades entre los 6 y 18 años partieron de Cuba rumbo a los E.U. en lo que después fué llamado "Operation Peter Pan." 

Este éxodo masivo fué iniciado por la creciente revelación del camino de Castro hacia el comunismo. Esta despertó temor en los padres cubanos que ellos estaban a punto de perder el derecho de hacer decisiones acerca de cómo criar y educar a sus hijos como pasó en la Union soviética, China y otros regímenes comunistas. 

Este temor estaba bién fundado. En Mayo 1, 1960, Castro ordenó la creación de las escuelas de indoctrinación communista, y las escuelas privadas estaban bajo crecientes presiones de que cambiaran a libros Marxistas para indoctrinar los niños. Muchas escuelas privadas cerraron en vez de ser tomadas por el régimen de Castro. Muchos padres mantuvieron a sus hijos en sus casas en vez de mandarlos a las escuelas públicas, donde la indoctrinación comunista había, ya, comenzado. El futuro no se miraba muy prometedor para las familias bajo Castro en 1960, igual que hoy día. 

Cuba es un país donde los padres han tomado riesgos extraordinarios por décadas para poder sacar a sus hijos. Este éxodo desesperado tiene las huellas de Castro por encima. Él, a menudo, usa una crisis para desviar atención de su fracasada revolución, de la manera como él fue el autor del caso de Elián González. 

Estas historias de audaces huidas de la Cuba de Castro son sólo unos pocos granos de sal en el gran mar de las tragedias que han seguido tomando lugar en los últimos 42 años en los Estrechos de la Florida. De hecho que los cubanos han seguido arriesgado sus vidas y prefieren morir en el mar es un testimonio verdaderamente, muy elocuente. 

Cuando tomen un crucero de vacaciones viajando por los Estrechos de la Florida, solamente consideren por un momento las miles de vidas que han sido innecesariamente perdidas en el mar y las luchas humanas de último minuto por la sobrevivencia de hombres, mujeres y niños antes de ahogarse o ser devorados por tiburones - por lo menos 84,800. Todo a causa de la ambición de poder de un hombre escudado tras un fracasado e inhumano sistema político y bastante bien protegido por el silencio de la prensa de E.U. 

Recordemos nosotros hoy todos los niños que murieron juntos con sus padres buscando la libertad. ¿Es moral voltear el rostro para visitar a Cubacomo un turista? O por las razones de hacer algunos negocios dudosos, rendir los principios e ideales en nombre de un hombre y el deshumanizado sistema político que él creó para violar los derechos humanos de los ciudadanos de su nación?


Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: tango Enviado: 18/03/2004 11:59
Che papiyo,
Asi que tenes una biblioteca, que bien, en Cuba los bibliotecarios independientes son enviados a la cana por tener libros como la declaracion de los derechos humanos, libros de Orwell, de Martin Luther King (sera que los castristas son racistas), ect.
 
Ahora, te recomindo que vuelvas a leer la historia me absolvera del tirano, tambien el discurso en la tumba de chivas. Una vez leido, compara con la realidad de hoy. recorda lo que decia el general, La unica verdad es la realidad.
 
Finalmente, añadi este libro a tu biblio; Cuba el Libro Negro, publicado en Francia por la editorial La Decouverte.
 
Tango
Abajo con Fidel y la robolucion
 
 


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados