Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Nany !                                                                                           Per molts anys, Esivan !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Tres tipos de Cubanos
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Valerio1939fv  (Missatge original) Enviat: 23/03/2004 18:31
   
Escudo de Cuba

Tres Tipos de Cubanos





Escriba al Webmaster de 3Cuba.com
Auspiciado Por: TRANQUILAMENTE.COM




Escojimos el dominio 3Cuba.com por ser el mas corto que encontramos con el nombre de Cuba. Es conveniente y fácil de recordar. Pero también el número tres en relación con Cuba tiene varios significados. Eran tres los navíos que llevó Cristóbal Colón en su primer viaje, cuando la declaró "La Tierra Mas Hermosa Que Ojos Humanos Han Visto"

Tanbién acuden a la mente otros datos como por ejemplo, Cuba estuvo dividida en tiempos coloniales en tres departamentos o regiones: Occidente, Centro y Oriente. Tres son las etapas de su historia: La época colonial, la era republicana y los largos años de comunismo.

Quizás lo más interesante es que existen tres tipos de cubanos: los anticomunistas, los comunistas y los oportunistas. Cuba ha dado grandes ejemplos de los tres tipos.

Cuando el virus comunista llegó a América después de la revolución bolchevique, hubieron muchos cubanos de buena fé que fueron infestados por el virus y a algunos hasta los mató, como a Julio Antonio Mella. Yo recomiendo a todos que, si no lo han hecho aún, lean un libro que no es fácil de conseguir ya pues está agotado, que se llama "La Gran Estafa", por el peruano Eudocio Rabines. El, como Mella, fué reclutado por los comunistas y él explica muy bien el pensamiento y las tácticas comunistas.

Algunos de éstos cubanos comunistas de buena fé eran intelectuales y hasta participaron en la redacción de la Constitución de 1940, la cual recibió muchos elogios por sus garantías y seguridad social. También tuvo sus críticos, que señalaban que esos excesos tendían a inhibir el desarrollo industrial y comercial. En verdad la protección laboral era tanta, que era como si todos trabajaran para el gobierno o instituciones. Le era muy difícil a ningún patrón despedir a un empleado aunque escasease el trabajo.

Cuba ha contado entre sus hijos también a grandes anti-comunistas. El primero que viene a la mente fué un cubano que dedicó la mayor parte de su vida a recopilar un archivo inmenso sobre los comunistas y sus actividades. Era tanto su conocimiento y abundancia de datos que el celebrado jefe del FBI, J. Edgar Hoover, lo consultaba de vez en cuando. Me refiero a Salvador Díaz Bersón. Existía en Cuba, hasta que llegó Fidel Castro Ruz al poder, un organismo que se llamaba el "BRAC" o Buró de Represión Anti-Comunista. Sus actividades no eran muy conocidas, como usualmente ocurre con éste tipo de actividades, pero yo tuve la oportunidad de conocer, en un equipo hípico al que yo pertenecía, al Teniente Rolando Castaño. El teniente Castaño era muy agradable, amistoso y de personalidad muy suave. Años más tarde me enteré que también era intelectual y se dedicaba a recopilar y mantener archivos anti-comunistas. Entiendo que él nunca tuvo nada que ver con represión o acciones contra los comunistas. Me cuentan que por esa razón no quiso irse de Cuba en los primeros dias después de la huída de Batista, cuando pudo hacerlo. El resultado fué que el Ché Guevara en persona, le dió un tiro en la nuca en la fortaleza de La Cabaña.

Es imposible reseñar, ni siquiera brevemente, los cientos de miles o quizás millones de prominentes anti-comunistas cubanos. Yo, que sólo tenía dieciseis años cuando llegó Fidel Castro Ruz al poder y que nunca fuí activo en política ni héroe ni nada por el stilo, admiro a tantos héroes y mártires cubanos de mi generación y de la anterior a la mía. ¿Que ocurrió con las generaciones posteriores que son mayormente sumisas y pragmáticas? No lo sé. No lo entiendo. Pero ése es tema para otro momento. Ahora quiero mencionar brevemente a tantos actos heróicos por parte de miembros de la Brigada de Asalto 2506 durante la fallida invasión de Playa Girón y durante las semanas qsiguientes en la Ciudad Deportiva, donde los tenían detenidos. No me atrevo a mencionar nombres por miedo a omitir a algunos pero lo haré en otro momento. Varios de los miembros de ésta heróica brigada perecieron asfixiados cuando, después de rendirse y haver sido tomados prisioneros, Osmani Cienfuegos los montó en una rastra refrigerada sin ventilación alguna para su traslado a La Habana desde el sur de Las villas.

Hubieron muchísimos mártires que, sin miedo alguno al ser fusilados, gritaban "Viva Cristo Rey". Aunque yo no participé en ninguno, muchos miembros de mi generación fueron verdaderos héroes. Yo tuve un compañero de colegio, Laureano Pequeño Velo que es uno de ellos. Laureano combatió a Batista y después, casi desde los primeros dias de 1959, a Fidel Castro Ruz. Era un alto miembro del Directorio Estudiantil. Fué apresado mientras you estaba en Europa con el ejército de EE.UU. y allá me enteré que lo querían fusilar. Hubo una mobilización a nivel mundial y por eso sirvió unos quince años en prisión en vez de ser fusilado. Durante todo el tiempo que estuvo preso, fué 'plantado', o sea, rehusó adoctrinarse para hacer más fácil su vida en prisión. Sus relatos son espeluznantes. El confirma la veracidad del contenido del libro de Armando Valladares, "Contra Toda Esperanza", otro que debe leer todo aquel que no lohaya hecho. Valladares dedica un capítulo de su libro a él, titulado "La Muela de Laureano."

Al lector que quiera saber más sobre la tercera etapa de Cuba, la de la tiranía comunista que la oprime durante más de cuarenta y dos años, le refiero al Coronel Esteban Beruvides. El Coronel Beruvides, ya retirado, fué un militar de carrera, primero en Cuba y después en EE.UU. Ha dedicado sus años de retiro y su dinero propio a documentar y publicar libros sobre los hechos acontecidos desde Enero 1ro de 1959 y otros temas relevantes. Sus libros son impresos en Colonial Press International, Miami, Florida y están a la venta en casi todas las librerías de libros en Español en Miami y en muchos lugares. El tiene por ejemplo, un libro por cada uno de los primeros años que reseñan lo que ocurrió cada dia. Tiene un libro que enumera a muchos de los muertos, con fecha y lugar y otro que enumera a los presos políticos, ambos libros son voluminosos. Tiene uno, mi favorito, que se titula "Los Crímenes Impunes de Fidel Castro", donde aprendí que Fidel Castro fué reclutado como agente de la Unión Soviética en 1943, a los diecisiete años de edad y también la razón por la que el periodista Herbert Matthews del New York Times fué a entrevistar a Fidel Castro a la Sierra Maestra, cosa que carecía de lógica, en mi opinión, aún para el New York Times. Yo les recomiendo que compren, lean y mantengan de referencia y para documentación de las generaciones futuras, todos los libros del Coronel Beruvides.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Valerio1939fv Enviat: 23/03/2004 23:13

Por último, Cuba ha dado también a grandes oportunistas. El ejemplo supremo es Fidel Castro Ruz. El no es comunista por ideal ni convicción. El es Fidelista. A él le interesa sólamente Fidel Castro Ruz. Si otra tendencia, doctrina, secta país o cualquier otro grupo le hubiera convenido más para obtener y mantener el poder absoluto, lo hubiera usado igual. El ser humano tiene usualmente tres motivaciones básicas:

  • Seguridad Económica. Obtener suficientes recursos para sus necesidades presentes y reservas para sus necesidades futuras. 
  • Autoestima. Ser reconocido en los grupos a los que pertenece. Alcanzar prominencia, éxito o fama. 
  • Poder. Ejercer poder limitado o ilimitado sobre otros. Puede ser tan leve como querer influenciar las opiniones de otros hasta querer dominar completamente sus acciones.

Todos nos preocupamos de alguna o todas de esas tres cosas en diferentes grados. Es humano. Sólo seres iluminados trascienden mas allá de esas preocupaciones. Son las mismas a las que se refiere la Biblia en cuanto a las tentaciones de Jesucristo por el diablo. Si son pocos los seres iluminados que trascienden, también lo son los seres obsesionados con niveles extremos de una o más de las tres. En el caso de Fidel Castro Ruz, él ha obtenido las tres en grado superlativo. Es uno de los diez hombres más ricos del mundo, uno de los hombre más famosos del mundo y uno de los pocos monarcas con poder absoluto que quedan, aunque el de él esté disfrazado de estado comunista.

Aunque Fidel Castro Ruz es el oportunista más prominente, él no es el único. Al principio de su régimen vimos como los oportunistas resentidos y envidiosos, a todos los niveles sociales, se aprovecharon de las circumstancias para delatar, acusar, robar, explotar y hasta pedir el paredón de fusilamiento para personas que no habían hecho nada malo y en algunos casos, los habían ayudado mucho en el pasado. He ahí dos lecciones que aprendí joven. La envidia es una fuerza poderosa en el mundo y los oportunistas no son agradecidos. Según la desmoralización sistemática y deliberada del pueblo cubano progresó, los oportunistas proliferaron. Toda familia cubana puede citar varios ejemplos de oportunistas, muchos que merecen calificativos muchos más duros. La mayoría de la desmoralizada población cubana de hoy en dia, en vez de ideales de libertad, democracia y justicia sólo les interesa oportunidad. La oportunidad de recibir, ganarse, robarse o de algún modo obtener los recursos para comprar comida y otras necesidades, o la oportunidad de irse a vivir al extranjero. Lo asombroso es que a muchos de los oportunistas antes mencionados, que ultrajaron, delataron, robaron y hasta abusaron físicamente o mataron a sus compatriotas en nombre de la revolución de la envidia, luego se arrepienten, sobre todo cuando les pisan el callo, vienen al exilio, se les recibe con cariño y se les acepta. No es fácil de comprender ésta actitud. Muchos de éstos oportunistas arrepentidos ahora buscan la oportunidad de ganar unos pesos y regresar a Cuba lo antes posible con unos dólares y aires de personajes. Claro, ellos lo tratan de justificar diciendo que dejaron a familiares allá, que están viejos y que los extrañan. ¿Como no les importó eso cuando los que llevamos más de cuarenta años de exilio dejamos a nuestros familiares y no podíamos ni ir a verlos ni siquiera llamar por teléfono, aún cuando moría alguien? ¿O cuando miles de familias cubanas enviaron a sus hijos pequeños sólos al exilio, con el programa "Operación Pedro Pan" de la Arquidiócisis de Miami, para que escaparan al comunismo, sin saber cuando o si los volverían a ver?




 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats