Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños maite !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Karim 2009 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Desde Italia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: OmarComas1  (Mensaje original) Enviado: 01/04/2004 00:03

Un envio queme hacen unos compas desde
Italia.

Salud y anarquía

Omar

 



UNA
CRITICA AL MITO DE LA REVOLUCION, POR UNA CUBA SOCIALISTA Y
LIBERTARIA.




Sin
duda la solidaridad con el pueblo cubano despierta una adhesiòn que abarca un
amplio arco ideològico que va desde progresistas, demòcratas, nacionalistas y la
casi totalidad de las diferentes organizaciones de
izquierda.


Seguramente
ese sentimiento a nivel popular està ligado al significado que tuvo la
revolucion cubana en todo el mundo, especialmente en toda Latinoamerica. Fue un
hecho inédito para este continente y se constituyò en un punto de referencia
para amplios sectores de vanguardia y de la izquierda revolucionaria. Muchos
quisieron repetir la experiencia del movimiento 26 de julio del Che Guevara y de
Fidel Castro; asì numerosas organizaciones –con la excepciòn de un sector del
trotskismo- abrazaron la lucha armada como camino hacia la revoluciòn y el
socialismo fracasando tràgicamente.


La
revoluciòn cubana a travès de los anos fue forjando, de diferentes maneras, una
solidaridad cargada de mitos e ideologias justificatorias sobre su curso,
alimentadas desde la propia izquierda, que solamente fueron cuestionadas por
corrientes del trotskismo revolucionario o por algunos intelectuales de
izquierda. Cuando se desencadenaron las revoluciones antiburocràticas de los
anos noventa que ponian fin a los Estados totalitarios del Este el marxismo
revolucionario y el trotskismo en especial entraron en crisis porque muchos de
sus supuestos teòricos se demostraron incapaces para comprender el cambio
profundo que habia sucedido a escala planetaria. Esta nueva realidad significò
que desaparecieran las criticas al ùltimo bastion del socialismo uniendo el
apoyo incondicional al pueblo cubano con el silencio sobre la dictadura de
Castro bloqueando cualquier discusion sobre lo que pasò y pasa realmente en la
isla hoy.


Es
necesario abrir un debate sincero sobre la situacion del pueblo cubano;
lamentablemente la izquierda hoy oscila entre el mutismo còmplice y la respuesta
politica en los marcos del sistema.Es una tragedia que el capitalismo que es en
esencia la negacion de la vida denuncie la falta de libertad en la isla. Es
verdad que en Cuba no existen las minimas libertades democraticas, cualquier
forma de oposicion es perseguida o encarcelada por el aparato estatal.El pueblo
cubano que luchò contra el imperialismo hoy vive bajo una dictadura; la
permanencia de Fidel por màs de cuatro décadas en el poder demuestra que la
revolucion no logro abrir un camino de liberacion; QUE NO HAY SOCIALISMO
VERDADERO SI NO HAY LIBERTAD PLENA.


El
fondo del problema es que la revolucion cubana en sus inicios fue
antiimperialista y anticapitalista llegando incluso a expropiar a los monopolios
pero no logro desarrollar una dinamica de autoorganizacion, colectivizacion y
socializacion. En esa debilidad que no logro superar se insertò la costruccion
de un Estado/Partido totalitariocon Fidel Castro a la
cabeza.


Esta
dramatica realidad es justificada con diferentes argumentos; desde la existencia
del bloqueo economico hasta la reivindicacion de la revolucion porque garantizò
las necesidades materiales de la poblacion.


La
realidad dice lo contrario; al desaparecer la Union Sovietica desaparecio el
subsidio economico en la isla. Entonces fue necesario el aporte de inversiones
extranjeras, en especial de Europa, dirigidas a la industria hotelera y el
turismo. Esto revela la falsedad del bloque que està lejos de ser lo que fue en
sus origenes. El giro en la economia cubana como un mecanismo para salir de la
crisis no se detuvo allì; al calor de la industria del turismo se fomenta desde
el Estado el ejercicio de la prostitucion. Lejos quedaron uno de los objetivos
de la revolucion que era dejar de ser el prostibulo de los
yanquis.


El
apoyo a la lucha del pueblo cubano no significa ocultar las barbaridades que en
nombre del socialismo lleva adelante el regimen de Fidel Castro. Es de principio
denunciarlas y no que sean utilizados por el sistema como parte de su propaganda
antisocialista.


Tanto
en la izquierda internacional como la de America Latina se niegan a cualquier
debate en nombre de la “solidaridad con Cuba” o de “la teoria de los campos”
quedando a la derecha de muchos democratas burgueses que defienden los derechos
humanos. Es necesario sacar lecciones mas profundas sobre la revolucion cubana y
la dictadura de Fidel, es evidente que de la expropiacion y de una distribucion
economica impulsada y controlada por el Estado no deviene el socialismo. Es
necesaria una nueva revolucion que ponga en el centro el protagonismo de la
gente como camino indispensable para una trasformacion social y
socialista.


 




Firmatarios:
Stefano, Kenya, Stefano, Mercedes, Pedro, Rita, Guillermo, Alfonso.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados