Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: maduro
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: anel  (message original) Envoyé: 07/04/2004 23:29

Opinan personalidades sobre los derechos humanos en Cuba y la decisión del presidente Maduro de servir como instrumento de Estados Unidos

A las numerosas manifestaciones de diversos sectores sociales hondureños que critican la postura del presidente Maduro de plegarse al pedido yanqui para presentar el proyecto de resolución contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Ginebra, se agregan los juicios emitidos por diversas personalidades que censuran esa conducta y la crítica realidad social en la nación centroamericana en contraste con la situación en la Isla caribeña.

Cardenal Oscar Andrés Rodríguez (Presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y arzobispo de Tegucigalpa): "Yo tengo que decir que me ha dolido mucho, porque esto muchas veces ocurre cuando las potencias le doblan el brazo a los países pequeños y lógicamente deberíamos ser bien objetivos". Dijo, además, sentirse dolido por la posición del Gobierno ante el pueblo y Gobierno de Cuba y recomendó mirar la viga de sus ojos primero, para luego ver la paja de los demás.

Aguas Ocaña de Maduro (Primera Dama de Honduras): "He recibido de las autoridades de Cuba solo apoyo y cariño para el pueblo hondureño. Tienen un gran interés por el ser humano, la misma preocupación que tienen en su país la han volcado en los proyectos que nosotros les hemos presentado".

Oliver Stone (Cineasta norteamericano): "Por Dios, elijo mil veces ser cubano antes que hondureño". "Las preguntas siempre son qué pasa con la libertad, qué pasa con la democracia y con las elecciones. ¿A quién le importan las elecciones si no pueden sobrevivir después de los dos años de edad? Vi muchos regímenes y para Salvador, la película, estuve en Honduras. Por Dios, elijo mil veces ser cubano antes que hondureño. Honduras es un infierno donde los chicos se mueren antes de los dos años porque el agua está contaminada. No hay comparación con Cuba".

Dick Emanuelsson (Periodista sueco de la Agencia Alternativa de Noticias Nueva Colombia): "Toda Centroamérica fue víctima por esa `lluvia de la muerte'. También en Honduras. Oliver Stone recuerda a la gente hoy sobre ese daño. Pero el Gobierno de Honduras prefiere denunciar a Cuba por violar los derechos humanos en vez de `limpiar su propio trasero', como se dice popularmente".

Oswaldo Ramos Soto (Diputado por el Partido Nacional, de Gobierno): "A mí me sorprenden este tipo de actitudes y he consultado con miembros de todos los partidos y no están de acuerdo".

Diario El Heraldo (Artículo "Dignidad y vergüenza" en Sección Opinión): "En términos prácticos, derechos humanos significa aquel bienestar mínimo al cual deberíamos acceder con la sola condición de nacer. Por ello, los fundamentales son: salud, educación, seguridad y trabajo. Bajo esta óptica, un país donde el 70% de su población carece de todo esto, haría bien en llamarse a silencio cuando se hable sobre esos temas. En virtud de esto, es despreciable y vergonzosa la actuación del Gobierno cuando se presta al propósito de Estados Unidos para condenar a Cuba por violaciones a los Derechos Humanos, especialmente si reflexionamos que allí las personas no mueren por inanición, ni por enfermedades prevenibles, no tienen 27% de analfabetismo, mucho menos el analfabetismo funcional que aquí campea".

Diario La Tribuna (Artículo "¿Por qué nos ofende, `Presi' Maduro?", por Juan Ramón Martínez): "Su decisión de solicitar que Cuba acepte la visita de un Relator no es un acto soberano, sino que expresión de la docilidad del que, ante cualquiera petición de los miembros del Departamento de Estado, se muestra dispuesto `posiblemente por principios equivocados' —que también los hay `Presi' Maduro— a hacer cualquiera cosa, con tal que al final, sus `sacrificios', le sean compensados con algunos mendrugos provenientes de lo que sobra de la famosa Cuenta del Milenio, con la que Bush tiene engolosinados a unos gobernantes, poco articulados con el orgullo y la dignidad que reclaman sus pueblos".

Diario El Tiempo (Sección Temas y Opiniones. Artículo "Contra Cuba" por Billy Peña): "De manera que la posición ambivalente de Honduras se está considerando como un acto de cobardía, de hipocresía, como un acto de un país mercenario muy dado a la prostitución política. Nos vendemos con facilidad".

Ramón Villeda Bermúdez (Diputado por el Partido Liberal, de oposición, y vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Nacional): "El Gobierno de Honduras es insolvente ética y moralmente para presentar la condena a Cuba" (...) "Aunque yo no simpatizo con Fidel Castro y su forma de Gobierno, y por esta razón nunca he aceptado visitar la Isla cuando he sido invitado, no ignoro que el pueblo hondureño —que no tiene la doble moral oficial— reconoce la enorme ayuda que hemos recibido de Cuba en los momentos más difíciles; está agradecido por las brigadas médicas que nos visitan y por las becas cubanas para que nuestros estudiantes puedan estudiar y graduarse de médicos en ese país".

Diario El Tiempo (Artículo: "Candil de la Calle" por Víctor Manuel Ramos): "Lo más interesante del asunto es que el proyecto de resolución, presentado ante la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se ha redactado en Washington, no precisamente en las oficinas de la Embajada hondureña en ese país, sino en las dependencias del Gobierno norteamericano —al parecer ahora sí tenemos quien nos escriba y se hace realidad el realismo mágico de Gabriel García Márquez—, y la han endosado a nuestros gobernantes quienes, acostumbrados como están, aceptan sumisamente el triste papel de lacayos".

saludotes revolucionarios

anelita



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés