Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Sobre el zunzún
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: OmarComas1  (Messaggio originale) Inviato: 10/04/2004 22:14
Esto lo escribió zunzún a raiz del arresto de los 75.
Salud y anarquía
Omar
                 
Respuesta
                                          
Recomendar Mensaje 1 de 3 en la discusión          
                                          
De: zunzun_cu  (Mensaje             original)Enviado:             09/04/2003 9:15
                                
            
¿qué pasa que permanecemos todos en silencio sobre este tema?             Yo no voy a callarme la boca y menos ahora que hasta los Partidos             comunistas de la más rancia extrema izquierda, y de la menos rancia             también, pero izquierda, han levantado su voz para protestar por la             ola de arbitrarios arrestos y sentencias desproporcionadas en             juicios "sumarísimos" contra PERIODISTAS -con mayúsculas- y             bibliotecarios. No puedo permanecer en silencio cuando una de las             mejores plumas de Cuba va a prisión... por eso... por escribir.
            
 
            
Esta noche vuelvo a la carga pues pienso que el hecho es             alevoso y se trata de ocultar bajo la cortina de humo negro que ha             levantado la no menos jurídicamente inaceptable invasión             imperialista a Irak.
            
 
            
Saludos
            
zunzún


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: OmarComas1 Inviato: 10/04/2004 23:18
A continuación las opiniones del zunzún y mia sobre lo que deseamos para Cuba, como verás, salvo diferencias mínimas estamos muy cerca y de ti también.
Salud y anarquía
Omar
 
           
Enviado:       15/01/2003 7:22
       
      
La opinión de zunzun:
      
 
      
Omar
      
      

SOCIALES

      
           
  • Permitir el libre flujo —entrada y salida de personas— de         nacionales, sin más requisitos o restricciones adicionales que el         visado, permiso de entrada y o residencia concedido por los gobiernos         que así lo estimen conveniente.        
  • Fomentar la creación de medios de comunicación —rotativos,         estaciones de radio, de emisiones televisivas u otras— alternativas a         las actuales o posibilitar la recepción de señales de las ya existentes.         Eliminar, al mismo tiempo, todas las barreras que no permiten el libre         flujo de información en la red de redes.
      

ECONÓMICOS

      
           
  • Permitir la participación de nacionales, según sus posibilidades         financieras, en inversiones mixtas y/o creación de negocios propios en         beneficio de la libertad empresarial.
  •       
             
    • Eliminar las barreras existentes con respecto a la propiedad sobre         los medios de producción ofreciendo otras alternativas para usufructos y         alquileres, entre otros tipos de asociación económica de libre         empresa.
          
             
    • Eliminar la dualidad de moneda circulante o garantizar que todos         reciban ambas ya sea de forma pactada o instituida.
          
             
    • Efectuar reforma salarial y de pensiones.
          

    POLÍTICOS

          
             
    • Decretar amnistía general para todas las personas cuyas condenas         hayan sido por motivos de disidencia política con la actual forma de         gobierno        
    • Posibilitar mayores libertades para la creación de partidos,         organizaciones y asociaciones de todo espectro que, garantizen la         pluralidad de criterios y la participación de todas las capas sociales         en el gobierno de la isla.        
    • Separación de los poderes político y jurídico, evitando así limbos         jurídicos y situaciones de indefensión como las que hoy se         producen.        

      SOCIALES

             
                 
      • Permitir el libre flujo —entrada y salida de personas— de           nacionales, sin más requisitos o restricciones adicionales que el           visado, permiso de entrada y o residencia concedido por los gobiernos           que así lo estimen conveniente.          
      • Fomentar la creación de medios de comunicación —rotativos,           estaciones de radio, de emisiones televisivas u otras— alternativas a           las actuales o posibilitar la recepción de señales de las ya           existentes. Eliminar, al mismo tiempo, todas las barreras que no           permiten el libre flujo de información en la red de         redes.
    •        

      ECONÓMICOS

             
                 
      • Permitir la participación de nacionales, según sus posibilidades           financieras, en inversiones mixtas y/o creación de negocios propios en           beneficio de la libertad empresarial.
      •        
                   
        • Eliminar las barreras existentes con respecto a la propiedad sobre           los medios de producción ofreciendo otras alternativas para usufructos           y alquileres, entre otros tipos de asociación económica de libre           empresa.
               
                   
        • Eliminar la dualidad de moneda circulante o garantizar que todos           reciban ambas ya sea de forma pactada o instituida.
               
                   
        • Efectuar reforma salarial y de pensiones.
               

        POLÍTICOS

               
                   
        • Decretar amnistía general para todas las personas cuyas condenas           hayan sido por motivos de disidencia política con la actual forma de           gobierno          
        • Posibilitar mayores libertades para la creación de partidos,           organizaciones y asociaciones de todo espectro que, garantizen la           pluralidad de criterios y la participación de todas las capas sociales           en el gobierno de la isla.          
        • Separación de los poderes político y jurídico, evitando así limbos           jurídicos y situaciones de indefensión como las que hoy se           producen.

        •                  
          Respuesta
                                                    
          Recomendar Eliminar    Mensaje 3 de 12 en la             discusión
                                                    
          De: OmarComas1Enviado:             15/01/2003 7:25
                                          
                      
          Y la mia
                      
          Omar
                      
           
                      
                                                                                  
          Omar Comas  (Mensaje                 original)Enviado: 13/10/2002 16:30
                                                                  
                            
                            

          Hola a                   todos:

                            

          Debido a el                   arribo de nuevos participantes a esta lista y a que detecto                   cierta intolerancia entre compatriotas mios; quiero antes de                   resumir mi participación en esta lista, dejar claro parte de                   mis posiciones políticas.

                            

          Estoy totalmente                   contra el embargo por considerarlo ineficaz e inhumano, porque                   es usado por la dictadura del PCC para justificar sus errores                   o fracasos y porque creo que niguna potencia tiene el  derecho a                   imponernos sus criterios, menos aún intentar doblegarnos con                   medidas económicas que contribuyen a nuestro detrioro                   económico.

                            

          A pesar de la                   incomprensión de muchos y la incredulidad de otros, yo con                   orgullo, me declaro socialista, digo esto porque tengo una                   profunda preocupación por las clases menos privilegiadas, por                   los humildes, los alienados y porque que si bien reconozco que                   el progreso de la humanidad es impresindible, tengo tambien la                   certeza de que nada podremos lograr sin incluirnos                   todos.

                            

          El problema viene                   en la definición de este término, el totalitarismo, la                   intolerancia y la exclusión no son, ni pueden ser nunca,                   consecuentes con la ideología de izquierdas, el pueblo no                   necesita vanguardia, el pueblo no necesita un figurín                   diciendole que debe o no hacer, ni siquiera un ser supremo o                   un estado que regule su moral, al pueblo hay que quitarle la                   bota y dejar, que con sus propios recursos, encuentre su                   sendero hacia un futuro mejor.

                            

          Creo en Cuba, en                   la capacidad de nuestro pueblo a crear un futuro digno y a                   pesar de nuestra cercanía geografica, sabremos hacernos                   respetar y no caer nunca bajo el yugo del imperialismo yankee                   o cualquier otro que pueda surgir en el                   futuro.

                            

          Omar                   Comas

                            


                           
          Respuesta
                                                    
          Recomendar Eliminar    Mensaje 4 de 12 en la             discusión
                                                    
          De: OmarComas1Enviado:             15/01/2003 7:32
                                          
                      
          Una versión un poco más elaborada de lo             mismo.
                      
          Omar
                      
           
                      
                                                                                                
                                                                                          
          Eliminar    Mensaje 5 de 10 en la                         discusión
                                                                                                                
          De: Omar ComasEnviado: 09/11/2002                   12:02
                                                                                          
                                  
                                  

          Hola a                         todos:

                                  

          Debido a el                         arribo de nuevos participantes a esta lista y a que                         detecto cierta intolerancia y                          opiniones preconcebidas, quiero dejar claro parte                         de mis posiciones políticas

                                  

          Estoy                         totalmente contra el embargo (impuesto por EEUU) por                         considerarlo ineficaz e inhumano, porque es usado por la                         dictadura del PCC para justificar sus errores o fracasos                         y porque creo que niguna potencia tiene el                          derecho a imponernos sus criterios, menos aún                         intentar doblegarnos con medidas  que                         contribuyen a nuestro deterioro económico y                         social.

                                  

          A pesar de                         la incomprensión de muchos y la incredulidad de otros,                         yo con orgullo, me declaro socialista, digo esto porque                         tengo una profunda preocupación por las clases menos                         privilegiadas, por los humildes, los alienados y porque                         que si bien reconozco que el progreso de la humanidad es                         impresindible, tengo tambien la certeza de que nada                         podremos lograr sin incluirnos todos.

                                  

          Creo que la                         sociedad, no el estado o la oligarquia capitalista debe                         asegurarles a todos los ciudadanos un nivel de vida                         decoroso, la educación de sus hijos y su salud,                         superditando y poniendo los medios de produccion en                         función de la sociedad y no permitir que esta sea                         controlada o explotada a favor de un determinado partido                         político (aunque se autodetermine nuestra vanguardia),                         clase explotadora o caudillo populista.

                                  

          El problema                         viene en la definición de este término, el                         totalitarismo, la intolerancia y la exclusión no son, ni                         pueden ser nunca, consecuentes con la ideología de                         izquierdas, el pueblo no necesita vanguardia, el pueblo                         no necesita un figurín diciendole que debe o no hacer,                         ni siquiera un ser supremo o un estado que regule su                         moral, al pueblo hay que quitarle la bota y dejar, que                         con sus propios recursos, encuentre su sendero hacia un                         futuro mejor.

                                  

          Creo en                         Cuba, en la capacidad de nuestro pueblo a crear un                         futuro digno y a pesar de nuestra cercanía geográfica,                         sabremos hacernos respetar y no caer nunca bajo el yugo                         del imperialismo yankee o cualquier otro que pueda                         surgir en el futuro.

                                  

          Como medida                         primera de cualquier persona que gobierne la era                         post-castro, se debe abolir la pena de muerte, la ley de                         peligrocidad, el articulo #88 de la actual constitución                         cubana y borrar de codigo penal todo rastro de ley que                         prohíba o condene  a cualquier                         ciudadano cubano a expresarse libremente, participar en                         cualquier actividad o agruparse en alguna organización                         política, religiosa o sindical, reconocer el derecho del                         obrero a la huelga, y liberar los medio de                         comunicación.

                                  

          Después nos                         tocaría lograr que nuestro pueblo entienda que se puede                         disentir sin tener que agredir o reprimir a otro cubano                         porque piense diferente a nosotros, o sea, deshacer el                         odio sembrado de ambos lados durante 42 años, unificar a                         nuestro pueblo, seguros ahora y por fin, que el futuro                         de Cuba está en nuestras manos.

                                  

          A                         continuación, utilizando si se quiere, instituciones                         existentes pero liberalizadas como el “Poder Popular” ,                         comenzar un gran debate nacional en busca de soluciones                         socio-economicas, para que habitando el tiempo que nos                         tocó vivir, lograr tener una idea clara de la tarea por                         hacer y como resolver nuestros problemas; entonces                         podremos elegir una asamblea constituyente para plasmar                         un compromiso nacional de leyes por las cuales nos                         regiremos, previa aprobación del pueblo. Todo esto en un                         plazo de tiempo no determinado pero sufciente para su                         amplia difusión y asegurando la  participación                         de pueblo en su totalidad, sin importar credo, cuna,                         raza o afiliaciones políticas  pasadas o                         futuras.

                                  

                                  

          Les ruego                         que si se me olvidó algo, o no quedó claro, me pregunten                         antes de hacer asumción alguna, tambien quiero pedirles                         disculpas por cualquier error ortográfico o de                         redacción, mi castellano no es de los mejores y son las                         3 de la mañana cuando termino después de llegar a casa a                         las 10 de la noche de un viernes                         miserable.

                                  

          Omar                         Comas

                                  

                                  

          Bueno recordé                         algo:

                                  

          Arriba                         expresé lo que consideraría la sociedad ideal, pero                         recordando que Bakunin dijo aquello de: “el colectivismo                         solo se le puede imponer a los esclavos”,                         digo:  podría vivir en una sociedad                         con varias alternativas de modelos socio-económico, algo                         así como en Israel, iniciativa publica, colectiva                         (Kibutz), otra donde los obreros siendo dueños de sus                         fábricas, compitan entre sí y por qué no, iniciativa                         privada, siempre y cuando los objetivos sean                         salvaguardar la justicia social, la soberanía nacional y                         la reduccion del estado hasta eliminarlo o deje de tener                         sentido



           
          ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati