Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gracielarusa !                                                                                           Per molts anys, La-Novia-Star !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: “”” PABLO MILANES, MEDIAS VERDADES. “””
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 21 del tema 
De: esteban_casa챰as  (Missatge original) Enviat: 10/04/2004 01:45
“”” PABLO MILANES, MEDIAS VERDADES. “””



¿Quién no conoce a Pablito? Ahora mismo acabo de poner una antología suya para acompañar estas líneas. Poco importa que me critiquen señores, me gustan sus composiciones y eso basta. Pablito es a mi juicio uno de los compositores más virtuosos de la música cubana, me refiero a esa cosecha posterior a los sesenta.
Somos de la misma generación, aunque veo que me lleva unos seis años. El es negro, no tanto, es un fiel cubano latinoafricano, eso nos dijeron un día. Yo soy blanco criollo, pero de latinoafricano nada, porque mi descendencia se encuentra en Santander, razón suficiente para no comprender ni aceptar aquello que un día nos dijeron, y no es por problemas de racismo, ya he explicado que tengo cinco hermanos de su color.
Nos enamoramos los dos al mismo tiempo y de la misma mujer, la amamos con la intensidad y pasión de todo joven que descubre algo nuevo, así convivimos por un tiempo que no recuerdo, no puedo asegurarles que fuera largo, tampoco fue muy corto. Algo grande tuvo que ocurrir para que yo me desilusionara y abandonara a esa mujer, creo que el tiempo me dio la razón. Se prostituyó, mentía, era arrogante, impositiva, y lo peor de todo, actuó de la misma manera que lo hace una papa podrida en un saco, lo corrompió todo hasta llegar a destruirlo, y hoy se comporta como una vulgar y barata jinetera que no sabe a quien abrirle las piernas.
Pablito quedó atrapado por su embrujo y ella supo acapararlo para su uso, fue así que lo ha conservado durante la mitad de un siglo dentro de una aséptica burbuja a prueba del dolor, insonora, sin vistas al exterior. En aquella cómoda burbuja y totalmente aislado del quehacer cotidiano, Pablito dio rienda suelta a su inspiración y compuso obras muy bellas, le dedicó espacio al amor, creo que sus mejores creaciones. Sin embargo, compuso canciones que luego se convirtieron en himnos de guerra.
Si lo comparáramos con su homólogo de siempre en esas lides, podemos decir que Pablito era algo flemático en temas políticos. Silvio es más radical, un poco o bastante intransigente, ciego o fanático, ¿quién pudiera estar dentro de él para saberlo?, porque en Cuba nada se sabe. Pero bueno, no se puede esperar otra cosa de una persona que manifieste querer a un asesino como si fuera su papá. Pablo siempre fue más reservado, pero eso no quita que en oportunidades se viera obligado a manifestarse a favor de eso que, hoy en apariencias desea hacernos entender que critica. Es que la vida en ese paraíso es así, hay que bailar al Son de la música que toca y compone el director de ese gran y espectacular teatro guiñol. Pablo tuvo que bailar, todos bailamos, solo que con el tiempo él se convirtió también en una vitrola y tocaba en nuestros bailes.
Lo he visto escapar en varias oportunidades de su burbuja, tal vez le hayan dado pase, ¿quién sabe?, y en esos leves contactos con el aire enrarecido del exterior, Pablito ha hecho declaraciones que han encandilado a la gente, créanme que a mí no. Yo se que este artículo será controversial y duramente criticado, les adelanto entonces que no critico su arte del que soy admirador, me inclino a interpretar a mi modo sus palabras. Lo hago, porque veo que no todos han entendido muy bien el mensaje, al menos de la forma que llegó a mi mente, y que me hizo retroceder en el tiempo para ubicarme en la periferia de su burbuja protectora. Comprendo también el desespero que tenemos todos por el final de esta pesadilla, condición que nos coloca en posición desventajosa y donde se puede vender gato por liebre.
Desde la caída del bloque comunista (momento usado para cambiar nombres y colores de banderas de muchos partidos), los “revolucionarios” de este continente se vieron influenciados por esa nueva onda. Lo que era malo dejó de serlo tanto, y el discurso político adquirió nuevos colores también. Con la corriente de descréditos constantes de esa mal llamada “revolución cubana”, muchos han aparecido como críticos a eso que hoy llaman errores y en otros tiempos se llamaban “crímenes”. Sin embargo, podemos observar que detrás de las supuestas críticas, se esconde siempre el mensaje defensor de ese régimen muy bien enmascarado, o sea, observarán que existe después del planteamiento crítico un imprescindible “PERO” justificador de tales acciones condenables.
Hoy, si leemos con detenimiento los planteamientos de Pablo Milanés, podemos descubrir lo antes expuesto. No dejo de reconocer que tuvo mucho valor u orientación (¿por qué no?) para exponer argumentos de tanto peso. Surgen también unas dudas; ¿Pudiera calificarse entonces de arribista u oportunista?, ¿Se arriesgaría a tanto una figura pública como él? ¿Le allanan el camino ante la inminencia de un cambio inevitable? Quién pudiera tener las respuestas, lo cierto es que el pueblo cubano, los de adentro (los menos en enterarse de esas declaraciones) y los de afuera, los primeros en caer fulminados ante sus palabras en ese desespero ante la ausencia de un líder, es propicio a caer timado como en repetidas oportunidades por el supuesto brillo de una frase. No quiero hacer muy extenso este análisis y prefiero compartir con ustedes las razones de mis dudas.


En declaraciones a la privada emisora Caracol, Milanés agregó: "A Fidel le critico la falta de libertad de expresión porque hay tantas cosas bonitas aseguradas por la revolución que cuando ves que es capaz de encarcelar a un agente durante 20 años porque habló dos o tres mierdas, no lo concibes".

Creo que si fuéramos lo suficientemente inteligentes, comprenderíamos que no existe la menor posibilidad de divorcio entre el autor cubano y el régimen, a continuación les expongo un párrafo de un relato escrito por mí el 4 de Diciembre de 1999, su título es “El Soldadito” y narra las desgracias vividas por un jovencito que perdió su pierna en la guerra de Angola.

… . En su borrachera o proximidad a ella, el cubano se desahoga y suelta todo lo que lleva por dentro, es cuando le dice mierda a la mierda. Después que la borrachera pasa se arrepiente de lo que dijo y comenta con los amigos; “Coño, voy a tener que dejar de beber, me da por decir muchas mierdas”. Así se mantiene temeroso y auto reprimido durante varios días, con el miedo a ser delatado por alguno de los presentes. Por eso, el día que quieran oír la verdad sobre lo que sucede en ese momento, no duden en oír lo que dice un borracho en Cuba, o cuando oiga decir que fulano habla mucha mierda. En ese país, la verdad es considerada mierda y en oportunidades, quienes la dicen son calificados de locos……..

Como podemos observar, Pablo Milanés es de los que también considera como mierda, todo lo que han expresado aquellos disidentes que hoy se pudren en las cárceles cubanas. Su expresión no guarda relación alguna con lo que manifiesta el ciudadano de a pie, porque sencillamente él no lo es desde hace muchísimos años. Es de suponer que para una persona que no sea cubana y se haya desarrollado en ese ambiente de la calle, muy ajeno al de la burbuja donde él se ha mantenido desde finales de los sesenta, sea incomprensible el verdadero significado de esa expresión.
Pero continuemos con el mismo párrafo que reafirma lo que expuse como premisa, Milanés expresa; …. A Fidel le critico la falta de libertad de expresión porque hay tantas cosas bonitas aseguradas por la revolución……. Todo parece indicar que verdaderamente se ha encontrado durante este largo tiempo en una burbuja aséptica, o que simplemente las luces de los escenarios lo dejaron ciego, o el estruendoso aplauso recibido en cada concierto le afectara los oídos. Las cosas lindas que yo vi en mi vida en Cuba no se pueden observar en los conciertos del Luna Park de Buenos Aires, ni en el Poliedro de Caracas, ni en el estadio de Santiago de Chile, ni en sus giras y conciertos por España. Muy sencillo “Querido Pablo”, nada bonito podrá opacar el grado de miseria a la que han sumido nuestra patria, las familias divididas, los muertos en guerras ajenas a nuestros intereses, un Estrecho de La Florida convertido en cementerio de miles de cubanos, un pueblo que vive con doble moral, una emigración imparable, una Habana que arranca lágrimas a quienes la vimos en todo su esplendor, un país sumido a la mierda, un malecón lleno de chicas que se venden para llenar barrigas, un país convertido en la puta del proxeneta de turno, y el colmo de los colmo, que ya no es capaz de garantizar el azúcar de su consumo cuando era el primer productor mundial. La lista sería interminable, pero prefiero continuar con algunas de sus palabras.


"Es una vergüenza que Cuba, con el trabajo que está pasando, todavía tenga que ayudar a algunos países de América Latina en temas de educación o salud",

Porque es lo único que pueden exportar ahora “Querido Pablo”, porque mientras tú estabas protegido en tu burbuja, no pudiste ver lo que vieron estos ojos, como se exportaban derivados de sangre a Europa, como se desviaban los alimentos que correspondían al pueblo para mantener a otros caudillos como Daniel Ortega, como se transportaban miles de hombres a otros países a morir y matar, lo mismo que hoy critican a los EU, y más ridículo aún es ver como artistas se convierten en cómplices de un asesino, y participan junto a él en un concierto por la paz, nada más y nada menos que con el creador de tantas desgracias en este y otros continentes. No te preocupes en exhortar a los guerrilleros de Colombia, hablemos de criminales y traficantes de drogas, sabes perfectamente que todos han sido entrenados y alentados desde La Habana. Creo que me estoy dejando llevar por las pasiones, pero tus palabras son una rara mezcla de dudas, son verdades a medias. Y que te quede muy claro, nadie te exige lo contrario, los cubanos de este lado de la orilla comprendemos cual es tu posición.
Prefiero continuar oyendo tu antología, que sigas en tu burbuja cantándole a Yolanda, pero si un día decides pisar las calles de Santiago nuevamente, trata por todos los medios que sean las calles de Santiago de Cuba, verás cuantas cosas lindas ha logrado la revolución y aún conserva. Si no quedas satisfecho, no pares de pisar las calles de cada pueblo hasta llegar a La Habana, no es lo mismo andar en un Lada que en un camello, o en una bicicleta china desde Alamar hasta Altahabana, con el estómago tan vacío como el cerebro.

Esteban Casañas Lostal.
Montreal.. Canadá 2003-11-07


Primer  Anterior  2 a 6 de 21  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 21 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 11/04/2004 07:59
Esteban: muy interesante tu exposición. Sólo que te fuiste al diablo cuando pretendés hacernos creer que  la noble ayuda que le brindó Cuba a Angola y a todo el continente africano, es igual que  la masacre perpetrada por los yankis en Irak.
 
Quiero creer que la frase que dijo Milanés está sacada de contexto y llama a la confusión:
"Es una vergüenza que Cuba, con el trabajo que está pasando, todavía tenga que ayudar a algunos países de América Latina en temas de educación o salud"
Supongo que habrá querido decir que era una vergüenza para Latinoamérica. Porque no hay dudas que para Cuba es una acción internacionalista y solidaria que se suma a las tantas que ha realizado a lo largo de sus 45 años de existencia revolucionaria.
 
Y  otra cosa para destacar es lo de la mina que una vez te enamoró y hoy la odiás porque, según vos, se convirtió en una mala mujer:
 
Nos enamoramos los dos al mismo tiempo y de la misma mujer, la amamos con la intensidad y pasión de todo joven que descubre algo nuevo, así convivimos por un tiempo que no recuerdo, no puedo asegurarles que fuera largo, tampoco fue muy corto. Algo grande tuvo que ocurrir para que yo me desilusionara y abandonara a esa mujer, creo que el tiempo me dio la razón. Se prostituyó, mentía, era arrogante, impositiva, y lo peor de todo, actuó de la misma manera que lo hace una papa podrida en un saco, lo corrompió todo hasta llegar a destruirlo, y hoy se comporta como una vulgar y barata jinetera que no sabe a quien abrirle las piernas.
Pero... y si el que cambió fuiste vos ???? Nunca te lo planteaste ???
 
Yo también estuve enamorado de esa misma mujer, y a pesar de todo el tiempo que pasó, no sólo la sigo queriendo de igual manera sino que cada día la admiro más.
 
Sólo en algo coincidimos (que se agrega al gusto por el mar y la navegación) y es en el placer que produce escuchar la música y las letras de este cantautor cubano.
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS.
               (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 3 de 21 del tema 
De: lealtad Enviat: 11/04/2004 15:59
Esteban:
 
Resulta muy interesante leer tu escrito, no lo haces nada mal, me parece "romántico" y a la vez muy irónico, por eso de que hombre despechado, habla mierda, quisistes decirnos que Pablo vive con una jinetera, que antes fue tu mujer?, eso es bajo muy bajo, y más aún para una persona con clase.
 
De verdad crees que Pablo es un desubicado?, crees que vive en una burbuja?, no sabes que sigue ahí gracias a los logros de la revolución, pero no voy a defender o acusar a Pablo, al que sí defenderé será a Silvio... "Silvio es más radical, un poco o bastante intransigente, ciego o fanático, ¿quién pudiera estar dentro de él para saberlo?, porque en Cuba nada se sabe. Sabes, Silvio es un GRAN NECIO, no es radical, ni intransigente, más allá de donde sus principios lo demanden, ciego no lo es, ten la seguridad, por eso compone tan bellas melodias, donde su eje central son las vivencias y convivencias del día a día del cubano y cubana de a pie; fanático no lo sé, supongo que al igual que miles de millones de personas decentes de este mundo, sea un fanático de la obra de la Revolución.
 
Silvio definé su posición en EL NECIO, no necesitas ingresar dentro de él, porque él la manifiesta abiertamente, le canta al mundo su verdad, como siempre lo hizo, gustele a quién le guste y pesele a quién le pese.
 
Dicen que me arrastraran por sobre roca
cuando la revolución se venga abajo,
que machacaran mis manos y mi boca,
que me arrancaran los ojos y el badajo.
Será que la necedad parió conmigo,
la necedad de lo que hoy resulta necio,
la necedad de asumir al enemigo,
la necedad de VIVIR SIN TENER PRECIO.
 
Bienvenido
 
Lealtad.
 
 
 
 

Resposta  Missatge 4 de 21 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 11/04/2004 15:59
Lealtad: Ese tema de Silvio es hermoso. Es uno de los que más me gustan.
Hay muchos, pero ese es uno de mis preferidos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
              (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 5 de 21 del tema 
De: esteban_casa챰as Enviat: 13/04/2004 12:00
Estimada Lealtad..... (Me gusta tu nombre)

Yo creo que todo es un problema de interpretación, nosotros los cubanos somos amantes a los temas con doble sentido, metafóricos, y parodiamos mucho. Nunca olvides "el sentido figurado de la palabra". Te invito a hurgar un poco en lo que pudiste leer, y te darás cuenta que no hablo de una mujer.

                 Saludos..

                 Esteban

Resposta  Missatge 6 de 21 del tema 
De: lealtad Enviat: 13/04/2004 12:00

Esteban:


Aun en sentido figurado, no te parece bajo muy bajo, convivir con alguien y luego desprestigiarla, por lo poco que conozco de vos, percibo que tu periodo de convivencia es determinante, no eres un Juan Perez de America y sos producto de esa convivencia, así que sigo sintiendo que eres bajo al hacer esa relación figurativa. Las metáforas las usamos todos, no te olvides de ello.


He leído tus otros articulos mandados a está comunidad, discrepo en todos ellos y aunque escribes bonito, no por ello las mentiras o medias verdades se transforman en verdades. En el que hace referencia a Alamar, aunque no me gusto su contenido y podría entrar en polémica con vos, me trajo recuerdos muy gratos, al recordar la guagua 215 y la 116 que salía del Vedado de G, y aun en medio de la discrepancia, creo que hemos encontrado en tí un buen portador de la lengua cubana "un curto", lo que sin lugar a dudas nos permitirá ganar en contenido.


Eres doblemente gentil, primero por contestar estos nuestros modestos mensajes, más aun comparados con los tuyos, pues estamos debatiendo o intentando hacerlo con una persona que se dedica a explotar las letras y por tanto tiene buen dominio de ellas, frente a nosotros, que lo hacemos de corazón. Segundo por gustarte mi nick, que refleja el sentimiento que tengo a la dignidad y a la necedad.


Te cuento, que la última vez que estuve en Cuba de visita, casi muero de indigestión, pues como eres conocedor de Alamar, te diré que en el mercado campesino de la zona 6, hay una guarapera que me tentó y bebí como seis vasos, el resultado, el previsible.


Hasta pronto


Lealtad





 



MSN Amor Busca tu 쩍 naranja


Primer  Anterior  2 a 6 de 21  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats